El 76% de las empleadas domésticas están registradas en UY

La liga de amas de casa Consumidores y Usuarios del Uruguay es una organización no gubernamental que reivindica el rol del ama de casa para que puedan obtener su jubilación. Además tienen un consultorio jurídico donde asesoran gratuitamente a los empresarios que tienen consultas sobre las domésticas. Desde el año 2008 representan en el Ministerio de Trabajo al sector empresarial, eso significó a que en 11 años lograran acuerdos y garantías  para los empleadores. 

La presidenta de la liga, Mabel Lorenzo afirmó a InfoNegocios que hoy en día el 76% de las empleadas domésticas están inscriptas en el Banco de Previsión Social. En el año 1997 habían 20.000 trabajadoras domésticas que estaban aportando en el BPS, en la actualidad hay 76.000 registradas, esta es una de las reivindicaciones que ha llevado adelante la Liga de amas de casa. Esto implica que decenas de miles de trabajadoras acceden a derechos laborales, de seguridad social y salud. 

Por su parte, Lorenzo afirmó que el salario ha crecido un 137% desde el 2008 hasta ahora. El consejo de salarios del sector estableció el salario mínimo nominal en $19.012 por 44 horas semanales, siendo el mínimo por hora de $100.02. El aumento salarial se sitúa en 3.75% al mes de junio 2019. 

Como dato para los empleadores, las afiliaciones se pueden hacer desde 10 días antes de la contratación y hasta el día de ingreso. Para darle de baja a una trabajadora doméstica basta con 5 días hábiles posteriores al egreso. El trámite fuera de plazo genera 1 UR de multa. 

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.