Resultados de la búsqueda

Vie 20/09/2013

Rentadoras brasileñas reclaman ante ONU la devolución de autos robados que “viajan” a Uruguay y Bolivia

El presidente del Consejo Gestor de Abla (Associação Brasileira das Locadoras de Automóveis), Paulo Gaba Jr. reclamó la devolución de los autos robados en Brasil que son llevados a países como Uruguay y Bolivia. El presidente señaló además las obstrucciones que estos países colocan para la devolución de los vehículos. El pedido fue realizado en la sede de la ONU en Nueva York, durante la reunión de la Cámara Interamericana de Transportes, que contó con la participación de organizaciones de más de 15 países.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Autor:
  • El presidente del Consejo Gestor de Abla (Associação Brasileira das Locadoras de Automóveis), Paulo Gaba Jr. reclamó la devolución de los autos robados en Brasil que son llevados a países como Uruguay y Bolivia. El presidente señaló además las obstrucciones que estos países colocan para la devolución de los vehículos. El pedido fue realizado en la sede de la ONU en Nueva York, durante la reunión de la Cámara Interamericana de Transportes, que contó con la participación de organizaciones de más de 15 países.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Vie 20/09/2013

FDI quiere crecer en el segmento del “blindaje” patrimonial (y sumar US$ 50 M en tres años)

Las familias y pequeñas o medianas empresas tienen la posibilidad de recurrir a FDI, una empresa de servicios financieros que acaba de recibir autorización para sumarse al registro de Asesores de Inversión que lleva la Superintendencia de Servicios Financieros del Banco Central del Uruguay. Sobre la operativa y los objetivos, conversamos con Mariano Sardáns, director de la empresa originaria de Argentina que operaba en Uruguay desde 2009 pero sólo podía atender a clientes extranjeros no residentes. Desarrollan el servicio de Multi Family Office, que implica un asesoramiento integral con soluciones financieras, impositivas y legales. En buen romance, según explica Sardáns, es un “monitoreo para blindarle el patrimonio al cliente contra el ataque de cualquier tercero”.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Autor:
  • Las familias y pequeñas o medianas empresas tienen la posibilidad de recurrir a FDI, una empresa de servicios financieros que acaba de recibir autorización para sumarse al registro de Asesores de Inversión que lleva la Superintendencia de Servicios Financieros del Banco Central del Uruguay. Sobre la operativa y los objetivos, conversamos con Mariano Sardáns, director de la empresa originaria de Argentina que operaba en Uruguay desde 2009 pero sólo podía atender a clientes extranjeros no residentes. Desarrollan el servicio de Multi Family Office, que implica un asesoramiento integral con soluciones financieras, impositivas y legales. En buen romance, según explica Sardáns, es un “monitoreo para blindarle el patrimonio al cliente contra el ataque de cualquier tercero”.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Vie 20/09/2013

Hoy es la última chance para votar por la Acción de Marketing del Año ¿Ya sufragaste?

Durante toda esta semana te “presentamos” a los candidatos que compiten por ser la mejor Acción de Marketing del Año. Tu voto es trascendente para elegir al ganador así que si todavía no lo hiciste hoy tenés la última chance, ya que el lunes 23 comenzamos con la segunda categoría: Producto del Año. Como te contábamos ayer, toda la instancia electoral está controlada por KPMG y el único instrumento aceptado para votar es la plantilla electrónica diseñada para tal fin. ¡Ah!, votar te acredita a participar por una espectacular bicicleta urbana, gentileza de los amigos de Gron.

VOTÁ Y PARTICIPÁ DEL SORTEO HACIENDO CLIC AQUÍ

Autor:
  • Durante toda esta semana te “presentamos” a los candidatos que compiten por ser la mejor Acción de Marketing del Año. Tu voto es trascendente para elegir al ganador así que si todavía no lo hiciste hoy tenés la última chance, ya que el lunes 23 comenzamos con la segunda categoría: Producto del Año. Como te contábamos ayer, toda la instancia electoral está controlada por KPMG y el único instrumento aceptado para votar es la plantilla electrónica diseñada para tal fin. ¡Ah!, votar te acredita a participar por una espectacular bicicleta urbana, gentileza de los amigos de Gron.

    VOTÁ Y PARTICIPÁ DEL SORTEO HACIENDO CLIC AQUÍ

Vie 20/09/2013

Más presión para un peso enclenque: Brasil devaluaría 20% (¿viene real a $2,80 por dólar?)

Desde hace 24 meses la Balanza de Pagos de Brasil viene desplomándose mes a mes. La principal afectada es la industria de ese país que ve que cada vez le cuesta más colocar sus productos en el exterior y que -como contraparte- sus competidores foráneos tienen una “ventaja extra”.
Ante este panorama, Dilma Rousseff dio la orden de devaluar el real lenta pero constantemente. La pregunta entonces es ¿cuál será un tipo de cambio de equilibrio de la moneda brasileña?
La respuesta la dio el titular del Instituto de Investigaciones EconómicasGuillermo Acosta: “el atraso cambiario llega al 20%, los empresarios brasileños están pensando en un real con un piso de $ 2.40 por dólar”, explicó durante la presentación del Ciclo de Coyuntura que presentó la Bolsa de Comercio de Córdoba.
La devaluación verdeamarela mete más presión a una depreciación del peso argentino, una de las medidas de competitividad que reclama el empresariado local. Un dato sirve para ilustrar lo que se imagina el mercado: el dólar a diciembre se comercializa a $ 6,19 en el Rofex y a $ 6,75 en Nueva York. “Este último puede ser un valor más realista. Es un mercado de mayor tamaño y donde el Banco Central puede impactar menos”, dijo en su exposición.
(Más sobre el impacto que tendría una devaluación del real... haciendo clic en el título)

Autor:
  • Desde hace 24 meses la Balanza de Pagos de Brasil viene desplomándose mes a mes. La principal afectada es la industria de ese país que ve que cada vez le cuesta más colocar sus productos en el exterior y que -como contraparte- sus competidores foráneos tienen una “ventaja extra”.
    Ante este panorama, Dilma Rousseff dio la orden de devaluar el real lenta pero constantemente. La pregunta entonces es ¿cuál será un tipo de cambio de equilibrio de la moneda brasileña?
    La respuesta la dio el titular del Instituto de Investigaciones EconómicasGuillermo Acosta: “el atraso cambiario llega al 20%, los empresarios brasileños están pensando en un real con un piso de $ 2.40 por dólar”, explicó durante la presentación del Ciclo de Coyuntura que presentó la Bolsa de Comercio de Córdoba.
    La devaluación verdeamarela mete más presión a una depreciación del peso argentino, una de las medidas de competitividad que reclama el empresariado local. Un dato sirve para ilustrar lo que se imagina el mercado: el dólar a diciembre se comercializa a $ 6,19 en el Rofex y a $ 6,75 en Nueva York. “Este último puede ser un valor más realista. Es un mercado de mayor tamaño y donde el Banco Central puede impactar menos”, dijo en su exposición.
    (Más sobre el impacto que tendría una devaluación del real... haciendo clic en el título)

Lun 23/09/2013

Nuevo Alfa Romeo 4C. Just Drive

(Por José Manuel Ortega) “Just drive”, una clara invitación a disfrutar de esas auténticas sensaciones que solo un Alfa Romeo sabe brindar. El nuevo eslogan, que acompañará la campaña de comunicación de los modelos Alfa Romeo, surge a raíz de la presentación del 4C, el pequeño purasangre que marca el retorno de la marca al mundo de los coupés deportivos ligeros... seguí leyendo en Automotiva.

Autor:
  • (Por José Manuel Ortega) “Just drive”, una clara invitación a disfrutar de esas auténticas sensaciones que solo un Alfa Romeo sabe brindar. El nuevo eslogan, que acompañará la campaña de comunicación de los modelos Alfa Romeo, surge a raíz de la presentación del 4C, el pequeño purasangre que marca el retorno de la marca al mundo de los coupés deportivos ligeros... seguí leyendo en Automotiva.

Lun 23/09/2013

Llega el Galaxy S4 Mini, buen tamaño y rendimiento

(Eduardo Aguirre - @EduAguirre) El hermanito menor del S4 está llegando con características que lo hacen también sumamente atractico. Una pantalla de mayor tamaño que SIII Mini y por supuesto, también mejores prestaciones. Una alternativa sumamente válida para quienes aprecian los smartphones de tamaño mediano.

Autor:
  • (Eduardo Aguirre - @EduAguirre) El hermanito menor del S4 está llegando con características que lo hacen también sumamente atractico. Una pantalla de mayor tamaño que SIII Mini y por supuesto, también mejores prestaciones. Una alternativa sumamente válida para quienes aprecian los smartphones de tamaño mediano.

Lun 23/09/2013

“Cata Popular” de Vinos del Uruguay

En el marco de la campaña de Vinos del Uruguay “Uruguay sabe de vinos”, Punta Carretas Shopping y Montevideo Shopping, fueron escenario para la primera... seguí leyendo, hacé clic en el título.

Autor:
  • En el marco de la campaña de Vinos del Uruguay “Uruguay sabe de vinos”, Punta Carretas Shopping y Montevideo Shopping, fueron escenario para la primera... seguí leyendo, hacé clic en el título.

Lun 23/09/2013

Intel anunció el nombramiento de dos nuevos ejecutivos para la gestión de su negocio en el Cono Sur de Latinoamérica. Los nuevos gerentes... leé los pases haciendo clic en el título.

Autor:
  • Intel anunció el nombramiento de dos nuevos ejecutivos para la gestión de su negocio en el Cono Sur de Latinoamérica. Los nuevos gerentes... leé los pases haciendo clic en el título.

Lun 23/09/2013

Franny Glass + Carla Morrison

El jueves 31 de octubre, a las 21, en la Sala Zitarrosa, el cantautor uruguayo Franny Glass, que presenta un adelanto de su nuevo disco “Planes”, introducirá al público uruguayo a la cantante mexicana y multipremiada Carla Morrison. Las entradas cuestan $ 300 (convenios 2 x $ 400). Se consiguen en Red UTS, Red Pagos, Tienda Inglesa y boletería de la sala. 

Autor:
  • El jueves 31 de octubre, a las 21, en la Sala Zitarrosa, el cantautor uruguayo Franny Glass, que presenta un adelanto de su nuevo disco “Planes”, introducirá al público uruguayo a la cantante mexicana y multipremiada Carla Morrison. Las entradas cuestan $ 300 (convenios 2 x $ 400). Se consiguen en Red UTS, Red Pagos, Tienda Inglesa y boletería de la sala. 

Lun 23/09/2013

El MAM te ragala un vale de $700 para La Cocina del Mercado

Si queres ser el ganador o ganadora de este vale para comer y disfrutar del MAM responde aquí ¿Sabés qué actividad se está llevando a cabo en el MAM para recibir la primavera? ¿Qué locales ofrecen flores y/o plantas a diario en el MAM? Por pistas hace clic aquí.

Autor:
  • Si queres ser el ganador o ganadora de este vale para comer y disfrutar del MAM responde aquí ¿Sabés qué actividad se está llevando a cabo en el MAM para recibir la primavera? ¿Qué locales ofrecen flores y/o plantas a diario en el MAM? Por pistas hace clic aquí.