Rappi arrancó el año a toda hamburguesa (Alejandría Burger y Rooster Burger se meten entre las gigantes internacionales)

En el marco del Día Internacional de la Hamburguesa, que se celebra hoy, Rappi realizó en Uruguay un relevamiento para conocer más acerca de cuáles son las variedades más elegidas e incluso cuáles son los restaurantes preferidos al momento de disfrutar una buena hamburguesa, sin duda uno de los platos más elegidos por los uruguayos.

Hoy a todo el mundo se le hará agua la boca. ¿Por qué? Porque es el Día Internacional de la Hamburguesa. Sí, hoy todo el mundo estará hablando de la simple con queso o la casera a la parrilla o la doble con cheddar y panceta ahumada. ¿Tentador? ¡Claro que sí! Y aunque nadie sepa bien el origen de la fecha, el Día Internacional de la Hamburguesa nos sirve para hablar de algo que nadie puede negar: uno de los platos favoritos de los uruguayos.

De hecho, según Rappi, el año pasado la app registró una venta de 317.802 hamburguesas, lo que equivale a 871 hamburguesas por día. Este año, desde enero hasta la fecha, la plataforma de delivery registró ventas por 129.9964 hamburguesas. Con este escenario a la vista, Rappi aprovechó el Día Internacional de la Hamburguesa y realizó en nuestro país un relevamiento que compartió con InfoNegocios para ver cuáles son las variedades más elegidas por los uruguayos e incluso cuáles los lugares preferidos para ir a comprar y comer una hamburguesa.

Según los datos, a la hora de elegir el tipo de hamburguesa, el 65% prefiere la completa mientras un 26% se queda con la simple con queso. Ahora bien, un porcentaje interesante (7%) elige la opción vegetariana y otro muy menor (2%) opta por hamburguesas gluten free. Según Rappi, la tendencia de consumo de hamburguesas veggie se ha incrementado un 24% en los últimos dos años.

Pero la hamburguesa no es lo único relevante en la búsqueda de opciones, sino también los complementos, sobre todo al momento de tener que optar por un combo u otro. Los datos de la encuesta de Rappi indican que la mayoría de los pedidos son acompañados con bebida, en su mayoría refrescos (53%), así como también que 7 de cada 10 consultados prefieren papas fritas clásicas, mientras que 20% elige las papas con queso tipo cheddar y un 6% se queda con los aros de cebolla.

Otro dato que se desprende del informe de Rappi es que el viernes es el día predilecto para pedir hamburguesas a través de la aplicación, seguido por el sábado y luego el domingo. En cuanto a la frecuencia de compra, más de la mitad de los uruguayos (62%) dijo que pide esta comida una vez por semana, mientras un 21% lo hace quincenalmente.

Las más elegidas en Rappi

Como decíamos al inicio, hoy algunos hablarán de la simple con queso o la doble con cheddar, porque al tratarse de una comida muy diversa, hay hamburguesas para todos los gustos: con queso, cebolla, carne, pollo, vegetariana, aderezos especiales y miles de combinaciones posibles.

Entre las muchas opciones disponibles en Rappi, son varios los restaurantes que ofrecen combos especiales, algunos más simples, otros más creativos e incluso con la posibilidad de armar la hamburguesa al gusto del consumidor. Con esto, la plataforma pudo armar el top 10 de los más elegidos y el combo preferido por los usuarios de ese lugar.

Por lejos, primero en el ranking, está McDonald´s con su hamburguesa con queso simple. Luego sigue Magnum con su Alejandría Burger. En tercer lugar se coloca Rooster House con su Rooster Burger. En el puesto Nº 4 del ranking llega Burger King con su clásica Whopper Doble, mientras que en el Nº 5 se hace lugar la hamburguesa al pan con papas fritas, tomate, lechuga y huevo de La Tortuguita.

Del puesto quinto al último, la lista de sigue con Charles Burger y su 2x1 Burger Bacon, Luis XXVI con la Hamburguesa Golosa, MBC con su Cheeseburger & Papas Fritas, otra vez se cuela Burger King en el top con el Combo Mega Stacker 2.0 y finalmente Old Sam - By Betty´s con su Hamburguesa Potion.

“Las hamburguesas son una de las comidas favoritas de los uruguayos y cada vez más locales gastronómicos se suman a esta tendencia”, comentó Federico Cabral, gerente de restaurantes para Rappi en Uruguay, agregando que desde la compañía “apoyamos a los comercios aliados con nuestra tecnología para que brinden un servicio de primer nivel y una gran experiencia de compra”, agregó el ejecutivo, señalando que para celebrar el Día Internacional de la Hamburguesa Rappi ofrece, desde ayer y hasta el 30 de mayo, descuentos de hasta 65% en locales adheridos.

¿Pensaste ya en tu hamburguesa para hoy? Que no se te haga más agua la boca y pedí tu combo. 

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!