Y además…

Mar 26/03/2013

Chelir participó de Expodireto Cotrijal y se trajo todas las novedades de los "fierros" agrícolas

A comienzo de marzo, ejecutivos de la firma uruguaya de maquinaria agrícola Chelir, fueron a conocer de primera mano en la Feria Internacional Expodireto Cotrijal, en Nao-me-toque (Rio Grande do Sul), la mayor feria activa del estado brasileño, las novedades de las marcas que representan localmente. Ipacol, marca exclusiva de Chelir en Uruguay, contó con un importante stand donde presentó algunos de sus nuevos modelos, como la cosechadora de forrajes autopropulsada CFA 2000 Ipacol, que cuenta con un nuevo concepto de funcionamiento y desempeño insuperables en cualquier condición de trabajo.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • A comienzo de marzo, ejecutivos de la firma uruguaya de maquinaria agrícola Chelir, fueron a conocer de primera mano en la Feria Internacional Expodireto Cotrijal, en Nao-me-toque (Rio Grande do Sul), la mayor feria activa del estado brasileño, las novedades de las marcas que representan localmente. Ipacol, marca exclusiva de Chelir en Uruguay, contó con un importante stand donde presentó algunos de sus nuevos modelos, como la cosechadora de forrajes autopropulsada CFA 2000 Ipacol, que cuenta con un nuevo concepto de funcionamiento y desempeño insuperables en cualquier condición de trabajo.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 26/03/2013

En 2012 llegaron a afincarse 2.445 ciudadanos españoles (el total llega a 62.500 e incluye repatriados)

La población española residente en el extranjero aumentó 6,3% durante 2012, hasta llegar a la nada despreciable suma de 1.931.248, de los cuales 62.500 están en Uruguay, según el último Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero publicado por el Instituto Nacional de Estadística de España. Nuestro país es el cuarto “destino” para los españoles en Sudamérica (en términos absolutos luego de Argentina, Brasil y Venezuela) y sólo en 2012 llegaron para quedarse 2.445 (un crecimiento del 4%). Los mayores incrementos, en términos relativos se registraron en Ecuador (un 51,6%), Chile (un 16,4%) y Perú (un 13,8%).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • La población española residente en el extranjero aumentó 6,3% durante 2012, hasta llegar a la nada despreciable suma de 1.931.248, de los cuales 62.500 están en Uruguay, según el último Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero publicado por el Instituto Nacional de Estadística de España. Nuestro país es el cuarto “destino” para los españoles en Sudamérica (en términos absolutos luego de Argentina, Brasil y Venezuela) y sólo en 2012 llegaron para quedarse 2.445 (un crecimiento del 4%). Los mayores incrementos, en términos relativos se registraron en Ecuador (un 51,6%), Chile (un 16,4%) y Perú (un 13,8%).

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 25/03/2013

Grado inversor comienza a atraer "curiosos". Una delegación de 25 asesores franceses explora negocios

Unos 25 asesores de inversores europeos llegaron procedentes de Francia con la intención de explorar oportunidades de negocios e inversiones, atraídos entre otras razones, por el grado inversor refrendado por tres de las principales calificadoras de riesgo. Estos “gestores de patrimonio” fueron recibidos por Uruguay XXI, organización con la que habían entrado en contacto un año atrás en París. Se les hizo una presentación “país” como para que durante su corta estadía (llegaron el miércoles y se fueron ayer) se llevaran un panorama de las oportunidades y beneficio que presenta el país para las inversiones, fundamentalmente en el área financiera, aunque no exclusivamente.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Unos 25 asesores de inversores europeos llegaron procedentes de Francia con la intención de explorar oportunidades de negocios e inversiones, atraídos entre otras razones, por el grado inversor refrendado por tres de las principales calificadoras de riesgo. Estos “gestores de patrimonio” fueron recibidos por Uruguay XXI, organización con la que habían entrado en contacto un año atrás en París. Se les hizo una presentación “país” como para que durante su corta estadía (llegaron el miércoles y se fueron ayer) se llevaran un panorama de las oportunidades y beneficio que presenta el país para las inversiones, fundamentalmente en el área financiera, aunque no exclusivamente.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 25/03/2013

En abril ellas "toman" el Prado. Se viene la tercera edición de la Nike She Runs

Por tercer año consecutivo, Nike invita a todas las mujeres a participar de She Runs, la carrera de 5 kilómetros que tendrá lugar el próximo 27 de abril a las 16.30 en el circuito del Prado, donde se prevé la participación de 2 mil corredoras. Podrán participar mujeres mayores de 15 años que ya pueden preinscribirse vía web en www.sheruns.com.uy. Para confirmar la participación deberán abonar la inscripción en cualquier local de Redpagos. Hasta el 2 de abril cuesta $ 500; del 3 al 16 $ 550; y del 17 al día de la carrera $ 600.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Por tercer año consecutivo, Nike invita a todas las mujeres a participar de She Runs, la carrera de 5 kilómetros que tendrá lugar el próximo 27 de abril a las 16.30 en el circuito del Prado, donde se prevé la participación de 2 mil corredoras. Podrán participar mujeres mayores de 15 años que ya pueden preinscribirse vía web en www.sheruns.com.uy. Para confirmar la participación deberán abonar la inscripción en cualquier local de Redpagos. Hasta el 2 de abril cuesta $ 500; del 3 al 16 $ 550; y del 17 al día de la carrera $ 600.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 22/03/2013

La Cámara de Comercio e Industria Uruguayo - Alemana renovó autoridades

Como resultado de la 62ª Asamblea General Ordinaria de Socios, la Cámara de Comercio e Industria Uruguayo Alemana, eligió la nueva Junta Directiva entre las más de 500 empresas socias que conforman la plataforma de contactos. El directorio que comandará la gremial hasta el 2015, está conformado por 22 empresas socias: Tecmany, Weigel Haller, Bromyros S.A., Mouliá, Thiele & Asoc., Claldy S.A., Volkswagen, BMW, CASU, Mercedes Benz, Siemens, Hamburg Süd, Bayer, CCC Machinery, DTD Cargo S.A, Task-Macroplus S.A., Mosca Hnos. S.A., Marchese & Asoc., Ferrere, Estudio Scelza & Montano, Rodolfo Hirschfeld & Asociados, y Castellan & Asoc.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Como resultado de la 62ª Asamblea General Ordinaria de Socios, la Cámara de Comercio e Industria Uruguayo Alemana, eligió la nueva Junta Directiva entre las más de 500 empresas socias que conforman la plataforma de contactos. El directorio que comandará la gremial hasta el 2015, está conformado por 22 empresas socias: Tecmany, Weigel Haller, Bromyros S.A., Mouliá, Thiele & Asoc., Claldy S.A., Volkswagen, BMW, CASU, Mercedes Benz, Siemens, Hamburg Süd, Bayer, CCC Machinery, DTD Cargo S.A, Task-Macroplus S.A., Mosca Hnos. S.A., Marchese & Asoc., Ferrere, Estudio Scelza & Montano, Rodolfo Hirschfeld & Asociados, y Castellan & Asoc.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 22/03/2013

Si en Semana de Turismo te quedas en Uruguay te sugerimos algunas escapadas

Más de la mitad de los lectores de InfoNegocios (52% de los que respondieron la encuesta que propusimos la semana pasada) pasarán sus vacaciones de Semana de Turismo en Uruguay. Es así que hicimos una breve investigación sobre los lugares que están en “oferta” para la semana de asueto. Además de los destinos de “sol y playa” cualquiera de las termas del corredor litoraleño es una propuesta “cantada” para esta semana. Desde Arapey (Salto) hasta Almirón (Paysandú) tenés una variada propuesta termal, y podés darte una vuelta por Salto y la “heroica” Paysandú. Pero hay más en todo el país.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Más de la mitad de los lectores de InfoNegocios (52% de los que respondieron la encuesta que propusimos la semana pasada) pasarán sus vacaciones de Semana de Turismo en Uruguay. Es así que hicimos una breve investigación sobre los lugares que están en “oferta” para la semana de asueto. Además de los destinos de “sol y playa” cualquiera de las termas del corredor litoraleño es una propuesta “cantada” para esta semana. Desde Arapey (Salto) hasta Almirón (Paysandú) tenés una variada propuesta termal, y podés darte una vuelta por Salto y la “heroica” Paysandú. Pero hay más en todo el país.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 21/03/2013

Tenemos el mejor aeropuerto del mundo (arquitectónicamente hablando)

El Aeropuerto Internacional de Carrasco, diseñado por el arquitecto Rafael Viñoly, recibió el premio al Mejor Aeropuerto del Mundo otorgado por la Architizer, una publicación y sitio web americano especializado en arquitectura, al que también estaban nominados el Bodrum de Turquía y la Terminal II de San Francisco. El jurado, compuesto por 200 profesionales del mundo de la arquitectura y diseño, eligió los más destacados edificios entre 50 categorías que abarcan variadas construcciones: casas de familia, museos, centros escolares, oficinas, entre otros.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • El Aeropuerto Internacional de Carrasco, diseñado por el arquitecto Rafael Viñoly, recibió el premio al Mejor Aeropuerto del Mundo otorgado por la Architizer, una publicación y sitio web americano especializado en arquitectura, al que también estaban nominados el Bodrum de Turquía y la Terminal II de San Francisco. El jurado, compuesto por 200 profesionales del mundo de la arquitectura y diseño, eligió los más destacados edificios entre 50 categorías que abarcan variadas construcciones: casas de familia, museos, centros escolares, oficinas, entre otros.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 21/03/2013

UMI capitaliza el concepto "Express" en Carrasco y abre al mediodía con una propuesta de menú ejecutivo

Desde hace un tiempo, Carrasco está en plena transición de barrio netamente residencial hacia un polo comercial y corporativo. Percatándose de ese tránsito, los “proveedores” habituales van amoldándose a la nueva realidad. Uno de ellos es UMI Sushi & Cuisine que comenzó a abrir al mediodía con una propuesta “Express”, que consiste en un menú ejecutivo que incluye plato principal, postre, bebida y café por $ 350. “Los platos del menú van cambiando día a día e incluyen entre sus opciones: ojo de bife, sorrentinos, raviolones, crepes caprese, combinados de sushi, chirazshizushi, y otras que componen una carta para el mediodía, rápida, económica y sin perder el toque gourmet de nuestro restaurante”, nos cuenta Matías Fernández, uno de sus propietarios.
Además hay que estar atenti a las promociones diarias de sushi que podes llevarte a la oficina, con opciones que varían desde temakis y rolls a combinados de sushi.

Autor:
  • Desde hace un tiempo, Carrasco está en plena transición de barrio netamente residencial hacia un polo comercial y corporativo. Percatándose de ese tránsito, los “proveedores” habituales van amoldándose a la nueva realidad. Uno de ellos es UMI Sushi & Cuisine que comenzó a abrir al mediodía con una propuesta “Express”, que consiste en un menú ejecutivo que incluye plato principal, postre, bebida y café por $ 350. “Los platos del menú van cambiando día a día e incluyen entre sus opciones: ojo de bife, sorrentinos, raviolones, crepes caprese, combinados de sushi, chirazshizushi, y otras que componen una carta para el mediodía, rápida, económica y sin perder el toque gourmet de nuestro restaurante”, nos cuenta Matías Fernández, uno de sus propietarios.
    Además hay que estar atenti a las promociones diarias de sushi que podes llevarte a la oficina, con opciones que varían desde temakis y rolls a combinados de sushi.

Mié 20/03/2013

Andá calentando… se viene la quinta edición de Maroñas Running

El sábado 6 de abril tendrá lugar la 5ª Edición de Maroñas Running, en un circuito “triterreno” que comprende arena, bosque y calle y en distancias de 8, 4 y 2 kilómetros. La “Carrera de Todos” es la única que se corre en tres suelos distintos y además integra a las personas con capacidades diferentes. Asimismo podrán participar chicos de 12 a 15 años en la categoría de 2 Km y de 15 en adelante para las categorías de 4 y 8 Km. Esta última será la distancia de carrera oficial (verificada por la Confederación Atlética del Uruguay) pero cada atleta puede optar por participar en la que mejor le venga de acuerdo a sus ganas y a su preparación.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • El sábado 6 de abril tendrá lugar la 5ª Edición de Maroñas Running, en un circuito “triterreno” que comprende arena, bosque y calle y en distancias de 8, 4 y 2 kilómetros. La “Carrera de Todos” es la única que se corre en tres suelos distintos y además integra a las personas con capacidades diferentes. Asimismo podrán participar chicos de 12 a 15 años en la categoría de 2 Km y de 15 en adelante para las categorías de 4 y 8 Km. Esta última será la distancia de carrera oficial (verificada por la Confederación Atlética del Uruguay) pero cada atleta puede optar por participar en la que mejor le venga de acuerdo a sus ganas y a su preparación.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 20/03/2013

Inca pone la pintura para "alfombrar" una cuadra y media en San Gregorio de Polanco

En conmemoración de los 20 años del Museo Abierto de Artes Plásticas de San Gregorio de Polanco, Pinturas Inca acompañará una actividad artística que llenará de colores la principal calle de la localidad tacuaremboense. Durante jueves y viernes de Semana de Turismo, el evento “Alfombra Integradora” convocará a los habitantes de la ciudad y a turistas a expresarse pintando en 150 metros de pavimento de la calle Gral. José Gervasio Artigas, utilizando pinturas que donará Inca (www.inca.com.uy). Suponiendo que la superficie a pintar ronda los 2.200 metros, serían necesarios entre 200 y 220 litros de pintura.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • En conmemoración de los 20 años del Museo Abierto de Artes Plásticas de San Gregorio de Polanco, Pinturas Inca acompañará una actividad artística que llenará de colores la principal calle de la localidad tacuaremboense. Durante jueves y viernes de Semana de Turismo, el evento “Alfombra Integradora” convocará a los habitantes de la ciudad y a turistas a expresarse pintando en 150 metros de pavimento de la calle Gral. José Gervasio Artigas, utilizando pinturas que donará Inca (www.inca.com.uy). Suponiendo que la superficie a pintar ronda los 2.200 metros, serían necesarios entre 200 y 220 litros de pintura.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 19/03/2013

Palm Beach Plaza hizo "training" desde noviembre y en marzo cortó cinta

El Palm Beach Plaza, un petit hotel de 28 habitaciones enclavado en el corazón de Pocitos, en Jaime Zudánez y Benito Blanco, a pasos de la Plaza Gomensoro, fue inaugurado formalmente la semana pasada aunque está trabajando desde noviembre. El hotel, que requirió una inversión superior a los US$ 3 millones, ofrece alojamiento con desayuno buffet y complementará sus servicios con delivery de los restaurantes que circundan la zona. Asimismo integra un servicio de internet HSIA inalámbrico gratis en todas sus instalaciones.

 Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • El Palm Beach Plaza, un petit hotel de 28 habitaciones enclavado en el corazón de Pocitos, en Jaime Zudánez y Benito Blanco, a pasos de la Plaza Gomensoro, fue inaugurado formalmente la semana pasada aunque está trabajando desde noviembre. El hotel, que requirió una inversión superior a los US$ 3 millones, ofrece alojamiento con desayuno buffet y complementará sus servicios con delivery de los restaurantes que circundan la zona. Asimismo integra un servicio de internet HSIA inalámbrico gratis en todas sus instalaciones.

     Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 19/03/2013

Limoneto se suma a la familia de sabores de H2Oh!, el agua saborizada de PepsiCo

De a poco el segmento de aguas saborizadas (uno de los que más crece) se va ensanchando. Y PepsiCo, que estrena gerente comercial (mirá nuestra sección InfoGerentes) suma el sabor Limoneto a su familia H2Oh! que ya componen los sabores: Lima-Limón, Citrus, Naranja y Manzana. Esta bebida que no contiene azúcar viene adicionada con vitaminas B3, B5 y B6. Estará disponible en sus versiones de 500 ml y 1.5 litros. ¿Llegará también el sabor Pomelo Pink que ya podemos ver en los canales argentinos por teve paga?

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • De a poco el segmento de aguas saborizadas (uno de los que más crece) se va ensanchando. Y PepsiCo, que estrena gerente comercial (mirá nuestra sección InfoGerentes) suma el sabor Limoneto a su familia H2Oh! que ya componen los sabores: Lima-Limón, Citrus, Naranja y Manzana. Esta bebida que no contiene azúcar viene adicionada con vitaminas B3, B5 y B6. Estará disponible en sus versiones de 500 ml y 1.5 litros. ¿Llegará también el sabor Pomelo Pink que ya podemos ver en los canales argentinos por teve paga?

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 18/03/2013

Nestlé premia con más de medio millón de dólares la creación de valor compartido

La alimentaria Nestlé, desde su casa matriz en Suiza, presenta la tercera edición del Premio a la Creación Valor Compartido 2014, que reconocerá con el asesoramiento y respaldo financiero de más de medio millón de dólares al proyecto más innovador y exitoso en temas de agua, nutrición y desarrollo rural. El período de nominación culmina el 31 de marzo a las 20 de Uruguay. Se trata de un concurso a nivel mundial que reconoce, cada dos años, tres proyectos innovadores relacionados con las áreas mencionadas. En la edición pasada, se presentaron seis proyectos de Uruguay.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • La alimentaria Nestlé, desde su casa matriz en Suiza, presenta la tercera edición del Premio a la Creación Valor Compartido 2014, que reconocerá con el asesoramiento y respaldo financiero de más de medio millón de dólares al proyecto más innovador y exitoso en temas de agua, nutrición y desarrollo rural. El período de nominación culmina el 31 de marzo a las 20 de Uruguay. Se trata de un concurso a nivel mundial que reconoce, cada dos años, tres proyectos innovadores relacionados con las áreas mencionadas. En la edición pasada, se presentaron seis proyectos de Uruguay.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título