Un 2024 lleno de noticias empresariales: estas fueron las 10 notas más leídas en el año de InfoNegocios

Desde emprendimientos incipientes a desarrollos millonarios. El ecosistema empresarial uruguayo es rico en ideas innovadoras para ganar mercado y lograr lo que todo empresario quiere: hacer crecer su negocio. A continuación, compartimos contigo las 10 noticias más leídas de nuestro año.

#1 - China Market abrió sus puertas y Arenas de Carrasco trabaja en un nuevo centro comercial

La inauguración del primer local de China Market era algo esperado por mucha gente. Finalmente, inauguró su sucursal en el complejo Arenas de Carrasco, Paso Carrasco, en un espacio de 3.000 m² con más de 30.000 productos, incluyendo 12 líneas de fabricación propia con precios hasta 50% más bajos que la competencia. La estrategia de la empresa contempla tres etapas: apertura física, lanzamiento de ecommerce y venta mayorista a nivel nacional. 

#2 - Paso Carrasco Made in China (Llega un gigante asiático al Mercado Arenas)

La segunda del ranking fue la primera de la serie China Market: nos enteramos de la primicia sobre el gigante de bazar y fue la noticia más leída en el mes de febrero.

#3 - Abrirá en Pocitos el primer quiosco de Uruguay sin personal (sólo tendrá máquinas expendedoras)

Este dato lo conseguimos en uno de los almuerzos que organizamos para la sección Te Invito a Comer. Alguien lo mencionó como algo anecdótico pero nos quedó resonando y terminó entrando al top 3 del año. Nada mal para una comida en el hotel Costanero.

#4 - Se está construyendo un nuevo centro comercial en Ciudad de la Costa (Mall del Lago abrirá en noviembre)

La Ciudad de la Costa fue protagonista de muchas noticias del 2024 en la redacción de InfoNegocios, y esta fue la que más ruido hizo. La publicamos en febrero, cuando el terreno ni siquiera estaba cercado y hoy la obra va viento en popa.

#5 - El empresario argentino Marcelo Figoli compró el 70% de las acciones del Club Atlético Juventud de las Piedras

No podríamos decir que somos un medio de comunicación uruguayo si no habláramos de fútbol una vez cada tanto. Uno de los datos más curiosos de esta noticia fue que el empresario en cuestión es propietario de Fénix Entertainment, una compañía que nuclea a varios medios argentinos.

#6 - El Pinar norte tendrá un nuevo proyecto inmobiliario (casas, mercado, cowork, chiringo sobre el arroyo Pando y más)

Segunda de Ciudad de la Costa que se mete en el podio. Creemos que hizo ruido porque hasta el momento no se había escrito nada al respecto. De hecho, fue bastante difícil acceder a la información, pero con paciencia, constancia y contactos lo conseguimos. 

#7 - R.Balaguer, la histórica empresa de herramientas, vendió sus operaciones en Uruguay (¿Quién la compró?)

La dimos en marzo del 2024 y llamó la atención de muchos. La empresa cumplía 50 años y al mismo tiempo salía con el anuncio de la venta de sus derechos de importación y servicio técnico de todas las marcas de herramientas con las que trabajaba. 

#8 - Mostaza abrió el local más grande de Uruguay (y le canta jaque a McDonald´s y Burger King)

Los periodistas nunca revelan sus fuentes, pero en este caso podemos hacer una excepción y decir que hablar con los obreros de una construcción puede ser muy redituable para una redacción que se dedica a escribir de negocios. En ese momento la oficina de InfoNegocios aún estaba en la zona del WTC, a unas cuadras de este local, y bueno… la pelota buscó al jugador. 

#9 - Esa esquina va a quedar caliente (se viene la hamburguesa más famosa a Benito Blanco y Avenida Brasil)

A veces salimos a buscar las noticias y otras veces simplemente llegan. Este dato llegó a la redacción, llamamos a la gente de McDonald’s para preguntar y la respuesta fue contundente: “es correcto”. Nota Top 10, gol. 

#10 - Grupo Casino de Francia vendió su participación accionaria en Latinoamérica (Se darán cambios en GDU?)

Las noticias de grandes retailers siempre rinden y esta no fue la excepción. De hecho, hizo bastante ruido. La jugada de GDU salió bien, porque a lo largo del año el grupo no paró de contar un montón de buenas noticias relacionadas a su operación local.

Y así cerramos esta lista corta, pero fueron cientos de noticias, miles de caracteres y otro tanto de llamadas, almuerzos y encuentros que nos permitieron escribir sobre uno de los temas más apasionantes para muchos de nuestros lectores: negocios que nos hacen crecer. Muchos más vendrán en 2025. ¡Nos leemos!

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Ni cuentas de madera o nudos en una cuerda (ahora en el campo se usa RanchGPT)

Ahora los productores agropecuarios, ya sea que estén trabajando en el establecimiento o se encuentran a kilómetros de distancia, pueden con RanchGPT, una herramienta digital que optimiza la gestión agropecuaria del campo, gestionar su producción, reducir su huella de carbono y acceder a datos en tiempo real. Desde InfoNegocios hablamos con Adrián Zanoni, responsable del proyecto.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.