Después de tanto amagar, Lenovo lanzó su Ultrabook

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) ¿Lenovo está o no está…? La historia de las Ultrabooks nos venía recordando al famoso cuento infantil. Amagues y gran cantidad de notas previas hasta que finalmente ayer la empresa anunció que efectivamente la U300s está disponible en las tiendas –al igual que la U400-. Recordamos entonces las características de estos equipos delgados, livianos y potentes.

La ultrabook es un modelo de dispositivo portátil (que recuerda a la MacBook Air de Apple) que fue desarrollado e impulsado fuertemente por Intel para que sea adoptado como nuevo estándar por los fabricantes de Pc. Con este formato Intel ha buscado pelearle el segmento de laptops de alta gama a Apple y también disuadir de comprar una tablet a buena cantidad de usuarios y seducirlos hacia un equipo apto no solo para reproducir contenido creado por otros, sino también para generarlo pero sin por ello resignar portabilidad ni calidad de imagen.
Como suele suceder, desde que comienzan los anuncios hasta que efectivamente podés ir a una tienda y decir “deme una” suele pasar un buen tiempo y más en estas latitudes. Al menos en el caso de las Lenovo, la espera ha llegado a su fin, de modo que es buen momento para recordar las especificaciones de los dos modelos que inauguran la categoría en nuestro mercado.

Lenovo IdeaPad U300s:
·      Procesador Intel Core i5 de 2° generación, Intel Turbo Boost Technology 2.0 y un tiempo de inicio de tan sólo 10 segundos, gracias a la tecnología Enhanced Experience 2.0.
·      Pantalla  (wide screen) HD de 13,3” ultradelgada con formato de imagen 16:9, memoria de 4GB DDR3 y una unidad de almacenamiento de estado sólido (SSD) de 128 GB, con tecnología RapidDrive.
·     Con sólo 14,9 mm de espesor, la carcasa de la U300s está hecha de una sola pieza de aluminio que da como resultado un producto delgado y liviano con un peso de 1,320 kg.
·      El modelo estará disponible en color gris grafito, que ha sido aplicado a través de un proceso electrolítico y enarenado para crear una cobertura que evita rayones.
·      El teclado de la U300s cuenta con la tecnología Breathable, un sistema avanzado que permite la circulación de aire a través del teclado y los laterales, eliminando la necesidad de ventilación por debajo de la portátil. Por este motivo, se trata de un equipo ideal para usar, por ejemplo, sobre la falda o sobre la cama.
·      A pesar de su diseño ultradelgado, la U300s tiene una batería de larga duración y ofrece hasta ocho horas de productividad o hasta 30 días en estado suspendido.
·      Finalmente, incluye Bluetooth, Wi-Fi 802.11n de alta velocidad y cámara web integrada de 1,3 M (720p HD).

Ultraportable U400
·      Este modelo está equipado con los procesadores Intel Core de 2° generación.
·      Tiene una pantalla HD de 14 pulgadas y gráficos AMD Radeon HD5470M 1GB.
·      Posee una memoria de 4 GB DDR3 y un sistema de almacenamiento mixto que consta de un disco duro de 500 GB (mecánico) y una unidad SSD de hasta 32 GB (sólido).
·      La U400 también incluye una unidad grabadora de DVD integrada2.
·      Su teclado también cuenta con la tecnología Breathable, al igual que la U300s.
Además, permite llevar tus contenidos de la computadora a un tamaño real en pantalla grande, a través de una conexión inalámbrica, de la mano de la tecnología Intel Wireless Display (WiDi).

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.