Carnaval le guiñó al turismo y ahora las baterías están en Semana Santa

(Por Santiago Magni) Luego de una mala temporada veraniega Carnaval fue auspicioso para los principales destinos turísticos y las esperanzas están en Semana Santa. En departamentos como Colonia la ocupación hotelera fue del 90%, mientras que los desfiles de Melo y Artigas tuvieron más de 20.000 personas en sus respectivas inauguraciones.

“Si bien lo que sucedió en los últimos días no va a lograr revertir una temporada turística que no fue tan buena como años anteriores, el feriado de Carnaval apareció como un oasis y provocó un movimiento importante en todo el país”, explicaron a InfoNegocios fuentes del Ministerio de Turismo (Mintur).

El turismo interno fue el gran fuerte de estos días, pero se vio alimentado por la presencia de brasileños y también algunos argentinos. Desde Punta del Este hasta Artigas, y de Rocha a Colonia, las sonrisas volvieron a aparecer y las esperanzas están puestas en la Semana de Turismo.

“El movimiento fue muy importante, principalmente en Colonia de Sacramento donde se registró una ocupación hotelera del 90%. Son muchos los brasileños, turistas uruguayos, pero también es sorprendente la importante cantidad de público argentino”, comentaron.

Las ciudades de Carmelo y Rosario, con sus fiestas tradicionales de Carnaval y la época de vendimia, también tuvieron un importante número de visitantes.

Los desfiles de Melo y Artigas colmaron las calles con más de 20.000 personas en sus respectivas inauguraciones. Además, “los complejos termales se vieron colmados y muchas familias que llegaron sin reserva tuvieron que ser alojadas en otras localidades, ya que no había capacidad en los hoteles”, explicaron a InfoNegocios turistas que visitaron Salto en Carnaval.

Además, desde el Mintur aseguran que continúa mejorando la presencia de latinoamericanos, norteamericanos y europeos. Creen que los cruceros “han posibilitado ampliar esa perspectiva. Hay mucha gente que llega a Uruguay en cruceros y por algunas horas, después vuelve al país para hacer turismo”, señalaron.

“Esto nos sirve como un empujón y ya nos estamos preparando para la Semana de Turismo que siempre es la mejor para todo el país”, concluyeron.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.