La crisis sanitaria reactivó el mercado de casas en Punta del Este (“Hay más compradores de casas y más inquilinos también”, dicen)

El mercado inmobiliario de casas se reactivó en Punta del Este con la llegada del COVID, según informaron a InfoNegocios agentes inmobiliarios del balneario. “Antes del COVID el tema de las casas estaba quieto por la seguridad y los costos de mantenimiento que suponían esas casas en verano”, contó la dueña de la inmobiliaria Cánepa, Lucía Cánepa. Según agregó, las personas cada vez se interesan menos por los edificios de apartamentos, en vista de que se hace cada vez más complejo el uso de los amenities y espacios de uso común. Por otro lado, el “control” en el uso del barbijo que muchas veces hay en los edificios no resulta amigable para todos los posibles habitantes.

“El mercado de casas el año pasado se movió muchísimo en comparación con otros años”, dijo Cánepa. Además, observó, hay muchas obras de reciclaje y actualización de casas. Esto se debe a la demanda de inquilinos argentinos, que acostumbrados a vivir con calefacción central y doble vidrio en las habitaciones, ahora buscan lo mismo en casas que desde siempre fueron pensadas como “de veraneo” y no cuentan con esas comodidades.

“Hay más compradores de casas, más inquilinos de casas y más uruguayos que se mudaron a Punta del Este y quieren vivir en una casa”, acotó.

Sin embargo, los precios se mantienen. “No hubo una baja”, dice Cánepa. “La gente cree que puede venir a Punta del Este a destrozar el mercado pero eso no es así”, comentó, comparando con la crisis del 2002 donde efectivamente eso sí ocurrió. 

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.