Pompier: el nuevo proyecto gastronómico de los creadores de Café Misterio (que también llega a Carrasco)

(Por Mathías Buela) El nuevo local de los dueños de Café Misterio abrió sus puertas en Carrasco Valley, en el mismo predio donde funcionaba un cuartelillo de bomberos. Con una propuesta completamente distinta y enfocada en el público diurno, Pompier busca convertirse en un clásico sin competir con su antecesor.

En el corazón de Carrasco, justo frente al clásico Café Misterio, abrió sus puertas Pompier, un nuevo establecimiento gastronómico que rinde homenaje al pasado del predio donde se encuentra: el antiguo cuartelillo de bomberos de Carrasco. De ahí su nombre, que en francés significa justamente "bombero".

El nuevo local se emplaza en Carrasco Valley, en una esquina privilegiada que ofrece vistas al parque y que originalmente no estaba concebida para gastronomía. Sin embargo, al incorporarse tempranamente al proyecto edilicio, Roberto Behrens —creador de Café Misterio y también de Pompier— logró adaptar el espacio a una propuesta que, según él mismo afirma, “es una bomba”.

La pregunta es obvia: ¿no compiten los dos locales gastronómicos entre sí? A diferencia de Café Misterio, Pompier apuesta por una propuesta diurna, con un horario que va de lunes a sábado de 9 a 21 y los domingos de 9 a 17. “Es para ir a desayunar, almorzar, tomar algo a media mañana o media tarde”, explicó Behrens, quien tomó el proyecto como un desafío personal. “Es un lugar completamente distinto en estética, menú y servicio. Si no sabés que somos los mismos, ni lo asociás con Café Misterio”.

El nuevo espacio cuenta con cerca de 300 metros cuadrados entre interior y exterior, y fue adquirido por los propios dueños. La inversión total no fue revelada, pero se entiende que fue significativa, considerando el nivel de detalle y personalización que se le imprimió desde su concepción, hace ya tres años. “Lo fui armando con mucha dedicación, creando los espacios, la identidad, todo”, contó Behrens, quien incluso evitó realizar campañas de lanzamiento o inauguración. “Sabía que iba a funcionar. Y funcionó. La gente se enteró más rápido de lo que queríamos”, dijo a InfoNegocios.

El impacto fue tal que, si bien el equipo estaba preparado, el volumen de público superó las previsiones. “Es como practicar antes del partido, pero cuando salís a la cancha todo cambia. Fue un aluvión desde el minuto uno”.

Por el momento, no hay planes de expansión. “La idea es que Pompier sea único. Que tenga alma propia. Capaz que mañana hay otro, no cierro la puerta, pero hoy la meta es que este sea una bomba”, aseguró Behrens.

La estrategia también contempla una sinergia con Café Misterio, aprovechando públicos distintos en horarios diferentes. “No le robamos clientes a Misterio. Al contrario, hay gente que ahora viene dos o tres veces por semana, alternando entre ambos lugares”.

Con esta apertura, Carrasco suma una nueva propuesta que combina diseño, identidad local y una visión gastronómica con sello propio.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.