¡Y no para de brillar! (El Dorado llega por primera vez a Salto y a lo grande)

Con más de 95 años de trayectoria en el país, El Dorado cuenta actualmente con 76 locales y proyecta cerrar 2025 alcanzando las 85 tiendas. El primer paso en este camino será en julio, cuando la firma pionera en el supermercadismo del interior del país abra por primera vez una sucursal en el departamento de Salto. Según dijo José Manuel Polakof a InfoNegocios, “para esta apertura llevamos invertidos unos 5 millones de dólares y va a ser unos de los locales más grandes de la empresa”.

Image description
Image description

La cadena de supermercados El Dorado, una empresa familiar surgida allá por 1929, prevé en 2025 seguir expandiéndose no solo en el interior del país, sino también en la capital. De hecho, según José Manuel Polakof –nieto de Tobías Polakof, fundador de la firma–, “la idea para este año es tener nueve aperturas, pasar de los 76 locales actuales a 85”.

En diálogo con InfoNegocios, el director general de El Dorado sostuvo que estas aperturas son, “en algunas casos obras que comenzamos desde cero y en otros, por ejemplo en cinco de las nueve previstas, adquisiciones que hacemos de supermercados que ya estaban en funcionamiento, de los que tomamos y mantenemos lo mejor que tenían y sumamos no solo nuestra marca, sino nuestra identidad de hacer las cosas”.

En este marco, la apertura más importante –o al menos más significativa– que tiene la empresa será el próximo mes, cuando inaugure la sucursal de Salto, departamento donde El Dorado llega por primera vez.

“Para esta apertura llevamos invertidos unos 5 millones de dólares y va a ser unos de los locales más grandes de la empresa, de unos 1.200 m2, con la incorporación de más de 80 colaboradores nuevos”, dijo Polakof, agregando que “con esta apertura ya son 16 los departamentos en los que tenemos presencia”.

El director general de El Dorado comentó a InfoNegocios que, en líneas generales, este plan de crecimiento de la empresa implica una inversión en el entorno de los 15 millones de dólares y la generación de 300 nuevos puestos de trabajo, “lo que nos daría como resultado, a fin de año, de tener más de 3.000 colaboradores trabajando para El Dorado”.

“También vamos a estar haciendo modificaciones y duplicando espacios en el centro de distribución, por lo que este año vamos a estar en el entorno de los 20 millones de inversión”, sostuvo Polakof, al frente de una firma cuyo sol sigue brillando en muchos rincones del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.