Jorge Bucay en el Auditorio del Sodre

El próximo 20 de octubre el famoso escritor argentino Jorge Bucay se presenta con “Los cuentos que me ayudaron a ser quien soy” en el Auditorio Nacional Adela Reta. Las entradas están en venta por Tickantel
 

En palabras del propio autor, así es como presenta dicho encuentro: “Hace muchos años que creo y repito que la vida es un viaje infinito. Nada más y nada menos.

Un camino que probablemente comience el día de nuestra concepción, dentro del vientre de nuestra madre y que quizás termine el día de nuestra muerte.

En este viaje aprendemos, exploramos, avanzamos y retrocedemos, caminando hacia nuestro destino o andando en círculos interminables. Escalando o resbalando hacia abajo, seguros de cada paso o con absoluta conciencia de que estamos perdidos en un laberinto que nos desespera imaginar sin salida.

Un recorrido lleno de logros y de fracasos, de alegrías y de tristezas, de momentos gloriosos y de aquellos otros que preferiríamos olvidar (aunque sabemos que no deberíamos, porque también gracias a ellos somos quienes somos).

Cada vida es un viaje y cada historia, real o ficticia, una bitácora de esa aventura. Nuestra memoria es la crónica de nuestra experiencia viva, igual que lo es, la suma de los recuerdos de cada ser vivo en este universo que compartimos.

En lo personal he disfrutado de un viaje maravilloso mucho más gratificante de lo que podría haber soñado jamás. Soy pues un privilegiado.

Muchos hombres y mujeres me han acompañado en estos años. A veces caminando a mi lado, otras empujándome a seguir; a veces regalándome la bendición de permitirme ayudarlos o dándome su ayuda las más de las veces incondicional; en los peores y en los mejores momentos.

Estas leyendo esto porque sabiéndolo o sin saberlo fuiste uno de esos compañeros de ruta, que hicieron posible que yo sea quien soy y esté aquí, donde estoy.

Y sin embargo no puedo olvidar que hubo otros. Miles de otros, que estuvieron siempre a mi lado y siguen estando: Los cuentos.

Historias, relatos, leyendas, mitos, anécdotas, patrañas, fantasías, guiones, chistes, novelas, crónicas y ficciones de todo tipo, de todo el mundo, de todos los tiempos, que señalaron el camino y alumbraron con su luz los recovecos más umbríos y los tiempos más difíciles.

Como sucede con las personas, los libros, los hechos y los lugares, hay algunos cuentos que han dejado huellas más profundas en mi memoria. Traigo hoy conmigo diez de esos cuentos que considero importantes y primordiales en mi vida y vengo a compartirlos contigo como una tibia manera de agradecerte lo que has hecho por mí”.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.