Uruguay tendrá su stand en Expo Universal Milano 2015 por la que pasarán 29 millones de personas

Al igual que sucedió en Zaragoza (España) en 2008, Shanghai (China) en 2010, y Yeosu (Corea) en 2012, Uruguay confirmó su participación en la Expo Universal Milano 2015, con sede en Italia, que explorará el tema “Alimentando al planeta, energía para la vida”. Está previsto que la feria dure seis meses y que cubra 110 hectáreas. Ya confirmaron su participación 138 países y se espera que atraiga a 29 millones de visitantes. El tema del stand de Uruguay “Trustworthy natural flavors for the planet” se centrará en presentar la producción agrointeligente como método para la elaboración de alimentos seguros y confiables, que empoderan las decisiones de consumo al ofrecer información sobre los orígenes de los alimentos.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

La participación local tendría como propuesta experiencial central la trazabilidad, aunque se desarrollarán los otros pilares necesarios para la producción agrointeligente como el cuidado de los suelos y los recursos acuáticos, alimentación natural de los animales, adaptación al cambio climático (huella de carbono), manejo responsable de los recursos forestales (único país de América Latina que aumentó el área de bosque nativo), entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.