Conectando lo local con lo global: Gestión Empresarial se une a DFK International

(InContent) Desde mayo, Gestión Empresarial es oficialmente miembro de DFK International, una de las asociaciones más prestigiosas de firmas independientes en contabilidad, auditoría, impuestos y consultoría. Este hito marca un nuevo capítulo en su camino hacia la excelencia global, manteniendo al mismo tiempo su cercanía y compromiso con el mercado local.

¿Qué significa ser parte de DFK International?

DFK International está compuesta por más de 200 firmas que operan en más de 90 países, con más de 430 oficinas en todo el mundo. Cada firma es independiente; sin embargo, su estructura asociativa fomenta una colaboración activa basada en el intercambio de experiencias, buenas prácticas y estándares de referencia compartidos.

“Ser parte de DFK International nos permite ampliar nuestros horizontes sin perder nuestra esencia. Esta alianza refuerza nuestra cercanía habitual y nos brinda la oportunidad de crecer junto a nuestros clientes, combinando respaldo internacional con soluciones personalizadas que aportan verdadero valor, tanto a nivel local como global”, afirma Enrique Barla, socio fundador de Gestión Empresarial.

Buenas prácticas que trascienden fronteras

Uno de los pilares más importantes de DFK International es el intercambio continuo de buenas prácticas. A través de grupos técnicos especializados, programas de formación, conferencias internacionales y una asociación de profesionales expertos, la asociación promueve la implementación de estándares actualizados en auditoría, gestión contable y planificación fiscal.

Este ecosistema colaborativo impulsa mejoras sustanciales en los procesos internos y externos de las firmas que la integran.

Para Enrique Barla, la colaboración internacional es clave: “Muchos de nuestros clientes operan internacionalmente, en países como Brasil, Paraguay, Estados Unidos, Países Bajos y otros, por lo que contar con acceso a firmas confiables en todo el mundo nos permite brindar un mejor servicio y ampliar nuestra visión.”

La experiencia acumulada dentro de DFK brinda acceso a enfoques estratégicos aplicables a diversas industrias y mercados.

Metodología Gamma: datos que se transforman en decisiones

Gestión Empresarial se ha consolidado en el mercado local ofreciendo soluciones de alta calidad mediante una metodología propia llamada Metodología Gamma, que transforma los datos económicos en información estratégica.

Este enfoque no solo potencia la toma de decisiones a nivel directivo, sino que también está diseñado para empoderar a los usuarios internos, brindándoles información clara, útil y accionable sobre el presente, pasado y futuro del negocio.

Compromiso con la calidad, la confianza y la colaboración

Esta integración también genera un impacto positivo en Uruguay. Al unirse a DFK International, Gestión Empresarial pone herramientas de clase mundial al alcance de las empresas locales, sin necesidad de recurrir a grandes firmas globales. Se trata de un puente que conecta el conocimiento global con una comprensión profunda del mercado uruguayo, su normativa, sus particularidades y sus desafíos.

Esta incorporación refuerza la visión de largo plazo de la firma: ser un socio estratégico en la evolución de cada empresa, acompañando con soluciones eficientes, sostenibles y de alto valor agregado.

La conexión con una asociación global permite anticiparse a cambios regulatorios, adaptar las mejores prácticas internacionales y facilitar el crecimiento responsable de los clientes.

Mirando al futuro con entusiasmo

“Esta alianza nos permite continuar nuestro camino de evolución, reafirmando nuestro compromiso con un asesoramiento contable y financiero de excelencia, ahora con una proyección internacional que amplía horizontes y multiplica posibilidades”, declaró Ignacio Malan, socio fundador de Gestión Empresarial.

El futuro presenta nuevas oportunidades, y Gestión Empresarial está preparada para aprovecharlas con visión estratégica y responsabilidad profesional.

Para conocer más sobre esta alianza y cómo puede beneficiar a su empresa, visite Gestión Empresarial

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.