Montevideo Open Mall a un año y medio de la apertura: 2.600 personas al día y nuevos proyectos para el mercado inmobiliario

(Por Mathías Buela) El mall mantiene ocupación plena y se prepara para ampliar su infraestructura con más estacionamiento y oficinas corporativas. 

Image description

A un año y medio de su inauguración, el Montevideo Open Mall (MOM) está creciendo como un punto de referencia en la oferta comercial y de servicios premium de la capital. Ubicado frente al World Trade Central (y al Montevideo Shopping), en el límite entre Pocitos y Buceo, este “centro comercial abierto” —primero en su tipo en Uruguay— logró cumplir con creces sus objetivos iniciales y ya proyecta nuevas inversiones en el país.

“El objetivo fue, desde el inicio, ofrecer una variada oferta de bienes y servicios de máxima calidad y confort, y la preferencia del público ha validado completamente la propuesta del MOM”, aseguró a InfoNegocios Marcos Colvero, director del MOM y vocero del grupo inversor brasileño detrás del emprendimiento.

Según datos compartidos por el ejecutivo, actualmente circulan entre 2.100 y 2.600 personas por día por las instalaciones del MOM. Parte del atractivo radica en su diseño abierto, con accesos directos desde Luis Alberto de Herrera y un estacionamiento exclusivo que, según Colvero, ha sido “uno de los diferenciales más valorados”.

Desde su apertura en noviembre de 2023, todos los locales fueron adjudicados. “La única rotación se dio porque una empresa creció y necesitó cambiar de ubicación. Su antiguo local será ocupado ahora por la primera tienda en Uruguay de la prestigiosa cadena internacional OAKBERRY, que abrirá en los próximos días”, explicó Colvero.

En su interior conviven marcas como Burger King, El Club de la Milanesa, Lucciano’s, MundoMac, ViaAqua y servicios como salud, moda, tecnología, belleza y logística, consolidando una oferta multidisciplinaria pensada para un público exigente.

Fase II y nuevos desarrollos

La ampliación del estacionamiento es uno de los grandes planes en carpeta. La Fase II del proyecto contempla la construcción de un nuevo parking para 400 vehículos, además de oficinas corporativas. “Estamos actualmente gestionando las autorizaciones municipales necesarias para comenzar con esta etapa”, adelantó el director del MOM.

Pero las ambiciones del grupo inversor brasileño detrás del proyecto no terminan ahí. Colvero confirmó a InfoNegocios que próximamente desembarcarán con un nuevo modelo de negocios en Uruguay, enfocado en facilitar el acceso al crédito estructurado para promotores y urbanistas. “Será una propuesta sostenible, ágil e innovadora, que busca generar valor para emprendedores e inversores en el mercado inmobiliario local”, explicó.

A un año y medio de su apertura, MOM se ha convertido en una parada obligada para los consumidores de Pocitos y también en un caso de estudio para un formato de retail moderno, urbano y orientado al confort. Y todo indica que esto recién empieza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si sos buen conductor (Zafe es tu plan ideal para cubrir multas)

Hacia fines de 2024 José Ignacio Azadian y Tomás Bordaberry pusieron en marcha la plataforma Zafe, el primer servicio de cobertura de multas en Uruguay, un tema que afecta a todos los conductores –sin importar el tipo de infracción– y que genera enormes ingresos al gobierno nacional y los departamentales. “De hecho, en 2024, en el total del país se recaudaron 180 millones de dólares por infracciones de tránsito”, dijo Azadian a InfoNegocios.   

PQuick: la startup uruguaya que revolucionó la logística de última milla y creció un 220% en un año

(In Content) En un sector históricamente dominado por estructuras rígidas y procesos lentos, PQuick se consolida como un jugador clave en la logística uruguaya. En el último año, creció un 220%, sumando a su cartera grandes cadenas comerciales que encontraron en sus servicios una solución ágil, eficiente y flexible al eterno problema de los envíos de última milla, manteniendo siempre los estándares de servicio que la empresa considera innegociables desde sus inicios.