Radisson Victoria Plaza reconvierte parte de sus habitaciones en “oficinas inteligentes” integradas a los servicios hoteleros

El hotel Radisson Victoria Plaza amplió su oferta de habitaciones oficinas gracias al éxito obtenido en el primer impulso que tuvo hace dos años, cuando reconvirtió  el piso 8 en lugares de trabajo integrados a servicios hoteleros.

De esta manera, ahora el establecimiento preparó dos pisos más y completa una propuesta de 32 unidades preparadas para trabajar, con todos los servicios incluídos como: mobiliario estándar, servicios de limpieza, seguridad y videovigilancia todo el día, wifi, TV Cable, acceso con tarjeta de proximidad, aire acondicionado, una membresía en el Spa Victoria, dos tarjetas de “cliente preferencial” con acceso a descuentos en los bares y restaurantes, una sala de reuniones mensuales de hasta 25 personas sin costo, utilización del room service 24 hrs, posibilidad de acceso de hasta 6 funcionarios del staff al restaurante con precios preferenciales además de 3 noches de alojamiento sin costo e importantes descuentos a partir de la cuarta noche.

Con todos los servicios incluídos, el precio de los alquileres mensuales arranca desde U$ 28.000, con contratos de un mínimo de seis meses. Las oficinas “inteligentes” son en su mayoría de 32 m2 (Oficina Da Vinci), y hay más grandes de 55 m2 (Suite Torres García). Las oficinas “Barradas” tienen 64 m2 “Con este nuevo lanzamiento estamos aprovechando que la ocupación del hotel no es alta y a la vez podemos replicar algo que funciona”, explicó a InfoNegocios el gerente comercial del hotel Fernando Meléndez. De todas formas, según destacó, la empresa “sigue apostando al negocio hotelero”

El trabajo en estas habitaciones- oficinas “se presta mucho para el networking y para la interacción de negocios”, destacó Meléndez. Consultado acerca de si la propuesta de oficinas integradas a los servicios hoteleros continuará su expansión Meléndez dijo que “sería deseable que no, pero va a estar sujeto a las circunstancias”.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.