Nativo Red Expres inauguró su primera sucursal en Florida

El nuevo local, ubicado en la ciudad de Florida, cuenta con 1.200 metros cuadrados, emplea a más de 50 personas y amplía la presencia del Grupo Tienda Inglesa en el interior del país.

Image description

La cadena de supermercados Nativo Red Expres, perteneciente al Grupo Tienda Inglesa, inauguró su primera sucursal en el departamento de Florida. El nuevo local se encuentra ubicado en Alberto Heber Usher 1404 al 1432 y cuenta con una superficie de 1.200 metros cuadrados.

Con un horario de atención de 08:00 a 22:00 horas, el establecimiento incorpora siete cajas manuales y cuatro automáticas, y emplea a 54 personas. La propuesta comercial incluye una oferta amplia de productos de consumo diario, como carnes, frutas, verduras, fiambres, pescados, panadería y rotisería, así como artículos de limpieza, perfumería y productos para el hogar, incluyendo electrodomésticos, bazar y textiles.

Además, la sucursal ofrece opciones de compra con retiro en el local (pick up) y envíos a domicilio a través de WhatsApp.

Con esta apertura, el Grupo Tienda Inglesa amplía la presencia de su red de supermercados Red Expres, que ya cuenta con más de 60 locales distribuidos en varios departamentos del país, incluyendo Montevideo, Canelones, Maldonado, San José, Durazno, Soriano y Río Negro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.