Y además…

Jue 07/03/2013

Lo que deja Chávez: ¿Dios, demonio, megalómano administrador de la bonanza o romántico revolucionario?, ¿cómo queda parado Uruguay?

No es fácil definir a un tipo como Hugo Chávez Frías. Para poco más de la mitad de los venezolanos que lo pusieron nuevamente al mando del país en las elecciones de octubre, poco menos que un Dios (que desconocían la gravedad de su estado al momento de votar), y un demonio para tantos otros millones de compatriotas. A miles de kilómetros de distancia de esa realidad se dificulta cualquier tipo de análisis pero algo es seguro: gobernó un país partido al medio en todo sentido.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • No es fácil definir a un tipo como Hugo Chávez Frías. Para poco más de la mitad de los venezolanos que lo pusieron nuevamente al mando del país en las elecciones de octubre, poco menos que un Dios (que desconocían la gravedad de su estado al momento de votar), y un demonio para tantos otros millones de compatriotas. A miles de kilómetros de distancia de esa realidad se dificulta cualquier tipo de análisis pero algo es seguro: gobernó un país partido al medio en todo sentido.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 07/03/2013

C-Emprendedor abrió convocatoria para Montevideo y Área Metropolitana

El programa de apoyo a emprendedores de la Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas (Dinapyme) C-Emprendedor, por el que ya pasaron 600 emprendedores, abrió una nueva convocatoria para Montevideo y el Área Metropolitana. El plazo para inscribirse vence el domingo 31 de marzo. El llamado se orienta a aquellas personas, mayores de edad, que tienen como objetivo hacer de su idea de negocio una empresa rentable. El programa acompaña al emprendedor en el camino de puesta en marcha de su iniciativa, a través de capacitación en gestión empresarial, asesoramiento en la planificación del negocio y acompañamiento en los primeros meses de operaciones.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • El programa de apoyo a emprendedores de la Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas (Dinapyme) C-Emprendedor, por el que ya pasaron 600 emprendedores, abrió una nueva convocatoria para Montevideo y el Área Metropolitana. El plazo para inscribirse vence el domingo 31 de marzo. El llamado se orienta a aquellas personas, mayores de edad, que tienen como objetivo hacer de su idea de negocio una empresa rentable. El programa acompaña al emprendedor en el camino de puesta en marcha de su iniciativa, a través de capacitación en gestión empresarial, asesoramiento en la planificación del negocio y acompañamiento en los primeros meses de operaciones.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 06/03/2013

Arrancó la "era" de los Momentos BK en la esquina de 18 de Julio y Ejido

En un abrir y cerrar de ojos, Burger King abrió su nuevo local en la codiciada esquina de 18 de Julio y Ejido, y rápidamente recibió el apoyo de los consumidores (en estos días no pasaron desapercibidas grandes colas para acceder al mostrador). Según nos cuentan, la nueva imagen de los restaurantes de la cadena apuesta a un público bien amplio, con una oferta gastronómica para todas las horas del día, incorporando la línea de desayunos y meriendas que incluye medialunas, tostados, jugos y café en sus diferentes variedades.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • En un abrir y cerrar de ojos, Burger King abrió su nuevo local en la codiciada esquina de 18 de Julio y Ejido, y rápidamente recibió el apoyo de los consumidores (en estos días no pasaron desapercibidas grandes colas para acceder al mostrador). Según nos cuentan, la nueva imagen de los restaurantes de la cadena apuesta a un público bien amplio, con una oferta gastronómica para todas las horas del día, incorporando la línea de desayunos y meriendas que incluye medialunas, tostados, jugos y café en sus diferentes variedades.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 06/03/2013

Vuelve Itaú MoWeek Invierno y reconoce a los que han dejado su impronta en la moda

La temática de la sexta edición de Itaú MoWeek, girará en torno a los valores de permanencia y trayectoria, incorporando a los nuevos talentos del diseño pero sobre todo reconociendo y potenciando a quienes, dentro de la moda uruguaya, han logrado perdurar como referentes. Entre ellos, los de la diseñadora Ana Livni fueron elegidos como representantes de los valores de la campaña invierno 2013 de Itaú MoWeek. Este ya clásico encuentro de la moda tendrá lugar 5, 6 y 7 de abril en el Centro de Reuniones Los Robles, del Latu.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • La temática de la sexta edición de Itaú MoWeek, girará en torno a los valores de permanencia y trayectoria, incorporando a los nuevos talentos del diseño pero sobre todo reconociendo y potenciando a quienes, dentro de la moda uruguaya, han logrado perdurar como referentes. Entre ellos, los de la diseñadora Ana Livni fueron elegidos como representantes de los valores de la campaña invierno 2013 de Itaú MoWeek. Este ya clásico encuentro de la moda tendrá lugar 5, 6 y 7 de abril en el Centro de Reuniones Los Robles, del Latu.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 05/03/2013

Montagne despliega su gran Outletsale exclusivo para miembros de la comunidad

La marca de indumentaria outdoor de origen argentino Montagne, que acaba de desembarcar en Uruguay, trae una tentadora “zanahoria” con grandes descuentos para comprar artículos de la marca. Para poder participar tenés que ser miembro de su comunidad. Su Outletsale será el domingo 10, de 9 a 20, en su local de Solano García 2525. Si pagás al contado o con débito tenés un 35% de descuento adicional, y si el pago es con tarjetas de crédito el descuento suma 30%.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • La marca de indumentaria outdoor de origen argentino Montagne, que acaba de desembarcar en Uruguay, trae una tentadora “zanahoria” con grandes descuentos para comprar artículos de la marca. Para poder participar tenés que ser miembro de su comunidad. Su Outletsale será el domingo 10, de 9 a 20, en su local de Solano García 2525. Si pagás al contado o con débito tenés un 35% de descuento adicional, y si el pago es con tarjetas de crédito el descuento suma 30%.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 05/03/2013

Atractivo por fuera y por dentro: el Chevrolet Spark 2013 como a ellas les gusta

Uno de los compactos más vendidos del país y preferido por el público femenino, se renueva. La versión 2013 del Chevrolet Spark trae novedades por dentro y por fuera, optimizando prestaciones, desempeño y seguridad. Entre las novedades exteriores se puede ver el frente con nueva grilla y ópticas delanteras, nuevas molduras laterales, nuevos paragolpes y ópticas traseras, alerón trasero con tercera luz de stop de led incorporada, nuevos faros antiniebla y llantas de aleación de 14”, que no solo le brindan una nueva apariencia sino que a su vez optimizan su desempeño y refuerzan el equipamiento de seguridad.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Uno de los compactos más vendidos del país y preferido por el público femenino, se renueva. La versión 2013 del Chevrolet Spark trae novedades por dentro y por fuera, optimizando prestaciones, desempeño y seguridad. Entre las novedades exteriores se puede ver el frente con nueva grilla y ópticas delanteras, nuevas molduras laterales, nuevos paragolpes y ópticas traseras, alerón trasero con tercera luz de stop de led incorporada, nuevos faros antiniebla y llantas de aleación de 14”, que no solo le brindan una nueva apariencia sino que a su vez optimizan su desempeño y refuerzan el equipamiento de seguridad.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 04/03/2013

Exportaciones caen 13,85% en febrero y ponen en rojo el primer bimestre (-4,7%)

Las solicitudes de exportación de bienes sumaron US$ 539,61 millones en febrero de 2013, cifra que denota una caída de 13,85% con respecto a igual mes del año pasado, según los datos relevados por la Unión de Exportadores del Uruguay (UEU) en base a documentos aduaneros. El principal factor que explica el descenso es la merma en las ventas de cereales, que se destinan principalmente a las zonas francas. Debido a la magnitud de la caída de febrero, en lo que va del año se registró un descenso de 4,7%, tras sumar ventas por US$ 1.168,96 millones. En enero las solicitudes habían aumentado 3,99%.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Las solicitudes de exportación de bienes sumaron US$ 539,61 millones en febrero de 2013, cifra que denota una caída de 13,85% con respecto a igual mes del año pasado, según los datos relevados por la Unión de Exportadores del Uruguay (UEU) en base a documentos aduaneros. El principal factor que explica el descenso es la merma en las ventas de cereales, que se destinan principalmente a las zonas francas. Debido a la magnitud de la caída de febrero, en lo que va del año se registró un descenso de 4,7%, tras sumar ventas por US$ 1.168,96 millones. En enero las solicitudes habían aumentado 3,99%.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 04/03/2013

Movistar abre en Carrasco y se "appletiza" para que puedas probar más de 30 equipos de última generación

El nuevo local que acaba de abrir el operador móvil Movistar en Carrasco (Gabriel Otero y Rostand) tiene 160 metros cuadrados y acompaña la arquitectura del barrio, incorporando modernidad y naturaleza a su estructura. En el interior conviven distintas áreas, entre las que destaca la denominada zona de experiencia que permite a los clientes tomar contacto intuitivamente con más de 30 equipos de última generación, una gran diversidad de sistemas operativos y aplicaciones de uso cotidiano, y disfrutar de la tecnología en su máxima expresión.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • El nuevo local que acaba de abrir el operador móvil Movistar en Carrasco (Gabriel Otero y Rostand) tiene 160 metros cuadrados y acompaña la arquitectura del barrio, incorporando modernidad y naturaleza a su estructura. En el interior conviven distintas áreas, entre las que destaca la denominada zona de experiencia que permite a los clientes tomar contacto intuitivamente con más de 30 equipos de última generación, una gran diversidad de sistemas operativos y aplicaciones de uso cotidiano, y disfrutar de la tecnología en su máxima expresión.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 01/03/2013

¿Te animás a sintetizar la realidad local sobre trabajo infantil? Fundación Telefónica te reta

A través del concurso Documenta, Fundación Telefónica quiere brindar no sólo a los profesionales, sino también a los aficionados, la oportunidad de reinterpretar su entorno y de aportar y compartir públicamente su trabajo. Esta primera edición, cuyo jurado estará presidido por el cineasta Isaki Lacuesta, girará en torno a la erradicación del trabajo infantil en Latinoamérica. Los tres trabajos seleccionados realizarán un documental en la región sobre esta temática o alguna de las actividades que Fundación Telefónica lleva a cabo en este ámbito.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • A través del concurso Documenta, Fundación Telefónica quiere brindar no sólo a los profesionales, sino también a los aficionados, la oportunidad de reinterpretar su entorno y de aportar y compartir públicamente su trabajo. Esta primera edición, cuyo jurado estará presidido por el cineasta Isaki Lacuesta, girará en torno a la erradicación del trabajo infantil en Latinoamérica. Los tres trabajos seleccionados realizarán un documental en la región sobre esta temática o alguna de las actividades que Fundación Telefónica lleva a cabo en este ámbito.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 01/03/2013

Sura desembarca con productos para ahorristas "moderados" (y muda la Afap al World Trade Center)

Como te habíamos adelantado la semana pasada Sura presentó su Administradora de Fondos de Inversión (Afisa) en Uruguay, que ofrecerá productos y servicios en las áreas de ahorro e inversión. En principio apuntan a uruguayos con capacidad de ahorro moderada y por el momento no salen al mercado con productos de alto riesgo sino más bien conservadores (renta fija que ronda el 8%) como para no perder frente a la inflación y a un dólar somnoliento. Asimismo habrá opciones diseñadas para complementar los ingresos en la edad pasiva, con horizontes de largo plazo que pueden llegar a casi 40 años.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Como te habíamos adelantado la semana pasada Sura presentó su Administradora de Fondos de Inversión (Afisa) en Uruguay, que ofrecerá productos y servicios en las áreas de ahorro e inversión. En principio apuntan a uruguayos con capacidad de ahorro moderada y por el momento no salen al mercado con productos de alto riesgo sino más bien conservadores (renta fija que ronda el 8%) como para no perder frente a la inflación y a un dólar somnoliento. Asimismo habrá opciones diseñadas para complementar los ingresos en la edad pasiva, con horizontes de largo plazo que pueden llegar a casi 40 años.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 28/02/2013

Debatimos sobre la licencia por paternidad en Uruguay: ¿cuántos días te tomás cuando tenés un hijo?

Las licencias por paternidad no figuran en las convenciones internacionales. Son un “invento” moderno y suelen ser más cortas que las de las madres, por obvias razones. Dependiendo de las regiones y países, va de 5-6 días a dos semanas y más. ¿Qué licencia te tomás cuando tenés un hijo? En Uruguay se establece una licencia de 10 días hábiles para el sector público. En el sector privado suele ser de 3 días con financiamiento a cargo del empleador. En el mundo, los países con mayor extensión de la licencia se ubican en las economías desarrolladas y la Unión Europea según la información de OIT (2010). Eslovenia concede 90 días (15 a utilizar antes de que el niño cumpla seis meses y el resto antes de que cumpla tres años).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Las licencias por paternidad no figuran en las convenciones internacionales. Son un “invento” moderno y suelen ser más cortas que las de las madres, por obvias razones. Dependiendo de las regiones y países, va de 5-6 días a dos semanas y más. ¿Qué licencia te tomás cuando tenés un hijo? En Uruguay se establece una licencia de 10 días hábiles para el sector público. En el sector privado suele ser de 3 días con financiamiento a cargo del empleador. En el mundo, los países con mayor extensión de la licencia se ubican en las economías desarrolladas y la Unión Europea según la información de OIT (2010). Eslovenia concede 90 días (15 a utilizar antes de que el niño cumpla seis meses y el resto antes de que cumpla tres años).

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 28/02/2013

Atenti Foodies: comunidad internacional busca detectores de "ea(t)endencias"

En la “era de la curiosidad” donde todos somos cada vez más observadores, distintas industrias le echaron el ojo a los buscadores de tendencias de quienes se abastecen para crear nuevos productos o diseñar envases. Una de esas industrias es la alimenticia para la cual se acaba de crear el proyecto “The Food Mirror” que pretende crear la primera comunidad internacional de “foodwatchers” online. Los concursantes aportarán sus descubrimientos de nuevos productos, formas de consumo y tendencias que permitirán al centro tecnológico AZTI-Tecnalia y a la organización Trend Trotters, adelantarse a las demandas de los consumidores del futuro y ofrecer soluciones a la industria alimentaria y gastronómica.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Autor:
  • En la “era de la curiosidad” donde todos somos cada vez más observadores, distintas industrias le echaron el ojo a los buscadores de tendencias de quienes se abastecen para crear nuevos productos o diseñar envases. Una de esas industrias es la alimenticia para la cual se acaba de crear el proyecto “The Food Mirror” que pretende crear la primera comunidad internacional de “foodwatchers” online. Los concursantes aportarán sus descubrimientos de nuevos productos, formas de consumo y tendencias que permitirán al centro tecnológico AZTI-Tecnalia y a la organización Trend Trotters, adelantarse a las demandas de los consumidores del futuro y ofrecer soluciones a la industria alimentaria y gastronómica.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Mié 27/02/2013

Sábado de vendimia. Bodegas turísticas te invitan a cortar uva y degustar

El sábado 2, las bodegas que integran la iniciativa de turismo enológico Los Caminos del Vino organizan la quinta edición del Festival de la Vendimia, donde podrás aprender un poco más sobre la elaboración de los vinos uruguayos, experimentarás el corte de uvas y conocerás un poco más la historia de la bodega que elijas. Hasta el momento son diez las que ya disponen de programas con distintas propuestas de visitas y degustaciones. Para bolsillos flacos y más abultados, los precios van de $ 250 a $ 1.200.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • El sábado 2, las bodegas que integran la iniciativa de turismo enológico Los Caminos del Vino organizan la quinta edición del Festival de la Vendimia, donde podrás aprender un poco más sobre la elaboración de los vinos uruguayos, experimentarás el corte de uvas y conocerás un poco más la historia de la bodega que elijas. Hasta el momento son diez las que ya disponen de programas con distintas propuestas de visitas y degustaciones. Para bolsillos flacos y más abultados, los precios van de $ 250 a $ 1.200.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título