Enfoque

Mar 08/12/2020

El turismo premium de europeos, ahora para uruguayos (Bahía VIK José Ignacio se acomodó ante la realidad)

Vik Retreats, una colección de propiedades de lujo del matrimonio noruego Alexander y Carrie Vik y que destaca por su arquitectura y diseño, arte y decoración, prácticas ecológicas y sustentables abrió recientemente las puertas de Bahía Vik con tarifas preferenciales para clientes y huéspedes uruguayos, con precios que van desde US$ 240 por persona en (temporada alta) hasta US$ 339 en la mejor suite. Antes de la crisis sanitaria sus precios arrancaban en US$ 600 y sus clientes eran mayoritariamente americanos, europeos y de la región. “Ahora, por el tema de las fronteras cerradas nos tuvimos que actualizar” dijo a InfoNegocios el director de Vik Retreats, el argentino Max Broquen. “Y nos está yendo bien, sobre todo en fines de semana”, agregó. 

  • Vik Retreats, una colección de propiedades de lujo del matrimonio noruego Alexander y Carrie Vik y que destaca por su arquitectura y diseño, arte y decoración, prácticas ecológicas y sustentables abrió recientemente las puertas de Bahía Vik con tarifas preferenciales para clientes y huéspedes uruguayos, con precios que van desde US$ 240 por persona en (temporada alta) hasta US$ 339 en la mejor suite. Antes de la crisis sanitaria sus precios arrancaban en US$ 600 y sus clientes eran mayoritariamente americanos, europeos y de la región. “Ahora, por el tema de las fronteras cerradas nos tuvimos que actualizar” dijo a InfoNegocios el director de Vik Retreats, el argentino Max Broquen. “Y nos está yendo bien, sobre todo en fines de semana”, agregó. 

Lun 07/12/2020

Otra vez al teletrabajo (¿y si luego nos transformamos en ergofóbicos incurables?)

El miedo de volver al trabajo presencial tiene un nombre: ergofobia. Si bien la mayoría de las empresas, tanto públicas como privadas, ya habían retomado el trabajo presencial en sus oficinas y las rutinas laborales volvieron a ser lo que eran antes, un número de trabajadores se mostraron resistentes a esto, disparando estudios y estrategias para ver cómo las organizaciones pueden transmitir confianza y tranquilidad.

  • El miedo de volver al trabajo presencial tiene un nombre: ergofobia. Si bien la mayoría de las empresas, tanto públicas como privadas, ya habían retomado el trabajo presencial en sus oficinas y las rutinas laborales volvieron a ser lo que eran antes, un número de trabajadores se mostraron resistentes a esto, disparando estudios y estrategias para ver cómo las organizaciones pueden transmitir confianza y tranquilidad.

Vie 04/12/2020

El “Peso Ideal” y no tiene que ver con dietas (Montes del Plata optimiza su operativa de camiones)

Basado en una red de clasificación de imágenes, el sistema de inteligencia artificial diseñado por Montes del Plata permite identificar si un camión tiene un volumen de carga óptimo para aprovechar al máximo su capacidad y reducir la cantidad de viajes totales.

  • Basado en una red de clasificación de imágenes, el sistema de inteligencia artificial diseñado por Montes del Plata permite identificar si un camión tiene un volumen de carga óptimo para aprovechar al máximo su capacidad y reducir la cantidad de viajes totales.

Jue 03/12/2020

Un buen futuro para el cannabis industrial (UY supera los US$ 2,5 millones en exportación)

Según un informe realizado por el estudio aduanero y de logística internacional Brokers & Trading, con más de 20.000 kilos de cáñamo industrial exportados entre mayo y octubre de 2020, Uruguay alcanzó US$ 2.595.565, posicionando al país como un potencial exportador de flores de uso no médico y biomasa para industria.

  • Según un informe realizado por el estudio aduanero y de logística internacional Brokers & Trading, con más de 20.000 kilos de cáñamo industrial exportados entre mayo y octubre de 2020, Uruguay alcanzó US$ 2.595.565, posicionando al país como un potencial exportador de flores de uso no médico y biomasa para industria.

Mié 02/12/2020

Paganza con nueva versión de su app (ahora se puede enviar dinero a cualquier contacto del teléfono celular y a comercios con código QR)

La aplicación de pagos móviles cierra el año 2020 con un “importante crecimiento en las transacciones realizadas por los usuarios”, según dicen y da un paso con el lanzamiento de su nueva plataforma de pagos móviles.

  • La aplicación de pagos móviles cierra el año 2020 con un “importante crecimiento en las transacciones realizadas por los usuarios”, según dicen y da un paso con el lanzamiento de su nueva plataforma de pagos móviles.

Mar 01/12/2020

Bajó la afluencia a los shoppings y sus locales de servicios registran bajas de 40% (La “estadía de shopping” ya no funciona; la gente compra y se va)

La afluencia a los shoppings bajó 30% este último semestre en comparación con el año pasado y los locales gastronómicos de los centros comerciales registran 40% menos ventas. La baja apunta a que no está funcionando la “estadía de shopping” con personas comprando y luego tomando el té o comiendo pizza mientras esperan la función de una película.  “La gente ahora entra, compra y se va”, según coincidieron en decir fuentes del sector.

  • La afluencia a los shoppings bajó 30% este último semestre en comparación con el año pasado y los locales gastronómicos de los centros comerciales registran 40% menos ventas. La baja apunta a que no está funcionando la “estadía de shopping” con personas comprando y luego tomando el té o comiendo pizza mientras esperan la función de una película.  “La gente ahora entra, compra y se va”, según coincidieron en decir fuentes del sector.

Lun 30/11/2020

¿Chocaste? No esperes más, tenés un santo de tu lado (San Cristóbal Seguros gana calle en UY)

Popularmente se lo conoce como al patrón de los viajeros, pero en materia de seguros para automotores, está bien encomendarse al santo pero mejor tener una compañía atrás que respalde cualquier inconveniente. En este sentido, San Cristóbal Seguros viene siendo una de las de mayor crecimiento en el último año y sacudió el paradigma de los siniestros con su herramienta de autogestión.

  • Popularmente se lo conoce como al patrón de los viajeros, pero en materia de seguros para automotores, está bien encomendarse al santo pero mejor tener una compañía atrás que respalde cualquier inconveniente. En este sentido, San Cristóbal Seguros viene siendo una de las de mayor crecimiento en el último año y sacudió el paradigma de los siniestros con su herramienta de autogestión.

Vie 27/11/2020

La pandemia potenció la venta de cosmética natural (y Matías González capitaliza tendencia)

En un año tan particular como ha sido este 2020, la Farmacia y Homeopatía Matías González celebra su 115 aniversario, consolidándose así como una empresa que desde sus albores apostó por brindar soluciones naturales a problemas cotidianos. En diálogo con InfoNegocios, Ana Loffredo, directora –junto a su hermana Patricia- y tercera generación al frente de esta empresa familiar, señaló que si bien el uso de productos y terapias naturales hace años que es tendencia, la pandemia potenció algunos aspectos, como por ejemplo un crecimiento del 15% respecto a 2019 en cosmética natural.

  • En un año tan particular como ha sido este 2020, la Farmacia y Homeopatía Matías González celebra su 115 aniversario, consolidándose así como una empresa que desde sus albores apostó por brindar soluciones naturales a problemas cotidianos. En diálogo con InfoNegocios, Ana Loffredo, directora –junto a su hermana Patricia- y tercera generación al frente de esta empresa familiar, señaló que si bien el uso de productos y terapias naturales hace años que es tendencia, la pandemia potenció algunos aspectos, como por ejemplo un crecimiento del 15% respecto a 2019 en cosmética natural.

Jue 26/11/2020

Con 90% más de alquileres en Montevideo y aumento de inversores uruguayos “oportunistas” en Punta del Este (Re/Max hizo un balance del mercado)

La inmobiliaria Re/Max hizo una suerte de balance anual de la región con participantes de sus oficinas en Argentina, Montevideo y Punta del Este y de la reunión surgieron datos inesperados. Martín Díaz, director de la franquicia en Montevideo, destacó que los alquileres aumentaron un 90% respecto al año pasado y las ventas de bienes inmobiliarios aumentaron 20%. “Los alquileres fueron una locura, queda feo decirlo pero nosotros no sentimos la pandemia”, dijo. Entre los alquileres, las “vedettes” fueron los monoambientes y los apartamentos de dos dormitorios y dos baños (de U$ 15.000 y U$ 30.000 respectivamente).

  • La inmobiliaria Re/Max hizo una suerte de balance anual de la región con participantes de sus oficinas en Argentina, Montevideo y Punta del Este y de la reunión surgieron datos inesperados. Martín Díaz, director de la franquicia en Montevideo, destacó que los alquileres aumentaron un 90% respecto al año pasado y las ventas de bienes inmobiliarios aumentaron 20%. “Los alquileres fueron una locura, queda feo decirlo pero nosotros no sentimos la pandemia”, dijo. Entre los alquileres, las “vedettes” fueron los monoambientes y los apartamentos de dos dormitorios y dos baños (de U$ 15.000 y U$ 30.000 respectivamente).

Mié 25/11/2020

¿Quién se ha tomado todo el vino? (consumo creció 13% respecto a 2019)

Más allá de lo particular del 2020 para muchos sectores, cuyos desempeños fueron en su mayoría a la baja, en el caso del rubro vitivinícola sus resultados son más que alentadores, ya que no solo tuvo una cosecha memorable y una vendimia excepcional, sino también un incremento en el consumo -que creció 13% comparado al año pasado-, un volumen importante en exportaciones -más de 5 millones de litros- y en los supermercados las ventas de etiquetas uruguayas -6 de cada 10- aumentaron frente a las extranjeras.

  • Más allá de lo particular del 2020 para muchos sectores, cuyos desempeños fueron en su mayoría a la baja, en el caso del rubro vitivinícola sus resultados son más que alentadores, ya que no solo tuvo una cosecha memorable y una vendimia excepcional, sino también un incremento en el consumo -que creció 13% comparado al año pasado-, un volumen importante en exportaciones -más de 5 millones de litros- y en los supermercados las ventas de etiquetas uruguayas -6 de cada 10- aumentaron frente a las extranjeras.

Mar 24/11/2020

Uruguay será el hub para la logística en América Latina de vacunas para COVID-19 (¿cuál será el gigante farmacéutico que ya tiene la distribución acordada?)

La empresa alemana va-Q-tec, especialista en contenedores y cajas térmicas de alta eficiencia para la logística de temperatura controlada, e instalada en Zonamerica desde 2018, anunció la firma de un acuerdo “extenso” e “integral” con “uno de los mayores fabricantes farmacéuticos”, del que no quieren dar el nombre aún, para el suministro de contenedores térmicos y la distribución internacional de una vacuna contra el coronavirus.

  • La empresa alemana va-Q-tec, especialista en contenedores y cajas térmicas de alta eficiencia para la logística de temperatura controlada, e instalada en Zonamerica desde 2018, anunció la firma de un acuerdo “extenso” e “integral” con “uno de los mayores fabricantes farmacéuticos”, del que no quieren dar el nombre aún, para el suministro de contenedores térmicos y la distribución internacional de una vacuna contra el coronavirus.

Lun 23/11/2020

ReVaso le dice #chaudesartable con el éxito de sus productos (una opción rentable y de economía circular)

La empresa ReVaso, que produce y comercializa vasos reutilizables y personalizados continúa desarrollando productos que van en la dirección de “decirle chau a lo descartable” como bolsas reutilizables y vasos con tapa para delivery.  

  • La empresa ReVaso, que produce y comercializa vasos reutilizables y personalizados continúa desarrollando productos que van en la dirección de “decirle chau a lo descartable” como bolsas reutilizables y vasos con tapa para delivery.  

Vie 20/11/2020

No todo está tan mal en turismo (en cuatro meses Jetmar creció 1.000% en el mercado de experiencias y escapadas)

Hacia mediados de julio, en InfoNegocios señalábamos que el mayor conglomerado de turismo del país, 5MTravelGroup, tuvo que salir a reinventarse por el cimbronazo que el COVID-19 generó en todo el sector. A través de Uruguay365, una de las seis empresas que integra el grupo, Jetmar, pasó de ser un operador de turismo emisivo a un actor fundamental para que los uruguayos puedan viajar dentro de fronteras. Y tanto es así que, en apenas cuatro meses, logró potenciar el crecimiento del negocio del mercado de experiencias y escapadas en un 1.000% respecto a 2019.

  • Hacia mediados de julio, en InfoNegocios señalábamos que el mayor conglomerado de turismo del país, 5MTravelGroup, tuvo que salir a reinventarse por el cimbronazo que el COVID-19 generó en todo el sector. A través de Uruguay365, una de las seis empresas que integra el grupo, Jetmar, pasó de ser un operador de turismo emisivo a un actor fundamental para que los uruguayos puedan viajar dentro de fronteras. Y tanto es así que, en apenas cuatro meses, logró potenciar el crecimiento del negocio del mercado de experiencias y escapadas en un 1.000% respecto a 2019.