Resultados de la búsqueda

Vie 27/09/2013

Llegó Red Ploy, un sistema de pantallas que hace centro en el target universitario

En Córdoba hay más 150.000 estudiantes universitarios, un target muy específico en edad y bastante interesante en poder adquisitivo, sin muchos canales de acceso para las marcas que atienden el segmento.  Hasta ahora.  Porque ya funciona Red Ploy en la Universidad Católica de Córdoba y en la Facultad de Arquitectura de la UNC con 33 pantallas que crecerán a 60 hacia fin de año cuando se sumen la Facultad de Derecho y la de Ciencias Exactas.
Este sistema de marketing dinámico combina información propia de cada facultad con contenidos generales, además de la publicidad que es el único ingreso en este modelo de negocios: “las universidades no pagan un peso, es más, reciben el 20% del total de la venta publicitaria”, aclara Miguel Branca, director ejecutivo de Ploy.
Con anunciantes como Gama En Vivo Producciones, desde Red Ploy están más que satisfechos con el arranque: “pensábamos llegar a las 60 pantallas en un año y lo conseguirmos mucho antes”, se entusiasma Branca, un arquitecto que viene del rubro de la construcción y ahora incursiona en este negocio.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • En Córdoba hay más 150.000 estudiantes universitarios, un target muy específico en edad y bastante interesante en poder adquisitivo, sin muchos canales de acceso para las marcas que atienden el segmento.  Hasta ahora.  Porque ya funciona Red Ploy en la Universidad Católica de Córdoba y en la Facultad de Arquitectura de la UNC con 33 pantallas que crecerán a 60 hacia fin de año cuando se sumen la Facultad de Derecho y la de Ciencias Exactas.
    Este sistema de marketing dinámico combina información propia de cada facultad con contenidos generales, además de la publicidad que es el único ingreso en este modelo de negocios: “las universidades no pagan un peso, es más, reciben el 20% del total de la venta publicitaria”, aclara Miguel Branca, director ejecutivo de Ploy.
    Con anunciantes como Gama En Vivo Producciones, desde Red Ploy están más que satisfechos con el arranque: “pensábamos llegar a las 60 pantallas en un año y lo conseguirmos mucho antes”, se entusiasma Branca, un arquitecto que viene del rubro de la construcción y ahora incursiona en este negocio.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 30/09/2013

Peugeot. ¿Conseguirá desarrollar un auto que rinda 50 km/l?

(Por José Manuel Ortega) En el Salón de Frankfurt, Peugeot evidencia su aceleración en el “camino hacia la alta gama” y expone su vanguardia tecnológica y ambiental. En esta línea, anunció que busca alcanzar el objetivo de desarrollar un vehículo de serie accesible que sólo consuma dos litros cada cien kilómetros (2l/100 km). Y a ese fin apuntan sus tecnologías HYbrid4, HYbrid Air, Diesel BlueHDi e HYbrid FE... seguí leyendo en Automotiva.

Autor:
  • (Por José Manuel Ortega) En el Salón de Frankfurt, Peugeot evidencia su aceleración en el “camino hacia la alta gama” y expone su vanguardia tecnológica y ambiental. En esta línea, anunció que busca alcanzar el objetivo de desarrollar un vehículo de serie accesible que sólo consuma dos litros cada cien kilómetros (2l/100 km). Y a ese fin apuntan sus tecnologías HYbrid4, HYbrid Air, Diesel BlueHDi e HYbrid FE... seguí leyendo en Automotiva.

Lun 30/09/2013

Científico “cuantifica” impacto de megaminería: en un año las explosiones duplicarán bomba de Hiroshima

(por Gabriel Gómez - @gabrielgomezuyEn férrea oposición al proyecto de megaminería que promueve Aratirí, el científico Ignacio Stolkin asegura que de prosperar, el país recibirá en un año explosiones que equivalen a dos veces la bomba atómica de Hiroshima. El sonido de 103 decibeles, se repetirá cada dos días durante los 20 años de proyecto, y se escuchará en un radio de 40 kilómetros del foco de la explosión.

De esta forma el científico, doctor en Ciencias Técnicas del Instituto Politécnico de Zurich, ex profesor Grado 5 de la Facultad de Ciencias del Uruguay y ex profesor Grado 4 de la Facultad de Química del Uruguay se ha mostrado muy crítico respecto de la megaminería, poniendo el foco en Aratirí, un proyecto minero de extracción de hierro a cielo abierto.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • (por Gabriel Gómez - @gabrielgomezuyEn férrea oposición al proyecto de megaminería que promueve Aratirí, el científico Ignacio Stolkin asegura que de prosperar, el país recibirá en un año explosiones que equivalen a dos veces la bomba atómica de Hiroshima. El sonido de 103 decibeles, se repetirá cada dos días durante los 20 años de proyecto, y se escuchará en un radio de 40 kilómetros del foco de la explosión.

    De esta forma el científico, doctor en Ciencias Técnicas del Instituto Politécnico de Zurich, ex profesor Grado 5 de la Facultad de Ciencias del Uruguay y ex profesor Grado 4 de la Facultad de Química del Uruguay se ha mostrado muy crítico respecto de la megaminería, poniendo el foco en Aratirí, un proyecto minero de extracción de hierro a cielo abierto.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 30/09/2013

El MAM te regala un vale de $700 para La Cocina del Mercado

Si queres ser el ganador o ganadora de este vale para comer y disfrutar del MAM responde aquí  ¿En qué comercios del MAM podés encontrar artículos o elementos especializados para tu cocina? Compartí con nostoros al menos dos de las opciones posiblesPor pistas hace clic aquí.

Autor:
  • Si queres ser el ganador o ganadora de este vale para comer y disfrutar del MAM responde aquí  ¿En qué comercios del MAM podés encontrar artículos o elementos especializados para tu cocina? Compartí con nostoros al menos dos de las opciones posiblesPor pistas hace clic aquí.

Lun 30/09/2013

En menos de un mes, Casilla Mía sumó 1.300 suscriptores y 140 envíos de compras online

Viendo cómo el negocio explotaba en el último año, El Correo uruguayo se metió a competir en el segmento de las compras online en Estados Unidos. Creó el servicio Casilla Mía, una herramienta logística que se ofrece tanto a personas físicas como a empresas y que al igual que sus competidoras basa su operativa en brindar una dirección permanente en Miami, que recibe las compras hechas por Internet y las despacha al domicilio en Uruguay. Richard Lezcano, asesor de la Presidencia de Casilla Mía, nos cuenta que “en sólo 25 días desde su lanzamiento, Casilla Mía superó los 1.300 suscriptores y los 140 envíos”.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Viendo cómo el negocio explotaba en el último año, El Correo uruguayo se metió a competir en el segmento de las compras online en Estados Unidos. Creó el servicio Casilla Mía, una herramienta logística que se ofrece tanto a personas físicas como a empresas y que al igual que sus competidoras basa su operativa en brindar una dirección permanente en Miami, que recibe las compras hechas por Internet y las despacha al domicilio en Uruguay. Richard Lezcano, asesor de la Presidencia de Casilla Mía, nos cuenta que “en sólo 25 días desde su lanzamiento, Casilla Mía superó los 1.300 suscriptores y los 140 envíos”.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 30/09/2013

¿De qué hablamos?... cuando hablamos de: Semana volátil y tasas “call” por las nubes

(Por Finanzas Uruguay) Esta semana, los amigos de Finanzas Uruguay, analizan desde su página en Facebook, la variabilidad del dólar y las razones por las cuales fue intervenido para frenar su caída.

“En la mañana del viernes pasado, momento en que escribíamos nuestro último informe semanal, teníamos un dólar interbancario a $21.80. Hoy, siete días después, la situación es similar pero en el medio pasó de todo. Tuvimos un dólar que llegó a operarse a niveles de $21.50 entre el viernes y el lunes con una tendencia a la baja que fue abruptamente frenada por intervenciones gubernamentales que le dieron un piso al dólar en esos niveles.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • (Por Finanzas Uruguay) Esta semana, los amigos de Finanzas Uruguay, analizan desde su página en Facebook, la variabilidad del dólar y las razones por las cuales fue intervenido para frenar su caída.

    “En la mañana del viernes pasado, momento en que escribíamos nuestro último informe semanal, teníamos un dólar interbancario a $21.80. Hoy, siete días después, la situación es similar pero en el medio pasó de todo. Tuvimos un dólar que llegó a operarse a niveles de $21.50 entre el viernes y el lunes con una tendencia a la baja que fue abruptamente frenada por intervenciones gubernamentales que le dieron un piso al dólar en esos niveles.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 30/09/2013

TopicFlower gran herramienta para CM’s

(Eduardo Aguirre - @EduAguirre) En algún momento la actividad de community manager deberá profesionalizarse de verdad y seguramente todos utilizarán herramientas como esta que hoy describimos. ¿Puede saber una empresa si lo que está diciendo en las redes sociales es lo que su comunidad está interesada en  escuchar? De eso va este desarrollo cordobés que está queriendo romper fronteras.

Autor:
  • (Eduardo Aguirre - @EduAguirre) En algún momento la actividad de community manager deberá profesionalizarse de verdad y seguramente todos utilizarán herramientas como esta que hoy describimos. ¿Puede saber una empresa si lo que está diciendo en las redes sociales es lo que su comunidad está interesada en  escuchar? De eso va este desarrollo cordobés que está queriendo romper fronteras.

Lun 30/09/2013

De las calderas al Espumaplast: Bromyros, cada vez más proveedor de soluciones constructivas

Diez años después de fundar Bromyros en 1948, los empresarios alemanes Bromberg y Rossel, deciden dar un giro al negocio y, de una industria metalúrgica, transformarse en uno de los primeros fabricantes de poliestireno expandido en América Latina, registrando su producto con la popular marca “Espumaplast®” (del cual venden actualmente unas 200 toneladas mensuales). La firma es gestionada desde 1970 por la familia Thomsen y está cumpliendo 65 años. “Bromyros no sólo es líder en el mercado como fabricante de Espumaplast®, sino que sus horizontes se amplían siempre con la óptica puesta en la mejora continua y en la satisfacción del cliente; esto implica entonces, un asesoramiento integral en el ramo de la construcción” explica Tania Thomsen, responsable del departamento comercial.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Diez años después de fundar Bromyros en 1948, los empresarios alemanes Bromberg y Rossel, deciden dar un giro al negocio y, de una industria metalúrgica, transformarse en uno de los primeros fabricantes de poliestireno expandido en América Latina, registrando su producto con la popular marca “Espumaplast®” (del cual venden actualmente unas 200 toneladas mensuales). La firma es gestionada desde 1970 por la familia Thomsen y está cumpliendo 65 años. “Bromyros no sólo es líder en el mercado como fabricante de Espumaplast®, sino que sus horizontes se amplían siempre con la óptica puesta en la mejora continua y en la satisfacción del cliente; esto implica entonces, un asesoramiento integral en el ramo de la construcción” explica Tania Thomsen, responsable del departamento comercial.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 30/09/2013

El Brou abre en la capital porteña, su segundo espacio de negocios y cultura

Luego de evaluar positivamente la experiencia paulista, que se implementó en 2011, el Banco de la República Oriental del Uruguay (Brou) inaugura hoy su segundo Espacio Uruguay en el exterior, localizado en las instalaciones de su sucursal del microcentro porteño (Esmeralda y Bartolomé Mitre). La  oferta incluirá seis salas de reuniones equipadas con tecnología de última generación, para la realización de entrevistas o reuniones de negocios; y una sala de capacitación multimedia para talleres y seminarios.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Luego de evaluar positivamente la experiencia paulista, que se implementó en 2011, el Banco de la República Oriental del Uruguay (Brou) inaugura hoy su segundo Espacio Uruguay en el exterior, localizado en las instalaciones de su sucursal del microcentro porteño (Esmeralda y Bartolomé Mitre). La  oferta incluirá seis salas de reuniones equipadas con tecnología de última generación, para la realización de entrevistas o reuniones de negocios; y una sala de capacitación multimedia para talleres y seminarios.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 30/09/2013

¿Dónde mirarlo? Los grandes estudios de Hollywood te allanan el camino para ver pelis y series en forma legal (no siempre gratis)

En mayo de este año, la Motion Picture Association of America (MPAA) anunció el lanzamiento del sitio Where to Watch que permite al público de todo el mundo obtener películas y programas de televisión de forma fácil, rápida y legal a través de Internet. La página web enumera y clasifica los diferentes servicios disponibles (no todos están disponibles en todos los países) resumiendo lo que ofrece cada plataforma, el contenido disponible, cómo se sostiene y los dispositivos con los que es compatible.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Autor:
  • En mayo de este año, la Motion Picture Association of America (MPAA) anunció el lanzamiento del sitio Where to Watch que permite al público de todo el mundo obtener películas y programas de televisión de forma fácil, rápida y legal a través de Internet. La página web enumera y clasifica los diferentes servicios disponibles (no todos están disponibles en todos los países) resumiendo lo que ofrece cada plataforma, el contenido disponible, cómo se sostiene y los dispositivos con los que es compatible.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título