Los emprendedores de Sinergia ahora contarán con el apoyo de un experto contable y jurídico

(Por Sabrina Cittadino) Mediante un acuerdo con el estudio Arechavaleta & Asociados, los emprendedores que integren el ecosistema de Sinergia podrán ir incorporando herramientas para estar mejor parados a la hora de captar inversionistas. El estudio apuntará a complementar el trabajo de Sinergia a través de la capacitación en temas jurídicos, financieros y contables, como ya lo hace con el programa Business Angels de Piso 40.

Hace ya unos meses, el estudio Arechavaleta & Asociados acordó con Piso 40 apoyar a los emprendedores en búsqueda de inversores ángeles en temas jurídicos, contables y financieros. Este interés, que de alguna forma se vincula a la especialización con la que cuenta la empresa en proyectos de inversión, continúa expandiéndose ahora con Sinergia.

Según nos contó el director de la firma, Alejandro Arechavaleta, el objetivo es complementar el trabajo que Sinergia ya hace hoy en día con los emprendedores que integran su ecosistema. “Nosotros vamos a ayudar a que los emprendedores generen las estructuras adecuadas, que no son temas menores para vehiculizar sus emprendimientos. Una de las cosas que suelen ocurrir es que cuando quieren captar la inversión, no tienen los vehículos porque ya fiscal o contablemente la macanearon”, explicó el abogado.

Con este objetivo es, que dentro de poco, el estudio comenzará a dar charlas para preparar a estos emprendedores sobre temas vinculados a la propiedad intelectual, protección de las invenciones, de registros, marcas y patentes.

Con más de 9 proyectos en ejecución, Vitrium Capital crece de forma exponencial (y se prepara para ingresar a nuevos mercados)

(Por Antonella Echenique) Federico Gagliardo, fundador y CEO de Vitrium Capital, logró en estos 19 años expandir la empresa a distintos países, con una propuesta disruptiva en innovación, tecnología y sustentabilidad. En diálogo con InfoNegocios, destacó el crecimiento de la compañía, los próximos proyectos y cómo se preparan para seguir avanzando en un contexto económico mundial incierto.

 

Vayan haciéndose cargo (sí de residuos electrónicos se trata)

¿Sabías que en 2025 las empresas deberán cumplir con nuevas normativas acerca de la gestión de residuos, principalmente de los aparatos eléctricos y electrónicos? Sin duda una planificación anticipada es clave para evitar sanciones. Para conocer más de este escenario dialogamos con Nicolás Werba, gerente comercial de Werba SA, una empresa con 90 años de trayectoria ofreciendo soluciones integrales en reciclaje y residuos.