¡Y no para de brillar! (El Dorado llega por primera vez a Salto y a lo grande)

Con más de 95 años de trayectoria en el país, El Dorado cuenta actualmente con 76 locales y proyecta cerrar 2025 alcanzando las 85 tiendas. El primer paso en este camino será en julio, cuando la firma pionera en el supermercadismo del interior del país abra por primera vez una sucursal en el departamento de Salto. Según dijo José Manuel Polakof a InfoNegocios, “para esta apertura llevamos invertidos unos 5 millones de dólares y va a ser unos de los locales más grandes de la empresa”.

La cadena de supermercados El Dorado, una empresa familiar surgida allá por 1929, prevé en 2025 seguir expandiéndose no solo en el interior del país, sino también en la capital. De hecho, según José Manuel Polakof –nieto de Tobías Polakof, fundador de la firma–, “la idea para este año es tener nueve aperturas, pasar de los 76 locales actuales a 85”.

En diálogo con InfoNegocios, el director general de El Dorado sostuvo que estas aperturas son, “en algunas casos obras que comenzamos desde cero y en otros, por ejemplo en cinco de las nueve previstas, adquisiciones que hacemos de supermercados que ya estaban en funcionamiento, de los que tomamos y mantenemos lo mejor que tenían y sumamos no solo nuestra marca, sino nuestra identidad de hacer las cosas”.

En este marco, la apertura más importante –o al menos más significativa– que tiene la empresa será el próximo mes, cuando inaugure la sucursal de Salto, departamento donde El Dorado llega por primera vez.

“Para esta apertura llevamos invertidos unos 5 millones de dólares y va a ser unos de los locales más grandes de la empresa, de unos 1.200 m2, con la incorporación de más de 80 colaboradores nuevos”, dijo Polakof, agregando que “con esta apertura ya son 16 los departamentos en los que tenemos presencia”.

El director general de El Dorado comentó a InfoNegocios que, en líneas generales, este plan de crecimiento de la empresa implica una inversión en el entorno de los 15 millones de dólares y la generación de 300 nuevos puestos de trabajo, “lo que nos daría como resultado, a fin de año, de tener más de 3.000 colaboradores trabajando para El Dorado”.

“También vamos a estar haciendo modificaciones y duplicando espacios en el centro de distribución, por lo que este año vamos a estar en el entorno de los 20 millones de inversión”, sostuvo Polakof, al frente de una firma cuyo sol sigue brillando en muchos rincones del país.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.