Montevideo Open Mall a un año y medio de la apertura: 2.600 personas al día y nuevos proyectos para el mercado inmobiliario

(Por Mathías Buela) El mall mantiene ocupación plena y se prepara para ampliar su infraestructura con más estacionamiento y oficinas corporativas. 

Image description

A un año y medio de su inauguración, el Montevideo Open Mall (MOM) está creciendo como un punto de referencia en la oferta comercial y de servicios premium de la capital. Ubicado frente al World Trade Central (y al Montevideo Shopping), en el límite entre Pocitos y Buceo, este “centro comercial abierto” —primero en su tipo en Uruguay— logró cumplir con creces sus objetivos iniciales y ya proyecta nuevas inversiones en el país.

“El objetivo fue, desde el inicio, ofrecer una variada oferta de bienes y servicios de máxima calidad y confort, y la preferencia del público ha validado completamente la propuesta del MOM”, aseguró a InfoNegocios Marcos Colvero, director del MOM y vocero del grupo inversor brasileño detrás del emprendimiento.

Según datos compartidos por el ejecutivo, actualmente circulan entre 2.100 y 2.600 personas por día por las instalaciones del MOM. Parte del atractivo radica en su diseño abierto, con accesos directos desde Luis Alberto de Herrera y un estacionamiento exclusivo que, según Colvero, ha sido “uno de los diferenciales más valorados”.

Desde su apertura en noviembre de 2023, todos los locales fueron adjudicados. “La única rotación se dio porque una empresa creció y necesitó cambiar de ubicación. Su antiguo local será ocupado ahora por la primera tienda en Uruguay de la prestigiosa cadena internacional OAKBERRY, que abrirá en los próximos días”, explicó Colvero.

En su interior conviven marcas como Burger King, El Club de la Milanesa, Lucciano’s, MundoMac, ViaAqua y servicios como salud, moda, tecnología, belleza y logística, consolidando una oferta multidisciplinaria pensada para un público exigente.

Fase II y nuevos desarrollos

La ampliación del estacionamiento es uno de los grandes planes en carpeta. La Fase II del proyecto contempla la construcción de un nuevo parking para 400 vehículos, además de oficinas corporativas. “Estamos actualmente gestionando las autorizaciones municipales necesarias para comenzar con esta etapa”, adelantó el director del MOM.

Pero las ambiciones del grupo inversor brasileño detrás del proyecto no terminan ahí. Colvero confirmó a InfoNegocios que próximamente desembarcarán con un nuevo modelo de negocios en Uruguay, enfocado en facilitar el acceso al crédito estructurado para promotores y urbanistas. “Será una propuesta sostenible, ágil e innovadora, que busca generar valor para emprendedores e inversores en el mercado inmobiliario local”, explicó.

A un año y medio de su apertura, MOM se ha convertido en una parada obligada para los consumidores de Pocitos y también en un caso de estudio para un formato de retail moderno, urbano y orientado al confort. Y todo indica que esto recién empieza.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.