Salvador Livio S.A. es una empresa familiar con casi un siglo de trayectoria, hoy liderada por la tercera y cuarta generación. Consolidada como referente nacional en el rubro de repuestos, cuenta con una red comercial en constante expansión. En su camino de diversificación, sumó nuevas líneas de negocio como la división ferretera y la marca ZonaColor, que ofrece soluciones integrales en pintura para distintos sectores en un mismo lugar.
En ese sentido, el Cr. Federico Secchi Livio, director vicepresidente de la empresa, destacó que el crecimiento de la nueva unidad de negocios los llevó a modernizar y ampliar su infraestructura. Por eso, apostaron al Parque Industrial y Logístico Ruta 5, donde construyeron un centro logístico de 4.000 m², “que hoy es el corazón operativo de nuestra división ferretera”, afirmó.
“Desde allí distribuimos el 100% de la mercadería a todo el país y operan también las oficinas administrativas del área. La ubicación estratégica, junto con el entorno colaborativo del parque, nos permite trabajar con mayor eficiencia y estar más cerca de nuestros clientes”, destacó.
Consultado sobre qué motivó la diversificación de repuestos a ferretería e insumos industriales, el vicepresidente explicó que fue por la acelerada evolución tecnológica que atravesaron los distintos sectores productivos a nivel global. “Entendimos que esos cambios también impactarían en nuestro rubro tradicional, por lo que anticiparse era clave. Así nació nuestra división ferretera, con el objetivo de ampliar nuestra propuesta de valor y diversificar los canales de distribución”, expresó.
En sintonía, dijo que desde su lanzamiento en 2019, fue “muy positiva” la respuesta del mercado, donde consolidaron nuevas relaciones comerciales, ingresaron a sectores que antes no abarcaban y continuaron su crecimiento con una visión de largo plazo. Además, en 2022 decidieron lanzar ZonaColor, una propuesta de línea exclusiva de pintura arquitectónica, que más tarde se transformó en una marca con identidad propia y un portafolio amplio que engloba también pintura automotriz e industrial.
Por más diversificación
Por otro lado, destacó que están desarrollando un depósito de 6.000 m2 en un predio lindero al centro logístico en el Polo Logístico. “Este nuevo proyecto es con el objetivo de incursionar en el alquiler de espacios físicos para actividades logísticas e industriales, un área con gran potencial de crecimiento”, señaló el ejecutivo.
Al mismo tiempo, con esta diversificación buscan capitalizar su experiencia en gestión de infraestructura y logística para brindar soluciones a terceros. Explicó que “este nuevo espacio será diseñado de forma modular, permitiendo su subdivisión para alquilar a múltiples empresas si fuera necesario. Estimamos que la obra finalizará a fines de este año”, agregó.
¿Cuáles son los principales desafíos como importadores y distribuidores hoy, y cómo los están enfrentando en un mundo de constantes cambios logísticos y económicos?
El escenario internacional presenta múltiples desafíos: costos logísticos en alza, demoras en las cadenas de suministro y una creciente exigencia del cliente final. Frente a esto, nuestra respuesta ha sido profesionalizar aún más nuestros procesos y apostar fuerte a la planificación, la tecnología y la diversificación. Como importadores, creemos que la clave está en adaptarse rápido, trabajar con una red de proveedores confiables y mantener siempre el foco en el cliente, brindando soluciones ágiles y eficientes.
En otro orden, el directivo enfatizó que Salvador Livio S.A. es una empresa familiar con casi un siglo de trayectoria, y que su historia representa “el mayor orgullo”. No obstante, subrayó que “innovar no es opcional: es fundamental para seguir creciendo”, y que el equilibrio entre tradición e innovación forma parte del ADN de la compañía, siempre con la mirada puesta en el futuro, atentos a las transformaciones del mercado y a las oportunidades que se presentan.
Para finalizar la entrevista, señaló que “la empresa atraviesa un momento de expansión y solidez. En el sector de repuestos, continúa siendo un referente nacional con una amplia red comercial, incorporación constante de marcas y fuerte presencia digital. Al mismo tiempo, su división ferretera sigue consolidándose en sus primeros cinco años de vida”, concluyó.
Tu opinión enriquece este artículo: