Con Chile, Estados Unidos empieza a flexibilizar el ingreso de sudamericanos. ¿Se viene la exención a Uruguay?

El secretario de Estado John Kerry, le entregó un sobre manila al presidente Piñera, de vista por Estados Unidos, conteniendo un documento en el que el gobierno de Obama, nomina a Chile como postulante a incorporarse a la lista de 37 países exentos de visado. La delegación que está en la Casa Blanca revisará los requisitos legales en Santiago y se estima que el sistema quede listo para funcionar en unos ocho meses. Uruguay integra, junto a Croacia, Argentina, Brasil y Chile, los países que están en negociaciones para obtener la exención.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Pero para acceder al beneficio los países tienen que hacer bien los deberes. Los requisitos incluyen, pero no se limitan, a: mayor aplicación de la ley y la seguridad relacionada con el intercambio de datos con Estados Unidos; emisión de pasaportes electrónicos; una tasa de rechazo de la visa de visitante de menos del 3%; entre otros vinculados al control de fronteras y antiterrorismo. Hace un par de días, la embajadora de Estados Unidos en Uruguay confirmó que este mes se definiría el encuentro entre Barack Obama y José Mujica. ¿Se destrabará la exención de visa para Uruguay?

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.     

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.