Mirtrans pregona igualdad: en un mes inaugurará centro de cuidados para hijos de sus trabajadoras

Mirtrans Uruguay inaugurará, en aproximadamente 25 días, el centro de cuidados de US$400.000 que atenderá a los hijos de jefas de hogar trabajadoras de la empresa. 

En un lineamiento sin precedentes, la empresa dedicada a la logística y transporte nacional e internacional busca llevar a la equidad la cuota de género en sus empleados. Hoy en día cuentan con un total de 700 y el 40% son mujeres.

Se llevan invertidos US$ 400.000 en la construcción de este centro que atenderá a 120 niños de entre 0 y 12 años. 

“No estamos trabajando en un feminismo, sino en igualdad”, aclaró a InfoNegocios Virginia Staricco, vicepresidente de Mirtrans Uruguay.

Desde el momento en que se entrevista a posibles candidatos para trabajar dentro de Mirtrans, la empresa se posiciona desde un lugar que busca dar la misma oportunidad de manejar un camión o un autoelevador tanto a una mujer como a un hombre. 

La cuota de igualdad que predica Mirtrans se refleja en los sueldos. Esto ha hecho que algunas mujeres pudieran dejar sus hogares, en los que sufrían violencia doméstica.

La vicepresidenta explicó que no hay motivos por los cuales una mujer no pueda manejar un camión o ganar $ 80.000, en vez de $ 26.000. Esto último les permite mantener su hogar sin necesidad de continuar en una situación de abuso. 

Por otro lado el desarrollo del programa que apoya a las mujeres que desean terminar el ciclo básico y la UTU ha demostrado ser exitoso, y tiene un gran porcentaje de funcionarios adheridos. 

El desarrollo de la empresa en los doce años que lleva en el país ha sido notable, aunque tuvo su salto exponencial una vez que compró Tiempost. Inicialmente, las instalaciones estaban preparadas para contar con nada más que seis funcionarios. 

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.