La luz al final del túnel: Justicia de Nueva York falló a favor de dLocal y desestimó la demanda de Muddy Waters

(Por Mathías Buela) Las acusaciones de la firma de inversión se arrastraban desde 2022; Sergio Fogel y Pedro Arnt se expresaron sobre la noticia en redes sociales.

El unicornio uruguayo dLocal recibió un fallo favorable por parte de la Corte Suprema de Nueva York, que desestimó en su totalidad las acusaciones presentadas en 2022 por la firma de inversión Muddy Waters Capital. La jueza Andrea Masley concluyó que las denuncias sobre un presunto fraude financiero carecían de fundamentos y avaló la transparencia de la fintech en la presentación de sus reportes financieros.

El fallo también abordó la demanda colectiva presentada por inversionistas que participaron en la oferta pública inicial (IPO) de dLocal en junio de 2021. Según el sitio Law.com, los demandantes argumentaban que la fintech había dado la impresión de un “crecimiento vertiginoso” al reportar su Volumen Total de Pagos (TPV) basado únicamente en usuarios que procesaban más de 6 millones de dólares, sin aclarar cómo este umbral afectaba la interpretación de su crecimiento. Sin embargo, la jueza Masley rechazó estas acusaciones y sostuvo que dLocal “claramente” mencionó dicho umbral en su documentación oficial.

“La afirmación de que esto es una verdad a medias carece de fundamento. La declaración informó con precisión a los demandantes sobre el umbral de 6 millones de dólares y no fue engañosa”, escribió Masley en su fallo.

El informe de Muddy Waters, publicado en noviembre de 2022, había generado una abrupta caída del 50% en las acciones de dLocal, acusándola de inconsistencias en sus balances financieros. La empresa respondió contratando auditores externos y calificó el informe como “inflamatorio”, argumentando que reflejaba un “fundamental desconocimiento” de su modelo de negocio.

Pedro Arnt, CEO de dLocal, celebró la decisión de la Corte en sus redes sociales:
"Nos complace el fallo de la jueza de la Corte Suprema de Nueva York, Andrea Masley, la semana pasada en contra de la demanda colectiva presentada contra nosotros en 2022. Esta demanda alegaba que dLocal había informado la cantidad de pagos procesados en nuestra plataforma de una manera que daba la falsa impresión de un ‘crecimiento vertiginoso’. La jueza desestimó el caso y coincidió con dLocal en que habíamos 'dejado en claro' cómo reportamos ese valor."

Por su parte, el cofundador de la empresa, Sergio Fogel, también se manifestó al respecto con un mensaje contundente: "Nos lanzaron todo tipo de acusaciones. Ahora la verdad comienza a salir a la luz."

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.