Nominados por la Acción de Marketing del Año
CAFÉ SOLIDARIO
Representado por: Federico Celsi, Flavia Erenberg
La iniciativa Café Solidario nació en una de las tantas reuniones de Grupo Centro, la asociación civil que reúne a comerciantes del Centro, Cordón y Ciudad Vieja.
Decidieron dedicar un día al año a una acción de Responsabilidad Social con el objetivo de donar el producido de la venta de café en los bares y restaurantes a una institución de la zona y de paso, fomentar la costumbre de reunirse alrededor de una mesa de bar y de una taza de café.
Federico Celsi y Flavia Erenberg, directores de Bar Facal y Café Central, respectivamente, nos cuentan algunos detalles de la iniciativa: “La primera edición salió en poco más de un mes y fue un éxito. Se vendieron más de 5.000 cafés, lograron sumar a Nestlé y la participaron de más de 20 bares y restaurantes. Cada año, la venta crece más de un 15%.”
Uno de los aspectos que destacan los organizadores es que más allá de los objetivos puntuales, la iniciativa sirvió para dejar de lado la competencia y sumarse a una causa común.
El primer día del Café Solidario se realizó en 2010 y no ha dejado de hacerse. Ese día, el estacionamiento en la zona es gratuito y lo producido se dona enteramente al Hospital Maciel, cada año con un objetivo específico. El primer año se compró equipamiento para la cocina, el segundo año se compraron lavarropas y secarropas, y algunos sillones para acompañantes; y el tercer año se terminó de equipar con sillones los lugares destinados a los acompañantes de personas hospitalizadas.
Este año, en su cuarta edición, el día del Café Solidario se realizará el jueves 3 de octubre.
VOTÁ Y PARTICIPÁ DEL SORTEO HACIENDO CLIC AQUÍ
(Todas las entrevistas las encontrás aquí)
CAFÉ SOLIDARIO
Representado por: Federico Celsi, Flavia Erenberg
La iniciativa Café Solidario nació en una de las tantas reuniones de Grupo Centro, la asociación civil que reúne a comerciantes del Centro, Cordón y Ciudad Vieja.
Decidieron dedicar un día al año a una acción de Responsabilidad Social con el objetivo de donar el producido de la venta de café en los bares y restaurantes a una institución de la zona y de paso, fomentar la costumbre de reunirse alrededor de una mesa de bar y de una taza de café.
Federico Celsi y Flavia Erenberg, directores de Bar Facal y Café Central, respectivamente, nos cuentan algunos detalles de la iniciativa: “La primera edición salió en poco más de un mes y fue un éxito. Se vendieron más de 5.000 cafés, lograron sumar a Nestlé y la participaron de más de 20 bares y restaurantes. Cada año, la venta crece más de un 15%.”
Uno de los aspectos que destacan los organizadores es que más allá de los objetivos puntuales, la iniciativa sirvió para dejar de lado la competencia y sumarse a una causa común.
El primer día del Café Solidario se realizó en 2010 y no ha dejado de hacerse. Ese día, el estacionamiento en la zona es gratuito y lo producido se dona enteramente al Hospital Maciel, cada año con un objetivo específico. El primer año se compró equipamiento para la cocina, el segundo año se compraron lavarropas y secarropas, y algunos sillones para acompañantes; y el tercer año se terminó de equipar con sillones los lugares destinados a los acompañantes de personas hospitalizadas.
Este año, en su cuarta edición, el día del Café Solidario se realizará el jueves 3 de octubre.
VOTÁ Y PARTICIPÁ DEL SORTEO HACIENDO CLIC AQUÍ
(Todas las entrevistas las encontrás aquí)