Scanntech lanza ScannFarma para transformar la gestión de las farmacias

(In Content) La herramienta permite automatizar ventas, aplicar promociones y acceder a información clave para gestionar el negocio.

Con una trayectoria en soluciones tecnológicas para el sector retail, la empresa uruguaya Scanntech presentó ScannFarma, una solución integrada diseñada para transformar la operativa de las farmacias con foco en la eficiencia, la automatización y la rentabilidad, ofreciendo el punto de venta más ágil del mercado.

La solución fue diseñada para adaptarse a farmacias de todos los tamaños, tanto pequeñas como medianas y grandes, y es escalable mediante múltiples terminales de preventa. Se trata de un sistema “todo en uno” que convierte cada venta en un proceso más ágil y preciso, reduce tiempos de espera, automatiza tareas y mejora la experiencia del cliente. 

Scannfarma ofrece un dispositivo de pos integrado a la caja, permitiendo hacer todo en una operación de forma más rápida, con menores errores en la caja, ya que no es necesario digitar más, ahorrando pasos y tiempo al momento de la venta.

El sistema se mantiene funcionando incluso sin conexión a internet, garantizando que las ventas y la atención al cliente no se interrumpan, asegurando la continuidad operativa.

La plataforma está integrada con Droguería Uruguay S.A. (DUSA), Farmanuario, y laboratorios, lo que permite acceder en tiempo real a precios sugeridos, promociones y stock online. Además, cada comercio puede configurar listas de precios personalizadas por cliente y aplicar descuentos por cantidad de forma automática.

Otro de los diferenciales clave es que la base de datos es 100% propiedad de la farmacia, garantizando control total sobre la información del negocio y de los clientes.

“ScannFarma es una solución integrada que desarrollamos con el objetivo de acompañar a las farmacias en su trabajo diario. Es una herramienta todo en uno que simplifica la gestión con una velocidad imbatible mejora la atención al cliente y permite vender más, sin errores”, señaló Verónica Bustamante, gerenta general de Scanntech.

Uno de los diferenciales de ScannFarma es ScannPagos, que permite que la farmacia funcione como punto de cobranzas. A través de esta funcionalidad, los clientes pueden pagar más de 200 servicios, entre ellos UTE, OSE, Antel, seguros, colegios, gastos comunes, recargas de celulares y Sucive, además de operar como cajero del Banco República y aceptar la tarjeta del Ministerio de Desarrollo Social (Mides). Esto diversifica la propuesta la farmacia, acercando más opciones a sus clientes, y genera ingresos extra.

Además, ScannFarma conecta directamente al comercio con el Club de Promociones de Scanntech, una herramienta que aplica descuentos financiados 100% por la industria directamente en la caja, sin esfuerzo adicional del comerciante. Desde su implementación, se activan promociones de bienvenida con hasta un 50% de descuento en distintas categorías.

Control en tiempo real

La nueva herramienta también incluye una app y plataforma web para gestionar pagos, consultar reportes y descargar comprobantes. También se suma Scanntech Analytics, una herramienta avanzada de reportes e indicadores que brinda información clave como ticket promedio, cantidad de tickets por día, ventas por categoría, artículos más vendidos y comparación de desempeño en el mercado, permitiendo tomar decisiones más rentables.

La solución opera con equipos de última generación, con pantallas táctiles y opciones de mayor tamaño, e incluye instalación acompañada, capacitación continua y soporte técnico las 24 horas, los siete días de la semana. 

Con más de 30 años de experiencia y una expansión regional que comenzó en 2011, Scanntech opera actualmente en Uruguay, Argentina, Brasil, Paraguay, Perú, México y Colombia. La compañía conecta 70.000 puntos de venta en la región y procesa más de 16.000 millones de tickets al año. 

Con el lanzamiento de ScannFarma, Scanntech reafirma su estrategia de seguir desarrollando soluciones accesibles y transformadoras para comercios de todos los tamaños, en esta oportunidad con foco en el sector farmacéutico.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)