Resultados de la búsqueda

Jue 19/09/2013

Nominados por la Acción de Marketing del Año

CAFÉ SOLIDARIO
Representado por: Federico Celsi, Flavia Erenberg



La iniciativa Café Solidario nació en una de las tantas reuniones de Grupo Centro, la asociación civil que reúne a comerciantes del Centro, Cordón y Ciudad Vieja.
Decidieron dedicar un día al año a una acción de Responsabilidad Social con el objetivo de donar el producido de la venta de café en los bares y restaurantes a una institución de la zona y de paso, fomentar la costumbre de reunirse alrededor de una mesa de bar y de una taza de café.



Federico Celsi y Flavia Erenberg, directores de Bar Facal y Café Central, respectivamente, nos cuentan algunos detalles de la iniciativa: “La primera edición salió en poco más de un mes y fue un éxito. Se vendieron más de 5.000 cafés, lograron sumar a Nestlé y la participaron de más de 20 bares y restaurantes. Cada año, la venta crece más de un 15%.”



Uno de los aspectos que destacan los organizadores es que más allá de los objetivos puntuales, la iniciativa sirvió para dejar de lado la competencia y sumarse a una causa común.



El primer día del Café Solidario se realizó en 2010 y no ha dejado de hacerse. Ese día, el estacionamiento en la zona es gratuito y lo producido se dona enteramente al Hospital Maciel, cada año con un objetivo específico. El primer año se compró equipamiento para la cocina, el segundo año se compraron lavarropas y secarropas, y algunos sillones para acompañantes; y el tercer año se terminó de equipar con sillones los lugares destinados a los acompañantes de personas hospitalizadas.
Este año, en su cuarta edición, el día del Café Solidario se realizará el jueves 3 de octubre.

VOTÁ Y PARTICIPÁ DEL SORTEO HACIENDO CLIC AQUÍ

(Todas las entrevistas las encontrás aquí)

Autor:
  • CAFÉ SOLIDARIO
    Representado por: Federico Celsi, Flavia Erenberg



    La iniciativa Café Solidario nació en una de las tantas reuniones de Grupo Centro, la asociación civil que reúne a comerciantes del Centro, Cordón y Ciudad Vieja.
    Decidieron dedicar un día al año a una acción de Responsabilidad Social con el objetivo de donar el producido de la venta de café en los bares y restaurantes a una institución de la zona y de paso, fomentar la costumbre de reunirse alrededor de una mesa de bar y de una taza de café.



    Federico Celsi y Flavia Erenberg, directores de Bar Facal y Café Central, respectivamente, nos cuentan algunos detalles de la iniciativa: “La primera edición salió en poco más de un mes y fue un éxito. Se vendieron más de 5.000 cafés, lograron sumar a Nestlé y la participaron de más de 20 bares y restaurantes. Cada año, la venta crece más de un 15%.”



    Uno de los aspectos que destacan los organizadores es que más allá de los objetivos puntuales, la iniciativa sirvió para dejar de lado la competencia y sumarse a una causa común.



    El primer día del Café Solidario se realizó en 2010 y no ha dejado de hacerse. Ese día, el estacionamiento en la zona es gratuito y lo producido se dona enteramente al Hospital Maciel, cada año con un objetivo específico. El primer año se compró equipamiento para la cocina, el segundo año se compraron lavarropas y secarropas, y algunos sillones para acompañantes; y el tercer año se terminó de equipar con sillones los lugares destinados a los acompañantes de personas hospitalizadas.
    Este año, en su cuarta edición, el día del Café Solidario se realizará el jueves 3 de octubre.

    VOTÁ Y PARTICIPÁ DEL SORTEO HACIENDO CLIC AQUÍ

    (Todas las entrevistas las encontrás aquí)

Jue 19/09/2013

La genética es clave para producir carne de calidad

Manuel: “¡Un tema fascinante! La implementación de las herramientas de selección Genéticas en ganadería tiene impactos significativos que se traducen en mayores rendimientos económicos. Actualmente resulta vital la aplicación de estos estudios biológicos. Sin genética no hay posibilidad de expresión de producciones superiores. Mi admiración a quienes dedican su vida a esta actividad. Saludos”

Nota completa y comentarios por aquí

Autor:
  • Manuel: “¡Un tema fascinante! La implementación de las herramientas de selección Genéticas en ganadería tiene impactos significativos que se traducen en mayores rendimientos económicos. Actualmente resulta vital la aplicación de estos estudios biológicos. Sin genética no hay posibilidad de expresión de producciones superiores. Mi admiración a quienes dedican su vida a esta actividad. Saludos”

    Nota completa y comentarios por aquí

Jue 19/09/2013

Un hogar “básicamente” inteligente no baja de US$ 3.000 (más sofisticado se triplica)

Vivimos en un mundo de tecnología. Algo así dice la publicidad de un retailer argentino que fue mutando de casa de electrodomésticos a proveedor de tecnología para el hogar. Desde hace años, aunque todavía no masivamente, algunas familias uruguayas se han tentado con la domótica, esa “ciencia” que permite la automatización y monitoreo del hogar a distancia. Y a medida que el concepto empieza a escucharse también se multiplican las empresas que brindan estos servicios, que van desde control de cortinas o iluminación, hasta climatización y riego. Los precios para tener un hogar inteligente son muy variados pero acceder a un paquete básico no baja de US$ 3.000.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Autor:
  • Vivimos en un mundo de tecnología. Algo así dice la publicidad de un retailer argentino que fue mutando de casa de electrodomésticos a proveedor de tecnología para el hogar. Desde hace años, aunque todavía no masivamente, algunas familias uruguayas se han tentado con la domótica, esa “ciencia” que permite la automatización y monitoreo del hogar a distancia. Y a medida que el concepto empieza a escucharse también se multiplican las empresas que brindan estos servicios, que van desde control de cortinas o iluminación, hasta climatización y riego. Los precios para tener un hogar inteligente son muy variados pero acceder a un paquete básico no baja de US$ 3.000.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Jue 19/09/2013

Para los que la pedalean por la ciudad, Gron trae una línea canadiense de artículos “bike care”

La firma Grøn sigue agregando sofisticación y calidad al mundillo del ciclismo urbano. Ahora con una propuesta diferente en materia de mantenimiento y protección, introduciendo los productos Orontas de origen canadiense. Estos artículos ofrecen una alternativa de cuidado de la bicicleta, para alargar su vida útil y asegurar un buen funcionamiento. Es una línea de “bike care” que incluye distintos tipos de lubricantes, grasa y limpiador desengrasante, con el agregado de que son “ecofriendly” (no utilizan químicos ni derivados del petróleo y son biodegradables) y que también se complementan con un atractivo diseño.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Autor:
  • La firma Grøn sigue agregando sofisticación y calidad al mundillo del ciclismo urbano. Ahora con una propuesta diferente en materia de mantenimiento y protección, introduciendo los productos Orontas de origen canadiense. Estos artículos ofrecen una alternativa de cuidado de la bicicleta, para alargar su vida útil y asegurar un buen funcionamiento. Es una línea de “bike care” que incluye distintos tipos de lubricantes, grasa y limpiador desengrasante, con el agregado de que son “ecofriendly” (no utilizan químicos ni derivados del petróleo y son biodegradables) y que también se complementan con un atractivo diseño.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Jue 19/09/2013

En octubre, BQB cambia horarios de vuelos a Porto Alegre y Ezeiza

BQB Líneas Aéreas anunció que desde el 1º de octubre los vuelos entre Montevideo y Porto Alegre cambiarán de horario. Pasarán de las 8 actuales a las 12.15, de lunes a viernes. El pasaje ida y vuelta cuesta US$ 150 más tasas e impuestos. La compañía también anunció cambios en el horario de los vuelos que unen Montevideo con Ezeiza. Desde el 28 de octubre, la salida será a las 9.30 y la llegada a las 9.20 horas (ya estará operativo el cambio de hora). La vuelta está programada para las 10.30 con llegada a las 12.20 horas.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Autor:
  • BQB Líneas Aéreas anunció que desde el 1º de octubre los vuelos entre Montevideo y Porto Alegre cambiarán de horario. Pasarán de las 8 actuales a las 12.15, de lunes a viernes. El pasaje ida y vuelta cuesta US$ 150 más tasas e impuestos. La compañía también anunció cambios en el horario de los vuelos que unen Montevideo con Ezeiza. Desde el 28 de octubre, la salida será a las 9.30 y la llegada a las 9.20 horas (ya estará operativo el cambio de hora). La vuelta está programada para las 10.30 con llegada a las 12.20 horas.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Jue 19/09/2013

Seguimos votando la Acción de Marketing del Año y de paso... despejando dudas

A menos de una semana de comenzada la votación, venimos con gran ritmo. Pero nunca está de más despejar dudas. Algunas de las consultas que nos vienen haciendo desde que largamos giran en torno a la validación del voto y el conteo de los mismos. Bien, te contamos que toda la instancia electoral está controlada por KPMG y el único instrumento aceptado para votar es la plantilla electrónica diseñada para tal fin.
Sólo son válidos los votos emitidos por lectores registrados (InfoNautas) dados de alta hasta el día 13/09/2013 (fecha de cierre del padrón de votantes).
A cada lector registrado (InfoNauta) habilitado para votar se le computa solo 1 (un) voto por categoría y si bien el registrado puede votar un sin número de veces, el sistema filtra las posibles recurrencias y toma solo uno, el primero.
(Si todavía no votaste, recordá que te podés llevar una espectacular bicicleta urbana)

Autor:
  • A menos de una semana de comenzada la votación, venimos con gran ritmo. Pero nunca está de más despejar dudas. Algunas de las consultas que nos vienen haciendo desde que largamos giran en torno a la validación del voto y el conteo de los mismos. Bien, te contamos que toda la instancia electoral está controlada por KPMG y el único instrumento aceptado para votar es la plantilla electrónica diseñada para tal fin.
    Sólo son válidos los votos emitidos por lectores registrados (InfoNautas) dados de alta hasta el día 13/09/2013 (fecha de cierre del padrón de votantes).
    A cada lector registrado (InfoNauta) habilitado para votar se le computa solo 1 (un) voto por categoría y si bien el registrado puede votar un sin número de veces, el sistema filtra las posibles recurrencias y toma solo uno, el primero.
    (Si todavía no votaste, recordá que te podés llevar una espectacular bicicleta urbana)

Jue 19/09/2013

“No hablemos de los horrores del gobierno en privado y después los neguemos en público”

La visita del presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA)Luis Etchevehere a la Bolsa de Comercio de Córdoba dejó mucha tela para cortar. El primer dato es que en el salón donde ayer se desarrolló el ciclo de coyuntura del Instituto de Investigaciones Económicas hubo apellidos “de peso” que habitualmente no se ven en estos encuentros: PortaTaglePaganiRoggio, entre otros.
El líder del conservadurismo agropecuario aprovechó para arengar a los empresarios presentes a “meterse” en la cosa pública “no sólo participando en política o siendo candidatos, también apoyando económicamente”.
“Hay que crear un marco institucional que nos contenga a todos. Sino, esto sólo será una gran piñata, donde los empresarios que están cerca recibirán subsidios u obtendrán algún beneficio y los que estén más lejos se queden afuera de la foto. Haber hecho lo posible es mucho mejor que tener luego ese sentimiento de arrepentimiento por no haberlo intentado y haber mirado para otro lado”, fue uno de los párrafos más comentados por quienes estuvieron en la sede de Rosario de Santa Fe.
“El miedo nunca pagó y menos ahora. No podemos seguir hablando en privado de los horrores de este gobierno y después negarlo en público”, disparó.
Los números que tiró Etchevehere y que quiso decir con “retenciones públicas y privadas”... haciendo clic en el título.

Autor:
  • La visita del presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA)Luis Etchevehere a la Bolsa de Comercio de Córdoba dejó mucha tela para cortar. El primer dato es que en el salón donde ayer se desarrolló el ciclo de coyuntura del Instituto de Investigaciones Económicas hubo apellidos “de peso” que habitualmente no se ven en estos encuentros: PortaTaglePaganiRoggio, entre otros.
    El líder del conservadurismo agropecuario aprovechó para arengar a los empresarios presentes a “meterse” en la cosa pública “no sólo participando en política o siendo candidatos, también apoyando económicamente”.
    “Hay que crear un marco institucional que nos contenga a todos. Sino, esto sólo será una gran piñata, donde los empresarios que están cerca recibirán subsidios u obtendrán algún beneficio y los que estén más lejos se queden afuera de la foto. Haber hecho lo posible es mucho mejor que tener luego ese sentimiento de arrepentimiento por no haberlo intentado y haber mirado para otro lado”, fue uno de los párrafos más comentados por quienes estuvieron en la sede de Rosario de Santa Fe.
    “El miedo nunca pagó y menos ahora. No podemos seguir hablando en privado de los horrores de este gobierno y después negarlo en público”, disparó.
    Los números que tiró Etchevehere y que quiso decir con “retenciones públicas y privadas”... haciendo clic en el título.

Vie 20/09/2013

Una leyenda del jazz en el Auditorio

El lunes 30 de setiembre, a las 20.30, en el Auditorio Nacional Adela Reta, se presenta Ron Carter Trío, liderado por uno de los principales contrabajistas de la historia del jazz. Los precios van de $ 850 a $ 1.350. Financia Visa.

Autor:
  • El lunes 30 de setiembre, a las 20.30, en el Auditorio Nacional Adela Reta, se presenta Ron Carter Trío, liderado por uno de los principales contrabajistas de la historia del jazz. Los precios van de $ 850 a $ 1.350. Financia Visa.

Vie 20/09/2013

Humor de viernes

Un día, un judío fue a jugar a un campo de golf en el que avisaban que podían suministrar caddies de todos los tipos y que podían atender requisitos especiales... seguí leyendo, hacé clic en el título.

Autor:
  • Un día, un judío fue a jugar a un campo de golf en el que avisaban que podían suministrar caddies de todos los tipos y que podían atender requisitos especiales... seguí leyendo, hacé clic en el título.

Vie 20/09/2013

Championes “de laboratorio”. La nueva tecnología Free Flyknit de Nike ya está en Uruguay

Cada vez que se acerca la edición de su carrera urbana, Nike hace algún anuncio contundente sobre tecnología aplicada a la indumentaria deportiva. Acaba de presentar en Uruguay el nuevo calzado Free Flyknit, que une dos de las tecnologías más innovadoras y populares de la marca. A los beneficios del movimiento natural de Nike Free suma Flyknit, una tecnología que aporta un ajuste preciso que simula una segunda piel. El calzado está diseñado para flexionar el pie durante el movimiento. Inspirado en el concepto “Nature Amplified”, es una concepción de diseño basada en datos científicos y la retroalimentación y recomendaciones de los atletas.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Autor:
  • Cada vez que se acerca la edición de su carrera urbana, Nike hace algún anuncio contundente sobre tecnología aplicada a la indumentaria deportiva. Acaba de presentar en Uruguay el nuevo calzado Free Flyknit, que une dos de las tecnologías más innovadoras y populares de la marca. A los beneficios del movimiento natural de Nike Free suma Flyknit, una tecnología que aporta un ajuste preciso que simula una segunda piel. El calzado está diseñado para flexionar el pie durante el movimiento. Inspirado en el concepto “Nature Amplified”, es una concepción de diseño basada en datos científicos y la retroalimentación y recomendaciones de los atletas.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título