La empresa que hace furor en Miami con sus “condos” para clase media busca crecer en UY

(Por Sabrina Cittadino) Existe un enfriamiento en el mercado de apartamentos de lujo en Estados Unidos, pero los desarrollistas están trabajando mucho con los condominios para la clase media en Miami que actualmente son furor. Stripey Development, empresa que opera en el país del norte bajo este contexto, ya ha gestionado 11 edificios residenciales en Uruguay y está estudiando de cerca nuevos proyectos.

Stripey Development es una empresa con base en Miami que funciona bajo el mando de su CEO y fundador, el argentino Alejandro Goldemberg. Desde hace 12 años que se dedica al negocio del desarrollo inmobiliario en Estados Unidos, Argentina, Paraguay y también Uruguay. En total, la compañía lleva desarrollados, gestionados y administrados más de 40 edificios residenciales en total, de los cuales 11 fueron en nuestro país, tanto en Montevideo como en Punta del Este.

De esa cantidad, Stripey Development solamente cuenta con una cartera en alquiler, según nos contó Goldemberg, ya que “los condominios en los que la compañía participó y llevó al mercado para comercializar han sido todos vendidos”.

La empresa, tanto en nuestro país como en Miami, se enfoca en los apartamentos pensados para la clase media. Para tener una idea, su producto está haciendo en furor en la mencionada ciudad estadounidense porque se trata de un precio de US$ 300.000 para viviendas con amenities básicas. Hoy en día, por ejemplo, uno de los edificios más recientes, el Edgewater 26, está vendido a un 80% en tan solo tres meses.

En el caso de Uruguay, los apartamentos son un poco más del 50% más baratos, pero el concepto es el mismo. Algunos de los edificios gestionados por Stripey Development son el Century Tower, en Brandzen y Arenal Grande, o 21 Park de 21 de Setiembre y Bulevar España.

De acuerdo a Goldemberg, la empresa y el mercado tienen espacio para seguir creciendo en nuestro país, si bien opina que el Mercosur debería lograr un mayor intercambio de bienes y servicios con mercados internacionales para que las empresas uruguayas accedan a créditos bancarios a largo plazo, como en el resto del mundo. “Hay espacio, sobre todo para la tipología de apartamentos en la que nuestra compañía invierte: pequeños y muy bien ubicados. La demanda para este producto apuntado a la clase media no tiene límite en ninguna ciudad”, explicó.

En cuanto a lo que se viene a futuro en nuestro país, aún no hay nada 100% cerrado, pero según nos contó el CEO de Stripey Development, la empresa está estudiando de cerca varios proyectos. “Uruguay demostró en las últimas décadas que tiene motor propio y un respaldo jurídico que es un ejemplo para la región”, finalizó.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.