Proquimur invirtió US$ 1 millón en su nueva planta (más productos para varios mercados)

(Por Ernesto Andrade) La empresa productora de agroquímicos Proquimur, invirtió US$ 1 millón en una nueva planta especializada en la producción de suspensiones concentradas y concentrados emulsionables. 

Proquimur continúa creciendo, InfoNegocios conversó con Antonio Bazzino, gerente comercial de la empresa quien señaló que para esto construyó una nueva planta para la producción de sustancias específicas, ubicada en el mismo lugar que la anterior pero que trabaja de forma independiente. Con un total de 15 trabajadores entre los tres turnos, se especializa en herbicidas, suspensiones concentradas y concentrados emulsionables, dentro de las primeras podemos encontrar: Flumioxazim, Sulfentrazone, Metribuzin y Fomesafen y en las segundas S- Metolaclor, Haloxyfop y Clethodim.

Esta inversión realizada por la empresa es la más importante de los últimos años, sin embargo, no finaliza con la concreción de la planta, sino que continúa con todos los trámites regulatorios que habilitan la producción de las distintas sustancias. El costo total de un registro va de US$ 30.000 hasta US$ 60.000 por cada uno; esto implica estudios necesarios para el análisis de las distintas sustancias y tasas locales. 

En este momento Proquimur se encuentra finalizando registros en Argentina y espera comenzar los trámites en Brasil, hecho que lleva bastante tiempo según Bazzino. Consultado al respecto de qué tan delicados son los productos que se realizan en la planta, el experto señaló que “todos los productos son delicados, lo principal es el uso responsable”. Por otro lado, Bazzino también comentó que la situación determinada por el COVID-19, no afectó los números de la empresa respecto de la demanda y la venta; solo la parte operativa.

Con visión a futuro, la empresa tiene en sus planes incorporar nuevas líneas de herbicidas, líneas biológicas, manteniendo siempre un plan de innovación. 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.