Agua local habla guaraní (llegó a Paraguay)

La empresa dedicada a la purificación y mineralización del agua que brinda servicios a restaurantes ya llegó a Paraguay y se encuentra presente en 8 restaurantes. Se afianza en Montevideo alcanzando los 40 locales y en varios del este entre José Ignacio y Punta del Este.

Diego Strauch es el country manager de Agua Local en Uruguay. El empresario señaló la llegada de la marca a Paraguay, marcando presencia de forma ágil en un total de 8 restaurantes hasta el momento. Por otra parte “nos estamos posicionando cada vez más fuerte en Montevideo alcanzando los 40 restaurantes con nuestro sistema, sumado a una muy buena temporada en José Ignacio y Punta del Este con varios restaurantes”. 
 


Según Strauch, los comercios están observando que el sistema de Agua Local les funciona y soluciona mucho problema logístico; “cuando tienen volumen que genera mucho recambio de botella, solucionamos el tener que recibir proveedor y enfriar el agua”.

La propuesta de Agua Local implica proporcionar en alquiler una máquina -cuyo costo ronda entre los US$ 300 -350 mensual-, que se encarga de ultrafiltrar (a través de 5 filtros distintos), remineralizar, enfriar y gasificar el agua, eliminando el cloro, bacterias, agroquímicos y todas las suciedades que trae el líquido consigo. “También estamos trabajando con algunos restaurantes que utilizan agua de pozo la cual presenta algunas complicaciones por la dureza y le agregamos un sistema adicional al filtro que le asegura la excelencia a la calidad y habilita utilizar el agua al restaurante. Lo que le dejamos es una cantidad de botellas reutilizables, entonces un establecimiento que le dejamos 100 botellas,  se puede evitar en un mes tener que haber movilizado cerca de 3-4 mil botellas”. 
 


¿Necesita un mantenimiento la máquina? 
Sí, nosotros pasamos a realizar mantenimiento. Chequeamos los filtros, el gas y el sistema de frío cada dos o tres semanas. Lo más gratificante es la respuesta de los clientes, dicen que la botella es muy linda, que sale de lo normal y luego que el agua les encanta, que es riquísima. 
 

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.