Productores aliviados gracias al repunte de precios en maíz, trigo y soja

(por Gabriel Gómez - @gabrielgomezuy) La fuerte demanda externa por trigo estadounidense –especialmente desde Brasil y China- han sostenido las cotizaciones del grano. Esto se da especialmente en el mercado de Kansas donde se opera el trigo duro de invierno que ha concentrado las importaciones brasileñas. La perspectiva de una producción inferior a la esperada en el Hemisferio Sur puede alentar los valores del trigo aunque hasta ahora pesa la cosecha del Hemisferio Norte.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Los agricultores empezaron a fijar precios para 2014 sobre US$ 450-US$ 455 por tonelada mientras que se pudo liquidar saldo disponible hasta US$ 515-US$ 520 sobre comienzos de la semana pasada.
Los productores siguen con atención lo que está ocurriendo con el clima en Rio Grande, Brasil, que recibió fuertes lluvias y heladas en estos días, aunque el porcentaje de cultivos susceptibles es bajo todavía.
También en varias regiones de Argentina se siente la falta de agua  y por eso hay dudas sobre cuán fuerte será la recuperación respecto a la zafra pasada.
En Uruguay en tanto se siente la falta de lluvias. Las precipitaciones han sido irregulares especialmente en el suroeste del país.
A nivel comercial se ha destacado la firmeza en los valores pasados por el trigo de la próxima zafra. Hasta hace una semana los valores se movían entre US$ 235 y US$ 240 por tonelada.
En estos días se afirmaron las cotizaciones desde Brasil tanto por el trigo uruguayo como el argentino a diciembre. La Cámara Mercantil informó un valor sobre los US$ 250 por tonelada puesta en Nueva Palmira mientras Monitor Agrícola reportó valores entre US$ 255 y US$ 260 por tonelada.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura