Resultados de la búsqueda

Vie 20/09/2013

Lo que es malo para unos es bueno para otros. Lluvias dan fuerte impulso a la lechería

Los dos últimos episodios de lluvias dan un punto de partida muy bueno al comienzo de la primavera para el sector lechero. En un invierno que está terminando con muy buenos registros productivos, el agua permite  empezar a utilizar más pasto en la dieta, diluir el costo de alimentación y mejorar el margen en este sentido.
La importante caída de agua en pocas horas o días no traería mayores complicaciones con el barro, ya que las posibilidades de oreo son otras, los días son más largos y la temperatura diurna es mayor, lo cual permite revertir con rapidez el exceso de agua.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Autor:
  • Los dos últimos episodios de lluvias dan un punto de partida muy bueno al comienzo de la primavera para el sector lechero. En un invierno que está terminando con muy buenos registros productivos, el agua permite  empezar a utilizar más pasto en la dieta, diluir el costo de alimentación y mejorar el margen en este sentido.
    La importante caída de agua en pocas horas o días no traería mayores complicaciones con el barro, ya que las posibilidades de oreo son otras, los días son más largos y la temperatura diurna es mayor, lo cual permite revertir con rapidez el exceso de agua.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Vie 20/09/2013

Llevate un ejemplar del Juego de la Seducción: LevantArt

Bajo la premisa de que un hombre no puede ser feliz si no tiene éxito con las mujeres y con la consigna de que seducir es una habilidad que se puede aprender y mejorar como cualquier otra, Mike Tabaschek y Martín Rieznik fundaron esta singular academia en 2008 y lanzaron un primer libro que estará disponible en formato impreso en Uruguay y la región. Para ganar un ejemplar tenés que decirnos aquí  ¿Cuándo es el próximo seminario en Montevideo?  Si necesitás una pista hacé click aquí.

Autor:
  • Bajo la premisa de que un hombre no puede ser feliz si no tiene éxito con las mujeres y con la consigna de que seducir es una habilidad que se puede aprender y mejorar como cualquier otra, Mike Tabaschek y Martín Rieznik fundaron esta singular academia en 2008 y lanzaron un primer libro que estará disponible en formato impreso en Uruguay y la región. Para ganar un ejemplar tenés que decirnos aquí  ¿Cuándo es el próximo seminario en Montevideo?  Si necesitás una pista hacé click aquí.

Vie 20/09/2013

Si no es por tierra, será por aire: Grupo Austriaco presenta proyecto para construir un teleférico

Raquel: “En Montevideo sería fantástico, en las avenidas que recorren tramos más largos. En Punta del Este- por el momento- no lo veo interesante. La gente se moviliza - prácticamente toda en auto o en motos, sin problemas.”

Nota completa y comentarios aquí

Autor:
  • Raquel: “En Montevideo sería fantástico, en las avenidas que recorren tramos más largos. En Punta del Este- por el momento- no lo veo interesante. La gente se moviliza - prácticamente toda en auto o en motos, sin problemas.”

    Nota completa y comentarios aquí

Vie 20/09/2013

¡Se largó la Elección! y con tu voto participás en el sorteo de un “verdadero objeto de deseo”

María Noel: “Felicitaciones a todo el equipo de Infonegocios, por el profesionalismo con que diariamente llevan adelante su trabajo. Se ha convertido en un referente, sin dudas. ¡Que sigan los éxitos!” (NdE: Gracias por el aliento María Noel)

Autor:
  • María Noel: “Felicitaciones a todo el equipo de Infonegocios, por el profesionalismo con que diariamente llevan adelante su trabajo. Se ha convertido en un referente, sin dudas. ¡Que sigan los éxitos!” (NdE: Gracias por el aliento María Noel)

Vie 20/09/2013

Nominados por la Acción de Marketing del Año

NIKE 10 K
Representado por: Mario Guimaraes (Gerente de Marketing de Nike Uruguay)



Para alguien que hace deporte, la marca Nike es muy representativa. Es sinónimo de innovación, tecnología, conexión. Es difícil ver un spot de la marca y no den ganas de salir a correr o gritar un gol. Se trabaja mucho desde la motivación y se evangeliza en ese sentido.



Nike piensa en todas las disciplinas deportivas, pero por dimensión del mercado se ha enfocado fundamente en running y fútbol. Es en ese contexto que nace la realización de la carrera urbana Nike 10 K, que se hizo por primera vez en Montevideo en el año 2000.
En 2005, la carrera se reformuló y fue el primer evento masivo, que tenía la particularidad de hacer que todos corrieran con una camiseta del mismo color y con tecnología aplicada, permitiendo a los corredores “degustar” las innovaciones.
En la primera edición se anotaron más de 3 mil personas pero hoy es el evento deportivo con más protagonistas. Actualmente la corren más de 10 mil personas.



Armar una carrera de este tipo implica mucho más de lo que se ve en las horas que dura la carrera. Nike tiene socios estratégicos que hacen su parte en la carrera. Es una actividad de marketing que se prepara para el año siguiente con una visión periférica apenas el último corredor llega a la meta.
La carrera en sí es un “gigante” que involucra la subjetividad de 10 mil personas que la corren más otros cientos de miles que involuntariamente están participando del evento. También implica acciones de coordinación con la Intendencia de Montevideo y las áreas involucradas (tránsito, acondicionamiento urbano, espacios públicos, comisión de deporte), y con los distintos actores que participan. En total, el día de la carrera trabajan más de 500 personas.



El gran objetivo de la Nike 10 K es generar en el atleta una excusa para instalar el entrenamiento en su vida. Y desde la marca, es un gran “megáfono” para comunicar innovación y tecnología, que luego tendrá su correlato en lo comercial. 

VOTÁ Y PARTICIPÁ DEL SORTEO HACIENDO CLIC AQUÍ

(Todas las entrevistas las encontrás aquí)

Autor:
  • NIKE 10 K
    Representado por: Mario Guimaraes (Gerente de Marketing de Nike Uruguay)



    Para alguien que hace deporte, la marca Nike es muy representativa. Es sinónimo de innovación, tecnología, conexión. Es difícil ver un spot de la marca y no den ganas de salir a correr o gritar un gol. Se trabaja mucho desde la motivación y se evangeliza en ese sentido.



    Nike piensa en todas las disciplinas deportivas, pero por dimensión del mercado se ha enfocado fundamente en running y fútbol. Es en ese contexto que nace la realización de la carrera urbana Nike 10 K, que se hizo por primera vez en Montevideo en el año 2000.
    En 2005, la carrera se reformuló y fue el primer evento masivo, que tenía la particularidad de hacer que todos corrieran con una camiseta del mismo color y con tecnología aplicada, permitiendo a los corredores “degustar” las innovaciones.
    En la primera edición se anotaron más de 3 mil personas pero hoy es el evento deportivo con más protagonistas. Actualmente la corren más de 10 mil personas.



    Armar una carrera de este tipo implica mucho más de lo que se ve en las horas que dura la carrera. Nike tiene socios estratégicos que hacen su parte en la carrera. Es una actividad de marketing que se prepara para el año siguiente con una visión periférica apenas el último corredor llega a la meta.
    La carrera en sí es un “gigante” que involucra la subjetividad de 10 mil personas que la corren más otros cientos de miles que involuntariamente están participando del evento. También implica acciones de coordinación con la Intendencia de Montevideo y las áreas involucradas (tránsito, acondicionamiento urbano, espacios públicos, comisión de deporte), y con los distintos actores que participan. En total, el día de la carrera trabajan más de 500 personas.



    El gran objetivo de la Nike 10 K es generar en el atleta una excusa para instalar el entrenamiento en su vida. Y desde la marca, es un gran “megáfono” para comunicar innovación y tecnología, que luego tendrá su correlato en lo comercial. 

    VOTÁ Y PARTICIPÁ DEL SORTEO HACIENDO CLIC AQUÍ

    (Todas las entrevistas las encontrás aquí)

Vie 20/09/2013

Las medidas de la FED no tendrá efectos... (para el presidente del BCU el dólar “seguirá débil”)

La Reserva Federal (FED) de Estados Unidos decidió mantener el ritmo de compra de bonos por un total de US$ 85 mil millones mensuales, situación que impactó en el precio del dólar a nivel mundial. El presidente del Banco Central, Mario Bergara, explicó que contrariamente a lo que se esperaba, la decisión de la FED sorprende en una dirección opuesta, “ya que se mantiene el ritmo de la compra de activos, o sea de la expansión de agregados monetarios de la Reserva Federal, y por lo tanto se consolida la idea de que por un tiempo más el dólar se va a mantener débil”. 

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Autor:
  • La Reserva Federal (FED) de Estados Unidos decidió mantener el ritmo de compra de bonos por un total de US$ 85 mil millones mensuales, situación que impactó en el precio del dólar a nivel mundial. El presidente del Banco Central, Mario Bergara, explicó que contrariamente a lo que se esperaba, la decisión de la FED sorprende en una dirección opuesta, “ya que se mantiene el ritmo de la compra de activos, o sea de la expansión de agregados monetarios de la Reserva Federal, y por lo tanto se consolida la idea de que por un tiempo más el dólar se va a mantener débil”. 

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Vie 20/09/2013

Desde mañana BBM para Android y iPhone

(Eduardo Aguirre - @EduAguirre) En una jugada sin sus consecuencias a la vista, a partir de mañana el pionero de los mensajeros, BlackBerry Messenger estará disponible para teléfonos Android y desde el domingo para iPhone. Te contamos para qué versiones de ambos sistemas operativos. Además, la empresa canadiense presentó el tope de línea entre sus nuevos BB10: el Z30 un gran teléfono con pantalla de 5 pulgadas.

Autor:
  • (Eduardo Aguirre - @EduAguirre) En una jugada sin sus consecuencias a la vista, a partir de mañana el pionero de los mensajeros, BlackBerry Messenger estará disponible para teléfonos Android y desde el domingo para iPhone. Te contamos para qué versiones de ambos sistemas operativos. Además, la empresa canadiense presentó el tope de línea entre sus nuevos BB10: el Z30 un gran teléfono con pantalla de 5 pulgadas.

Vie 20/09/2013

Cutcsa hace su propia PNT

La principal compañía de transporte colectivo metropolitano, Cutcsa, socio en el proyecto de Nuevocentro Shopping, el centro comercial que abrirá el mes próximo, según lo anunciado oportunamente, en la zona de Jacinto Vera, hizo su propio PNT (Publicidad no Tradicional) exhibiendo el logo del shopping en el dorso de los “boletos.

Autor:
  • La principal compañía de transporte colectivo metropolitano, Cutcsa, socio en el proyecto de Nuevocentro Shopping, el centro comercial que abrirá el mes próximo, según lo anunciado oportunamente, en la zona de Jacinto Vera, hizo su propio PNT (Publicidad no Tradicional) exhibiendo el logo del shopping en el dorso de los “boletos.

Vie 20/09/2013

Karina Carbone con 75 chances jugó y ganó el Dulce Sorpresa de Desayunos.com.uy… ¡Qué rico!



¡Atención ganadores!: a partir de las 16 horas del día, nuestra producción establecerá contacto por email informando los pasos a seguir para acceder a sus premios)

Autor:
  • Karina Carbone con 75 chances jugó y ganó el Dulce Sorpresa de Desayunos.com.uy… ¡Qué rico!



    ¡Atención ganadores!: a partir de las 16 horas del día, nuestra producción establecerá contacto por email informando los pasos a seguir para acceder a sus premios)

Vie 20/09/2013

Siete empresas “pelearán” la construcción del centro de convenciones en Punta del Este

Ayer al mediodía, en la sede de la Corporación Nacional para el Desarrollo se abrieron los sobres de la licitación pública del Centro de Convenciones y Predio Ferial de Punta del Este, luego del frustrado intento de hace unos meses. En total siete empresas mostraron su interés en el proyecto ejecutivo y de construcción, y otras dos presentaron propuestas para su gestión. A partir de ahora, un comité técnico estudiará las ofertas y en 30 días dará a conocer las propuestas seleccionadas. Berkes, Teyma, Saceem, Conami, OHL, Sacyr y Caputo presentaron propuestas para construcción, mientras que para la gestión entregaron ofertas el Consorcio Conamérica (Conamérica, Cirecar, Easy Planners y Casa Valor) y la empresa argentina Ciepe.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Autor:
  • Ayer al mediodía, en la sede de la Corporación Nacional para el Desarrollo se abrieron los sobres de la licitación pública del Centro de Convenciones y Predio Ferial de Punta del Este, luego del frustrado intento de hace unos meses. En total siete empresas mostraron su interés en el proyecto ejecutivo y de construcción, y otras dos presentaron propuestas para su gestión. A partir de ahora, un comité técnico estudiará las ofertas y en 30 días dará a conocer las propuestas seleccionadas. Berkes, Teyma, Saceem, Conami, OHL, Sacyr y Caputo presentaron propuestas para construcción, mientras que para la gestión entregaron ofertas el Consorcio Conamérica (Conamérica, Cirecar, Easy Planners y Casa Valor) y la empresa argentina Ciepe.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título