¡Y no para de brillar! (El Dorado llega por primera vez a Salto y a lo grande)

Con más de 95 años de trayectoria en el país, El Dorado cuenta actualmente con 76 locales y proyecta cerrar 2025 alcanzando las 85 tiendas. El primer paso en este camino será en julio, cuando la firma pionera en el supermercadismo del interior del país abra por primera vez una sucursal en el departamento de Salto. Según dijo José Manuel Polakof a InfoNegocios, “para esta apertura llevamos invertidos unos 5 millones de dólares y va a ser unos de los locales más grandes de la empresa”.

La cadena de supermercados El Dorado, una empresa familiar surgida allá por 1929, prevé en 2025 seguir expandiéndose no solo en el interior del país, sino también en la capital. De hecho, según José Manuel Polakof –nieto de Tobías Polakof, fundador de la firma–, “la idea para este año es tener nueve aperturas, pasar de los 76 locales actuales a 85”.

En diálogo con InfoNegocios, el director general de El Dorado sostuvo que estas aperturas son, “en algunas casos obras que comenzamos desde cero y en otros, por ejemplo en cinco de las nueve previstas, adquisiciones que hacemos de supermercados que ya estaban en funcionamiento, de los que tomamos y mantenemos lo mejor que tenían y sumamos no solo nuestra marca, sino nuestra identidad de hacer las cosas”.

En este marco, la apertura más importante –o al menos más significativa– que tiene la empresa será el próximo mes, cuando inaugure la sucursal de Salto, departamento donde El Dorado llega por primera vez.

“Para esta apertura llevamos invertidos unos 5 millones de dólares y va a ser unos de los locales más grandes de la empresa, de unos 1.200 m2, con la incorporación de más de 80 colaboradores nuevos”, dijo Polakof, agregando que “con esta apertura ya son 16 los departamentos en los que tenemos presencia”.

El director general de El Dorado comentó a InfoNegocios que, en líneas generales, este plan de crecimiento de la empresa implica una inversión en el entorno de los 15 millones de dólares y la generación de 300 nuevos puestos de trabajo, “lo que nos daría como resultado, a fin de año, de tener más de 3.000 colaboradores trabajando para El Dorado”.

“También vamos a estar haciendo modificaciones y duplicando espacios en el centro de distribución, por lo que este año vamos a estar en el entorno de los 20 millones de inversión”, sostuvo Polakof, al frente de una firma cuyo sol sigue brillando en muchos rincones del país.

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.