Grupo Casino de Francia vendió su participación accionaria en Latinoamérica (Se darán cambios en GDU?)

La empresa emitió un comunicado e InfoNegocios conversó con fuentes internas.

Image description

Hace pocos días se confirmó el traspaso de las cadenas de los supermercados Disco, Devoto y Géant (GDU). La empresa confirmó la operación a través de el siguiente comunicado: "Se confirmó la operación financiera de compraventa de acciones de Almacenes Éxito de Colombia - uno de nuestros accionistas - que había sido anunciado meses atrás. Esta operación es de naturaleza financiera y no genera cambios operativos  en GDU".

Sobre el nuevo accionista, dice: "Grupo Calleja, un conglomerado con más de 12 mil trabajadores en los sectores de retail, tecnología, energía y Real Estate -entre otros- pasa a ser el nuevo accionista mayoritario de Almacenes Éxito. La composición accionaria de GDU se mantiene incambiada".

Fuentes del Grupo Disco Uruguay (GDU) aseguraron a InfoNegocios que esta operación "no implicará ningún cambio" para la empresa en el país “porque simplemente es un cambio de controlador mayorista. No se compró a Grupo Disco Uruguay sino que fue un cambio a nivel de inversionistas”.

¿Qué pasará con la cúpula gerencial en Uruguay? La fuente aseguró: “Queda todo igual: Se mantiene el CEO, los directores se quedan, la empresa sigue siendo uruguaya y no habrá ningún cambio interno, en la política ni con los proveedores”.

El Grupo Calleja, fundado en 1950, es propietario de una destacada cadena minorista en El Salvador y también tiene intereses en el sector inmobiliario y tecnológico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Ni cuentas de madera o nudos en una cuerda (ahora en el campo se usa RanchGPT)

Ahora los productores agropecuarios, ya sea que estén trabajando en el establecimiento o se encuentran a kilómetros de distancia, pueden con RanchGPT, una herramienta digital que optimiza la gestión agropecuaria del campo, gestionar su producción, reducir su huella de carbono y acceder a datos en tiempo real. Desde InfoNegocios hablamos con Adrián Zanoni, responsable del proyecto.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.