LG Optimus G, el otro tanque coreano que da pelea a Apple y Samsung

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) No habíamos hablado de él y es una injusticia ya que por sus características bien puede ponerse a la par de los más destacados smartphones del mercado (el Galaxy S III, el iPhone 5 y el HTC One X). Con su procesador de cuatro núcleos, pantalla de 4.7” y su cámara de 13 megapixels (en la versión superior) se pone en la primera línea de los tanques que hoy pelean por ser el mejor celular de 2012.

Fue anunciado en agosto y presentado ayer oficialmente. Y los analistas del mercado de smartphones coinciden en que posee características más que prometedoras.
Hablamos de un espesor de sólo 8,45 mm, un procesador Snapdragon S4 Pro quad-core)  de 1,5 GHz, conectividad 2G, 3G y LTE, 2 GB de RAM DDR, pantalla True HD IPS PLUS de 4,7 pulgadas con resolución 1.280 x 768 (320 ppi) y Zerogap Touch, cámara posterior de 13 megapíxeles con sensor retroiluminado, f/2,4 y flash LED dual, batería de 2100 mAh, Android 4.0 (Ice Cream Sandwich) como sistema operativo y WiFi, Bluetooth 4.0, A-GPS, NFC y MHL en lo que a conectividad se refiere.
LG ha buscado diferenciar su nuevo teléfono inteligente de los otros que ocupan el “Olimpo de los smarphones” con un paquete propio de aplicaciones que viene de manera nativa con el teléfono y que se utilizan para un mejor aprovechamiento de su gran pantalla y sobre todo para darle mayor utilidad a su cámara (actualmente la de mayor resolución en un teléfono de estas características).
Sobre la cámara justamente hay que decir que su elemento clave es el sensor, que en este caso ha sido desarrollado por Sony y que la principal competidora de LG (su compatriota Samsung) lo quería para su Galaxy Note II, pero por no poder satisfacer la gran demanda de Samsung, el sensor finalmente fue adquirido por LG para su Optimus G.
Justamente con los celulares de Samsung ha elegido comparar LG a su nueva nave insignia anunciando que su pantalla es 30% más delgada, que tiene un mayor brillo (470 nits) y que consume menos energía que las Amoled de su competidor –y sabemos que el consumo de la pantalla es “el” punto a tener en cuenta para saber cuánto tiempo nos durará la batería sin necesidad de apelar a una recarga de energía-.
Es pronto aún para poder hablar de disponibilidad y precio (aunque en Corea estará disponible a fines de este mes), pero el sentido común indica que por aquí lo veremos en valores muy similares a la alta gama de Samsung, eso sí, difícilmente llegue antes que al calendario se le caigan las últimas hojitas de 2012.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.