La frambuesa más famosa ya está en todos lados (Franuí ya arregló con los grandes)

(Por Ernesto Andrade) Franuí, el producto que llegó a los freezers de Uruguay en diciembre del 2021 ya está en todas las grandes superficies luego de la alta demanda especialmente en Punta del Este en el verano 2022. De las dos variedades existentes el que mantiene una cobertura con chocolate con leche es el más vendido.

El director de Maosol S.A., Nicolás Salkind, conversó con InfoNegocios acerca de la llegada de Franuí, -un producto importado por su empresa- elaborado por Rapanui, la marca de chocolates y helados argentina. Según el empresario, el producto ya se encuentra presente en todas las grandes superficies: Disco, Devoto, Géant, Macromercado y Ta-Ta, al tiempo que de las tiendas de conveniencia solo falta llegar a Kinko, donde se espera que en el mes de mayo se comience la incorporación. 

Cuando se habla de Franuí, se trata de frambuesas bañadas en chocolate blanco como primera capa y luego con dos variantes: una con baño de chocolate con leche y otra con chocolate amargo, siendo la primera variedad la más solicitada por los clientes. 

Luego de la llegada del producto en el mes de diciembre; fue en enero cuando generó mayor repercusión; “fue realmente una locura lo que se generó en Punta del Este, sobre todo en las redes sociales y lo bien que se vendió el producto”. 

Según Salkind, “venimos a un ritmo de venta bastante acelerado, mucho más fuerte del que manejábamos en un principio y superamos ampliamente la expectativa en estos primeros 4 meses de desembarco. A futuro está la posibilidad de incorporar otros productos de Rapanui, pero al momento no se ha avanzado en nada”. 

Al mismo tiempo, lo que respecta a la empresa que dirige, cuyos productos son en un 100% congelados, estarán inaugurando a la brevedad una nueva planta donde se cuadruplicarán las plazas; “tenemos una cámara de 300 posiciones y la vamos a multiplicar por 4 en cuanto a posiciones y tendremos lugar para ampliar la empresa hacia el rubro seco, aunque eso por el momento está dentro del proyecto pero no determinado en cuanto a cuándo se incorporará esta área en la empresa. Nuestra forma de trabajar es generar una evaluación y capacidad de potenciar las ventas de cualquier producto. Traer y probar no es nuestro estilo, hay que tener un plan y luego ejecutarlo, puede fracasar o  no , pero sí tener todas las herramientas disponibles” comentó Salkind.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.