La Intendencia de Montevideo presenta hoy la “plataforma” MVD 2030 y se expone al debate

Una jugada iniciativa es la que propone la Intendencia de Montevideo con su portal MVD 2030, sobre todo cuando ya se lanzaron algunas campañas electorales y los dos partidos opositores acordaron ir con un candidato conjunto a la próxima elección departamental. La nueva “plataforma” intenta promover un amplio debate ciudadano sobre el futuro de Montevideo a partir de cuatro ejes: convivencia, oportunidades, sustentabilidad, y democracia y participación. Quien ingresa al portal podrá ver los proyectos para la ciudad, documentos y videos y también habrá espacio para hacer propuestas, un área de debate, noticias, entrevistas y opiniones de actores relevantes. Asimismo, se realizarán actividades presenciales, algunas en la Intendencia y otras en los municipios.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.