El 76% de las empleadas domésticas están registradas en UY

La liga de amas de casa Consumidores y Usuarios del Uruguay es una organización no gubernamental que reivindica el rol del ama de casa para que puedan obtener su jubilación. Además tienen un consultorio jurídico donde asesoran gratuitamente a los empresarios que tienen consultas sobre las domésticas. Desde el año 2008 representan en el Ministerio de Trabajo al sector empresarial, eso significó a que en 11 años lograran acuerdos y garantías  para los empleadores. 

La presidenta de la liga, Mabel Lorenzo afirmó a InfoNegocios que hoy en día el 76% de las empleadas domésticas están inscriptas en el Banco de Previsión Social. En el año 1997 habían 20.000 trabajadoras domésticas que estaban aportando en el BPS, en la actualidad hay 76.000 registradas, esta es una de las reivindicaciones que ha llevado adelante la Liga de amas de casa. Esto implica que decenas de miles de trabajadoras acceden a derechos laborales, de seguridad social y salud. 

Por su parte, Lorenzo afirmó que el salario ha crecido un 137% desde el 2008 hasta ahora. El consejo de salarios del sector estableció el salario mínimo nominal en $19.012 por 44 horas semanales, siendo el mínimo por hora de $100.02. El aumento salarial se sitúa en 3.75% al mes de junio 2019. 

Como dato para los empleadores, las afiliaciones se pueden hacer desde 10 días antes de la contratación y hasta el día de ingreso. Para darle de baja a una trabajadora doméstica basta con 5 días hábiles posteriores al egreso. El trámite fuera de plazo genera 1 UR de multa. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!