China Market abrió sus puertas y Arenas de Carrasco trabaja en un nuevo centro comercial

(Por Mathías Buela) El primer paso fue la apertura, el segundo será la implementación de ecommerce y el tercero la venta por mayor hacia el interior del país. El nuevo centro comercial estará conectado por dentro con China Market y tendrá 1500 metros cuadrados con 29 locales. 

Image description
Image description

El jueves 9 de mayo abrió sus puertas China Market, la superficie que se instaló en 3.000 metros cuadrados del complejo Arenas de Carrasco, en la localidad de Paso Carrasco. Tal como te contamos en febrero de este año, la multinacional con presencia en España y distintos países de la región se dedica a la venta minorista y mayorista de productos tanto chinos como españoles. Este jueves comenzó a operar oficialmente con un portfolio de más de 30.000 productos. 

Según comentaron a InfoNegocios los responsables de la compañía, hay 12 líneas de productos que son de fabricación propia, lo que les permite ofrecer precios que están entre un 40% y 50% por debajo de la competencia, mientras que en otro tanto de marcas están en la misma línea de precios. 

El objetivo es atender no solo a clientes de la zona sino de todo el país. ¿Cómo? La apertura es el primer paso en una serie de tres etapas: lo siguiente será lanzar una tienda online en la que ya están trabajando y la tercera será atender el comercio al por mayor para todo el Uruguay a través de la logística aportada por terceros. 

Pero eso no es todo. El complejo Arenas de Carrasco aún tiene mucho espacio y al lado de China Market ya están desarrollando un mercado de 1500 metros cuadrados que planean abrir antes de fin de año. 

Según nos explicó uno de los desarrolladores del complejo, tendrá espacio para 29 locales de 5 x 5 mts, seis de los cuales están reservados para el rubro gastronómico, en otro (un poco más grande) se instalará una cadena de farmacias y para otro ya está confirmada la llegada de una red de cobranza. Para agosto estarán entregados los locales a las distintas empresas. 

Así, bajo un mismo techo y conectados por dentro estarán China Market, el nuevo centro comercial, un supermercado TaTa y la sede del Municipio de Paso Carrasco. ¡Se va para arriba El Paso!

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.