La empresa que hace furor en Miami con sus “condos” para clase media busca crecer en UY

(Por Sabrina Cittadino) Existe un enfriamiento en el mercado de apartamentos de lujo en Estados Unidos, pero los desarrollistas están trabajando mucho con los condominios para la clase media en Miami que actualmente son furor. Stripey Development, empresa que opera en el país del norte bajo este contexto, ya ha gestionado 11 edificios residenciales en Uruguay y está estudiando de cerca nuevos proyectos.

Stripey Development es una empresa con base en Miami que funciona bajo el mando de su CEO y fundador, el argentino Alejandro Goldemberg. Desde hace 12 años que se dedica al negocio del desarrollo inmobiliario en Estados Unidos, Argentina, Paraguay y también Uruguay. En total, la compañía lleva desarrollados, gestionados y administrados más de 40 edificios residenciales en total, de los cuales 11 fueron en nuestro país, tanto en Montevideo como en Punta del Este.

De esa cantidad, Stripey Development solamente cuenta con una cartera en alquiler, según nos contó Goldemberg, ya que “los condominios en los que la compañía participó y llevó al mercado para comercializar han sido todos vendidos”.

La empresa, tanto en nuestro país como en Miami, se enfoca en los apartamentos pensados para la clase media. Para tener una idea, su producto está haciendo en furor en la mencionada ciudad estadounidense porque se trata de un precio de US$ 300.000 para viviendas con amenities básicas. Hoy en día, por ejemplo, uno de los edificios más recientes, el Edgewater 26, está vendido a un 80% en tan solo tres meses.

En el caso de Uruguay, los apartamentos son un poco más del 50% más baratos, pero el concepto es el mismo. Algunos de los edificios gestionados por Stripey Development son el Century Tower, en Brandzen y Arenal Grande, o 21 Park de 21 de Setiembre y Bulevar España.

De acuerdo a Goldemberg, la empresa y el mercado tienen espacio para seguir creciendo en nuestro país, si bien opina que el Mercosur debería lograr un mayor intercambio de bienes y servicios con mercados internacionales para que las empresas uruguayas accedan a créditos bancarios a largo plazo, como en el resto del mundo. “Hay espacio, sobre todo para la tipología de apartamentos en la que nuestra compañía invierte: pequeños y muy bien ubicados. La demanda para este producto apuntado a la clase media no tiene límite en ninguna ciudad”, explicó.

En cuanto a lo que se viene a futuro en nuestro país, aún no hay nada 100% cerrado, pero según nos contó el CEO de Stripey Development, la empresa está estudiando de cerca varios proyectos. “Uruguay demostró en las últimas décadas que tiene motor propio y un respaldo jurídico que es un ejemplo para la región”, finalizó.

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?