Regalá un disco, hacete escuchar. El 14 de noviembre vuelve el Día de las Disquerías

El negocio discográfico uruguayo tiene desde hace unos años un comportamiento estable en unas 500 mil unidades al año, lejos del pico de 1,1 millones de 1998 pero también alejado del pozo de 2002 que registró ventas totales de poco más de 120 mil unidades. Así que podríamos decir que el disco “vive y lucha”. En honor a esa estabilidad es que la Cámara Uruguaya del Disco, con el apoyo del Cluster de la Música, Agadu y Sudei, reedita el próximo 14 de noviembre El Día de las Disquerías, este año bajo la consigna de “Regalá un disco, Hacete escuchar”.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

La convocatoria está basada en las cualidades del disco como regalo, accesible, práctico y que conlleva más de un mensaje explícito tanto de aprecio como de interés por los gustos y preferencia musicales de quien recibe el regalo. Como siempre habrá shows en vivo en los locales, DJ´s, promociones y este año muchos más descuentos, sobre todos los discos que podes encontrar en las disquerías participantes del festejo (unas 25 en distintas ciudades del país). En la web se irá subiendo la programación de espectáculos y los descuentos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.