Paso Carrasco Made in China (Llega un gigante asiático al Mercado Arenas)

Ocupará una superficie de más de 3000 metros cuadrados y venderá productos al por mayor y menor. 

Image description

La zona de Paso Carrasco, que en su momento fue un importante polo industrial del área metropolitana de Montevideo con frigoríficos, automotoras, fábricas, papeleras y curtiembres, hoy parece cobrar nueva vida de la mano del desarrollo llevado adelante en la antigua fábrica de Chery, sobre Camino Carrasco. Desde el año 2022 el gigantesco predio comenzó a ser utilizado por diversas empresas, como el Mercado Arenas de Carrasco, TaTa, Boss Padel o Hangar 33 y sus multitudinarias fiestas electrónicas. Ahora se suma un importante jugador nuevo directo desde China.

Se trata de China Market, una multinacional con presencia en España y distintos países de la región. La empresa se dedica a la venta mayorista de productos tanto chinos como españoles, y se pusieron en contacto con los desarrolladores uruguayos atraídos por el espacio disponible en Mercado Arenas, que es de similares características a los de otros países de Sudamérica donde ya operan.

Según explicó a InfoNegocios una fuente de Mercado Arenas, el espacio será como un “supermercado gigante de productos variados, más de 30.000”. También apuntó que la superficie ocupará entre 3000 y 3500 metros cuadrados y que, si bien el principal negocio es la venta al por mayor, también ofrecerá venta minorista al público en general. 

Desde Mercado Arenas aclaran que no tienen nada que ver con el negocio, salvo por el hecho de alquilarle el espacio a China Market, y que la multinacional comenzará a emitir comunicados sobre su operación en las próximas semanas. Según explicaron, la inversión es “importante” y esperan que abra sus puertas a mediados de marzo de este 2024, generando puestos de trabajo para personas de la zona.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.