Pompier: el nuevo proyecto gastronómico de los creadores de Café Misterio (que también llega a Carrasco)

(Por Mathías Buela) El nuevo local de los dueños de Café Misterio abrió sus puertas en Carrasco Valley, en el mismo predio donde funcionaba un cuartelillo de bomberos. Con una propuesta completamente distinta y enfocada en el público diurno, Pompier busca convertirse en un clásico sin competir con su antecesor.

Image description
Image description

En el corazón de Carrasco, justo frente al clásico Café Misterio, abrió sus puertas Pompier, un nuevo establecimiento gastronómico que rinde homenaje al pasado del predio donde se encuentra: el antiguo cuartelillo de bomberos de Carrasco. De ahí su nombre, que en francés significa justamente "bombero".

El nuevo local se emplaza en Carrasco Valley, en una esquina privilegiada que ofrece vistas al parque y que originalmente no estaba concebida para gastronomía. Sin embargo, al incorporarse tempranamente al proyecto edilicio, Roberto Behrens —creador de Café Misterio y también de Pompier— logró adaptar el espacio a una propuesta que, según él mismo afirma, “es una bomba”.

La pregunta es obvia: ¿no compiten los dos locales gastronómicos entre sí? A diferencia de Café Misterio, Pompier apuesta por una propuesta diurna, con un horario que va de lunes a sábado de 9 a 21 y los domingos de 9 a 17. “Es para ir a desayunar, almorzar, tomar algo a media mañana o media tarde”, explicó Behrens, quien tomó el proyecto como un desafío personal. “Es un lugar completamente distinto en estética, menú y servicio. Si no sabés que somos los mismos, ni lo asociás con Café Misterio”.

El nuevo espacio cuenta con cerca de 300 metros cuadrados entre interior y exterior, y fue adquirido por los propios dueños. La inversión total no fue revelada, pero se entiende que fue significativa, considerando el nivel de detalle y personalización que se le imprimió desde su concepción, hace ya tres años. “Lo fui armando con mucha dedicación, creando los espacios, la identidad, todo”, contó Behrens, quien incluso evitó realizar campañas de lanzamiento o inauguración. “Sabía que iba a funcionar. Y funcionó. La gente se enteró más rápido de lo que queríamos”, dijo a InfoNegocios.

El impacto fue tal que, si bien el equipo estaba preparado, el volumen de público superó las previsiones. “Es como practicar antes del partido, pero cuando salís a la cancha todo cambia. Fue un aluvión desde el minuto uno”.

Por el momento, no hay planes de expansión. “La idea es que Pompier sea único. Que tenga alma propia. Capaz que mañana hay otro, no cierro la puerta, pero hoy la meta es que este sea una bomba”, aseguró Behrens.

La estrategia también contempla una sinergia con Café Misterio, aprovechando públicos distintos en horarios diferentes. “No le robamos clientes a Misterio. Al contrario, hay gente que ahora viene dos o tres veces por semana, alternando entre ambos lugares”.

Con esta apertura, Carrasco suma una nueva propuesta que combina diseño, identidad local y una visión gastronómica con sello propio.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.