Easy y Cabify reciben US$160 M en ronda de financiación: en UY, Easy espera crecer un 45%

(Por Pía Mesa) El holding del que forman parte Easy y Cabify, Maxi Mobility Inc. anunció el cierre de una ronda de financiación de US$160.000.000. El objetivo es utilizar el capital para acelerar el crecimiento en los mercados de Iberoamérica. Si bien Cabify no opera más en Uruguay, sí lo hace Easy cuya intención para este año es crecer un 45% respecto a 2017.

Desde Easy dijeron a InfoNegocios que el capital recibido por la ronda de financiación, les permitirá quintuplicar a nivel local la inversión en marketing, orientando los esfuerzos a mejorar la experiencia tanto a los pasajeros particulares y corporativos, como a los conductores. Además, destinarán parte de los fondos a la expansión de la  línea de transporte para empresas e instituciones, Easy Corporate, así como a la consolidación de los servicios Easy Taxi y Easy Go.

Desde que se unió al Grupo Maxi Mobility en abril de 2017, Easy ha registrado un crecimiento de más del 60% en su demanda. En 2017, Easy Uruguay creció un 40% respecto a 2016 y la meta de la empresa para este año es poder crecer un 45% más respecto al año pasado.

Autoridades de la empresa dijeron a InfoNegocios que Easy espera poder seguir creciendo en lo que respecta a transacciones electrónicas y para ello, a partir de febrero incorporarán la posibilidad de utilizar tarjetas de alcance nacional. Por otra parte, la empresa ha realizado inversiones para desarrollar más la tecnología de la aplicación y también ha invertido en ampliar los métodos de pago, incluyendo cobro en pesos con tarjeta de crédito y POS.

“Actualmente nuestra estrategia se orienta a ser una aplicación eficiente en términos de tiempo, calidad y precio. Estamos trabajando en la captación de una mayor cantidad de conductores, de forma que podamos ofrecer una mayor cobertura a los usuarios. Conjuntamente, estamos desarrollando algunas acciones para lograr extender los horarios del servicio de atención a los clientes”, comentaron.

La compañía, Maxi Mobility Inc., valuada en 1.4 mil millones de dólares, opera plataformas de Movilidad como Servicio (MaaS) de alta calidad para usuarios particulares y empresariales en más de 130 ciudades de 14 países de América Latina y la península Ibérica. En esta nueva ronda de financiamiento, los inversionistas de Maxi Mobility fueron: Rakuten Capital, TheVentureCity, Endeavor Catalyst, GAT Investments, Liil Ventures, WTI, así como prominentes inversionistas locales de España y América Latina.

Con más de 9 proyectos en ejecución, Vitrium Capital crece de forma exponencial (y se prepara para ingresar a nuevos mercados)

(Por Antonella Echenique) Federico Gagliardo, fundador y CEO de Vitrium Capital, logró en estos 19 años expandir la empresa a distintos países, con una propuesta disruptiva en innovación, tecnología y sustentabilidad. En diálogo con InfoNegocios, destacó el crecimiento de la compañía, los próximos proyectos y cómo se preparan para seguir avanzando en un contexto económico mundial incierto.

 

Almorzamos con Eduardo Trinidad, Contador en Leopoldo Gross

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Eduardo Trinidad, Contador en Leopoldo Gross, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.