La luz al final del túnel: Justicia de Nueva York falló a favor de dLocal y desestimó la demanda de Muddy Waters

(Por Mathías Buela) Las acusaciones de la firma de inversión se arrastraban desde 2022; Sergio Fogel y Pedro Arnt se expresaron sobre la noticia en redes sociales.

El unicornio uruguayo dLocal recibió un fallo favorable por parte de la Corte Suprema de Nueva York, que desestimó en su totalidad las acusaciones presentadas en 2022 por la firma de inversión Muddy Waters Capital. La jueza Andrea Masley concluyó que las denuncias sobre un presunto fraude financiero carecían de fundamentos y avaló la transparencia de la fintech en la presentación de sus reportes financieros.

El fallo también abordó la demanda colectiva presentada por inversionistas que participaron en la oferta pública inicial (IPO) de dLocal en junio de 2021. Según el sitio Law.com, los demandantes argumentaban que la fintech había dado la impresión de un “crecimiento vertiginoso” al reportar su Volumen Total de Pagos (TPV) basado únicamente en usuarios que procesaban más de 6 millones de dólares, sin aclarar cómo este umbral afectaba la interpretación de su crecimiento. Sin embargo, la jueza Masley rechazó estas acusaciones y sostuvo que dLocal “claramente” mencionó dicho umbral en su documentación oficial.

“La afirmación de que esto es una verdad a medias carece de fundamento. La declaración informó con precisión a los demandantes sobre el umbral de 6 millones de dólares y no fue engañosa”, escribió Masley en su fallo.

El informe de Muddy Waters, publicado en noviembre de 2022, había generado una abrupta caída del 50% en las acciones de dLocal, acusándola de inconsistencias en sus balances financieros. La empresa respondió contratando auditores externos y calificó el informe como “inflamatorio”, argumentando que reflejaba un “fundamental desconocimiento” de su modelo de negocio.

Pedro Arnt, CEO de dLocal, celebró la decisión de la Corte en sus redes sociales:
"Nos complace el fallo de la jueza de la Corte Suprema de Nueva York, Andrea Masley, la semana pasada en contra de la demanda colectiva presentada contra nosotros en 2022. Esta demanda alegaba que dLocal había informado la cantidad de pagos procesados en nuestra plataforma de una manera que daba la falsa impresión de un ‘crecimiento vertiginoso’. La jueza desestimó el caso y coincidió con dLocal en que habíamos 'dejado en claro' cómo reportamos ese valor."

Por su parte, el cofundador de la empresa, Sergio Fogel, también se manifestó al respecto con un mensaje contundente: "Nos lanzaron todo tipo de acusaciones. Ahora la verdad comienza a salir a la luz."

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.