Mirtrans pregona igualdad: en un mes inaugurará centro de cuidados para hijos de sus trabajadoras

Mirtrans Uruguay inaugurará, en aproximadamente 25 días, el centro de cuidados de US$400.000 que atenderá a los hijos de jefas de hogar trabajadoras de la empresa. 

En un lineamiento sin precedentes, la empresa dedicada a la logística y transporte nacional e internacional busca llevar a la equidad la cuota de género en sus empleados. Hoy en día cuentan con un total de 700 y el 40% son mujeres.

Se llevan invertidos US$ 400.000 en la construcción de este centro que atenderá a 120 niños de entre 0 y 12 años. 

“No estamos trabajando en un feminismo, sino en igualdad”, aclaró a InfoNegocios Virginia Staricco, vicepresidente de Mirtrans Uruguay.

Desde el momento en que se entrevista a posibles candidatos para trabajar dentro de Mirtrans, la empresa se posiciona desde un lugar que busca dar la misma oportunidad de manejar un camión o un autoelevador tanto a una mujer como a un hombre. 

La cuota de igualdad que predica Mirtrans se refleja en los sueldos. Esto ha hecho que algunas mujeres pudieran dejar sus hogares, en los que sufrían violencia doméstica.

La vicepresidenta explicó que no hay motivos por los cuales una mujer no pueda manejar un camión o ganar $ 80.000, en vez de $ 26.000. Esto último les permite mantener su hogar sin necesidad de continuar en una situación de abuso. 

Por otro lado el desarrollo del programa que apoya a las mujeres que desean terminar el ciclo básico y la UTU ha demostrado ser exitoso, y tiene un gran porcentaje de funcionarios adheridos. 

El desarrollo de la empresa en los doce años que lleva en el país ha sido notable, aunque tuvo su salto exponencial una vez que compró Tiempost. Inicialmente, las instalaciones estaban preparadas para contar con nada más que seis funcionarios. 

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.