Fondos de Incentivo Cultural reconoce a 12 empresas por su apoyo a proyectos artísticos

El miércoles 13, en el Museo Zorrilla, los Fondos de Incentivo Cultural (FI) reconocerán el apoyo empresarial a los proyectos artístico-culturales a través de la entrega del Sello de Responsabilidad Cultural que será entregado a 12 empresas: Zonamerica, Punto Ogilvy, Redpagos, Laboratorio Roemmers, Oyenard Gourmet, Cambio Matriz, Barraca Malvín, Supermercados La Cabaña, AGT Viajes y Turismo, Garmet, Infoclub y C&E Calzados. Desde su implementación en 2009, estos fondos permitieron la concreción de muchas iniciativas artístico-culturales en todo el país.


 Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

El galardón se entrega a las empresas que a lo largo del año se destacaron por sus aportes económicos a la cultura, valorados tanto por su capacidad contributiva, como por la continuidad y la permanencia del respaldo. Durante este evento, también se realizará la premiación del Concurso del logo conmemorativo por los 5 años de los Fondos de Incentivo Cultural y del trofeo Sello de Responsabilidad Cultural, patrocinado por Zonamerica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.