Resultados de la búsqueda

Vie 30/08/2013

A la pelotita… 32 equipos masculinos y 18 femeninos se anotaron en el “empresarial” de fútbol 5 de UCM

UCM, la empresa que brinda cobertura parcial de asistencia médica, invitó a las empresas socias de sus servicios corporativos a participar de un campeonato de Fútbol 5 Empresarial con el fin de estimular la práctica del deporte y cuidar la salud de sus empleados. Es la cuarta edición del torneo masculino pero la primera vez que se extiende a las mujeres. En cuanto a inscripciones, rompieron todos los moldes ya que se anotaron 32 equipos masculinos y 18 femeninos.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • UCM, la empresa que brinda cobertura parcial de asistencia médica, invitó a las empresas socias de sus servicios corporativos a participar de un campeonato de Fútbol 5 Empresarial con el fin de estimular la práctica del deporte y cuidar la salud de sus empleados. Es la cuarta edición del torneo masculino pero la primera vez que se extiende a las mujeres. En cuanto a inscripciones, rompieron todos los moldes ya que se anotaron 32 equipos masculinos y 18 femeninos.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 30/08/2013

¿En Qué Andan? - martes 27 de agosto

El martes pasado cerramos el ciclo de almuerzos con los protagonistas de la sección ¿En qué Anda?, que desarrollamos durante varios meses en el restaurante Lindolfo, al que agradecemos públicamente el haber sido nuestro “socio” en esta propuesta.
De despedida, fuimos recibidos con una entrada a base de berenjenas con rúcula y queso azul, mientras le contábamos a los invitados de qué iba la convocatoria. Durante la charla, fuimos atrapados por anécdotas tan variadas como la procedencia de nuestros invitados, tan es así que tocamos temas como las motos, los vinos y las cárceles. Como plato principal probamos una deliciosa y oportuna cazuela de lentejas y cerramos con un no menos delicioso mouse de maracuyá y un cafecito. Acompañamos con un Verde Virgen de la uruguaya Pisano y un Carmenere-Merlot de la bodega chilena Oveja Negra.

Autor:
  • El martes pasado cerramos el ciclo de almuerzos con los protagonistas de la sección ¿En qué Anda?, que desarrollamos durante varios meses en el restaurante Lindolfo, al que agradecemos públicamente el haber sido nuestro “socio” en esta propuesta.
    De despedida, fuimos recibidos con una entrada a base de berenjenas con rúcula y queso azul, mientras le contábamos a los invitados de qué iba la convocatoria. Durante la charla, fuimos atrapados por anécdotas tan variadas como la procedencia de nuestros invitados, tan es así que tocamos temas como las motos, los vinos y las cárceles. Como plato principal probamos una deliciosa y oportuna cazuela de lentejas y cerramos con un no menos delicioso mouse de maracuyá y un cafecito. Acompañamos con un Verde Virgen de la uruguaya Pisano y un Carmenere-Merlot de la bodega chilena Oveja Negra.

Vie 30/08/2013

En 2014 Brasil ubicará centros de atención turística en puestos fronterizos con Uruguay y Argentina

La región de fronteriza de Brasil con Argentina y Uruguay tendrá nueve Centros de Atención al Turista (CAT) hasta junio de 2014. Con inversión total de 4,8 millones de reales (poco más de US$ 2 millones), del Ministerio de Turismo y de la Secretaría de Turismo de Rio Grande do Sul. Según las autoridades, el proyecto busca mejorar la atención a los visitantes de países vecinos, principales emisores sudamericanos de turistas para Brasil (Argentina es el principal y Uruguay el cuarto en cantidad de turistas). Las primeras cinco unidades, que se prevé estén funcionando a comienzos del 2014, estarán ubicadas en Porto Mauá, Porto Xavier y Uruguayana, en la frontera con Argentina; y en Quaraí y Jaguarão, en el límite con Uruguay.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • La región de fronteriza de Brasil con Argentina y Uruguay tendrá nueve Centros de Atención al Turista (CAT) hasta junio de 2014. Con inversión total de 4,8 millones de reales (poco más de US$ 2 millones), del Ministerio de Turismo y de la Secretaría de Turismo de Rio Grande do Sul. Según las autoridades, el proyecto busca mejorar la atención a los visitantes de países vecinos, principales emisores sudamericanos de turistas para Brasil (Argentina es el principal y Uruguay el cuarto en cantidad de turistas). Las primeras cinco unidades, que se prevé estén funcionando a comienzos del 2014, estarán ubicadas en Porto Mauá, Porto Xavier y Uruguayana, en la frontera con Argentina; y en Quaraí y Jaguarão, en el límite con Uruguay.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 30/08/2013

Productores familiares preocupados por concentración y extranjerización de la tierra

(por Gabriel Gómez - @gabrielgomezuy) A principios del 2002 se desató una fuerte presión compradora sobre la tierra en nuestro país. La demanda empujó los precios al alza llegando a multiplicar por cinco su valor. Si hasta la década del ́90 los precios promedio rondaban los US$ 400 por hectárea, a fines del 2010 los precios promedio arañaban los US$ 2.500 por hectárea.

La demanda prioriza las tierras agrícolas para la siembra de soja y de otros cultivos de secano (trigo, maíz, cebada, girasol, sorgo) y de riego (arroz). También tierras para la forestación con eucaliptus y pinos.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • (por Gabriel Gómez - @gabrielgomezuy) A principios del 2002 se desató una fuerte presión compradora sobre la tierra en nuestro país. La demanda empujó los precios al alza llegando a multiplicar por cinco su valor. Si hasta la década del ́90 los precios promedio rondaban los US$ 400 por hectárea, a fines del 2010 los precios promedio arañaban los US$ 2.500 por hectárea.

    La demanda prioriza las tierras agrícolas para la siembra de soja y de otros cultivos de secano (trigo, maíz, cebada, girasol, sorgo) y de riego (arroz). También tierras para la forestación con eucaliptus y pinos.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 30/08/2013

Roberto Lafluf, director general de Avisa/IMC

“Lo que cambió en mi empresa cambió en todas, pero para mí es algo especial porque me siento parte de la transformación digital. Desde lo que sucede con las marcas en redes sociales, al desarrollo de Apps, la comunicación masiva a la comunicación individual, los usuarios como comunicadores de las marcas, etc., etc. En poco tiempo la vida ha cambiado y con ello las empresas y los consumidores. Los cuatro años como presidente de IAB Uruguay (Interactive Adveritising Buró), además de decenas de proyectos y campañas digitales en los que he intervenido, me dan una dimensión más que testimonial del cambio con el que convivimos. Casi podría decir que lo que ha sucedido en los últimos años, más que un cambio es una revolución.
Avisa está participando en muchos proyectos digitales, algunos en forma directa y en otros como socio, pero siempre basados en el desarrollo de la comunicación digital.
La profesión de comunicador tiene la ventaja de hacerte conocer muchas actividades desde el mostrador hacia atrás y una de las más apasionantes es la política. Llevo más de 10 años haciendo comunicación estratégica en el medio político y eso me permite tener una mirada diferente a la mayoría de la gente que piensa en cómo generar desarrollo.
Yo soy de los que cree que el desarrollo está en uno mismo y no en ‘lo que deberían de hacer’ los que tienen el poder.
Creo que, como país, lo que deberíamos cambiar para crecer es ‘la mentalidad’. Somos una sociedad con muchas ventajas y desventajas, como todas, pero la peor de nuestras desventajas es ‘el egoísmo’. Yo tengo una especie de medida para catalogar las sociedades. Cuando uno llega a una ciudad y analiza la forma de conducir, uno puede vislumbrar con total claridad el tipo de sociedad que representa. En Uruguay, cuando alguien pone un señalero para moverse de carril, el que viene detrás inmediatamente ocupa el espacio y lo obliga a mantenerse donde está… Y así decenas de ejemplos que muestran como somos. Creo que las sociedades son como ‘manejan’ y si nosotros manejáramos como algunas sociedades europeas, este país sería una maravilla, no por el tránsito, obviamente, sino porque destruiríamos el peor flagelo del Uruguay (el egoísmo)”.

(Para contactar a Roberto Lafluf hace clic aquí)

Autor:
  • “Lo que cambió en mi empresa cambió en todas, pero para mí es algo especial porque me siento parte de la transformación digital. Desde lo que sucede con las marcas en redes sociales, al desarrollo de Apps, la comunicación masiva a la comunicación individual, los usuarios como comunicadores de las marcas, etc., etc. En poco tiempo la vida ha cambiado y con ello las empresas y los consumidores. Los cuatro años como presidente de IAB Uruguay (Interactive Adveritising Buró), además de decenas de proyectos y campañas digitales en los que he intervenido, me dan una dimensión más que testimonial del cambio con el que convivimos. Casi podría decir que lo que ha sucedido en los últimos años, más que un cambio es una revolución.
    Avisa está participando en muchos proyectos digitales, algunos en forma directa y en otros como socio, pero siempre basados en el desarrollo de la comunicación digital.
    La profesión de comunicador tiene la ventaja de hacerte conocer muchas actividades desde el mostrador hacia atrás y una de las más apasionantes es la política. Llevo más de 10 años haciendo comunicación estratégica en el medio político y eso me permite tener una mirada diferente a la mayoría de la gente que piensa en cómo generar desarrollo.
    Yo soy de los que cree que el desarrollo está en uno mismo y no en ‘lo que deberían de hacer’ los que tienen el poder.
    Creo que, como país, lo que deberíamos cambiar para crecer es ‘la mentalidad’. Somos una sociedad con muchas ventajas y desventajas, como todas, pero la peor de nuestras desventajas es ‘el egoísmo’. Yo tengo una especie de medida para catalogar las sociedades. Cuando uno llega a una ciudad y analiza la forma de conducir, uno puede vislumbrar con total claridad el tipo de sociedad que representa. En Uruguay, cuando alguien pone un señalero para moverse de carril, el que viene detrás inmediatamente ocupa el espacio y lo obliga a mantenerse donde está… Y así decenas de ejemplos que muestran como somos. Creo que las sociedades son como ‘manejan’ y si nosotros manejáramos como algunas sociedades europeas, este país sería una maravilla, no por el tránsito, obviamente, sino porque destruiríamos el peor flagelo del Uruguay (el egoísmo)”.

    (Para contactar a Roberto Lafluf hace clic aquí)

Vie 30/08/2013

Un mundo de “zensaciones”… Inti Zen presenta sus nuevos blends de tés gourmets

En su búsqueda de ofrecer nuevas “zensaciones”, la firma Inti Zen trae a Uruguay su nueva línea de té gourmet en saquitos sumando las variedades Blanco Lychee, Verde Chai e Inti Grey que se a su paleta de sabores, llegando en total a 10 blends. Y si bien es cierto que la marca no mueve la aguja del mercado dominado por las más populares, de a poco va encontrando un nicho interesante para sus productos de alta calidad. En Uruguay, el per capita de té se ubica en unas 80 tazas al año. Inti Zen surge a partir de la idea del uruguayo Guillermo Casarotti, radicado desde hace años en Argentina, quien imaginó integrar sabores de Latinoamérica con las mejores cosechas de té de Oriente. Para la creación de sus blends, cuenta con el asesoramiento de la reconocida tea Blender Inés Berton.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • En su búsqueda de ofrecer nuevas “zensaciones”, la firma Inti Zen trae a Uruguay su nueva línea de té gourmet en saquitos sumando las variedades Blanco Lychee, Verde Chai e Inti Grey que se a su paleta de sabores, llegando en total a 10 blends. Y si bien es cierto que la marca no mueve la aguja del mercado dominado por las más populares, de a poco va encontrando un nicho interesante para sus productos de alta calidad. En Uruguay, el per capita de té se ubica en unas 80 tazas al año. Inti Zen surge a partir de la idea del uruguayo Guillermo Casarotti, radicado desde hace años en Argentina, quien imaginó integrar sabores de Latinoamérica con las mejores cosechas de té de Oriente. Para la creación de sus blends, cuenta con el asesoramiento de la reconocida tea Blender Inés Berton.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 30/08/2013

Peinate para la foto… Instalan 40 videocámaras (ahora en el Cordón y luego en Ciudad Vieja)

El Ministerio del Interior, el Banco de Previsión Social (BPS) y un conjunto de instituciones y empresas privadas, promovieron la instalación de un sistema cerrado de videovigilancia en el Cordón, que insumió una inversión de unos US$ 335 mil. Este sistema denominado “Cordón Seguro” comienza con 16 cámaras, pero en breve llegarán a 40 que vigilarán 22 espacios de la transitada zona. El sistema monitorea desde el hall de la sede central del BPS, en las calles Colonia y Daniel Fernández Crespo; y está conectado con el Comando Central Unificado de la Jefatura.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • El Ministerio del Interior, el Banco de Previsión Social (BPS) y un conjunto de instituciones y empresas privadas, promovieron la instalación de un sistema cerrado de videovigilancia en el Cordón, que insumió una inversión de unos US$ 335 mil. Este sistema denominado “Cordón Seguro” comienza con 16 cámaras, pero en breve llegarán a 40 que vigilarán 22 espacios de la transitada zona. El sistema monitorea desde el hall de la sede central del BPS, en las calles Colonia y Daniel Fernández Crespo; y está conectado con el Comando Central Unificado de la Jefatura.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 30/08/2013

InfoNegocios desembarca en Paraguay y a partir de setiembre pone primera con equipo local

Paraguay está captando toda la atención como polo de desarrollo en Latinoamérica (la proyección de crecimiento para este año es de 13%) y su capital, Asunción, no deja de crecer. Hacia allí entonces emprendimos rumbo, al igual que otras empresas uruguayas, y nos instalamos con equipo local para dar vida a la edición paraguaya de InfoNegocios que debuta la semana que viene con noticias de ese país (en complemento con Uruguay y Argentina). Las oficinas van a estar ubicadas en el Bourbon, uno de los hoteles 5 estrellas de la capital guaraní.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Paraguay está captando toda la atención como polo de desarrollo en Latinoamérica (la proyección de crecimiento para este año es de 13%) y su capital, Asunción, no deja de crecer. Hacia allí entonces emprendimos rumbo, al igual que otras empresas uruguayas, y nos instalamos con equipo local para dar vida a la edición paraguaya de InfoNegocios que debuta la semana que viene con noticias de ese país (en complemento con Uruguay y Argentina). Las oficinas van a estar ubicadas en el Bourbon, uno de los hoteles 5 estrellas de la capital guaraní.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 30/08/2013

Javier López con 70 chances jugó y ganó la entrada doble para el Encuentro con el Vino 2013 y María Julia Fernández con 81 chances ganó los vasos de licor estampados de Manos del Uruguay… ¡Felicitaciones!



¡Atención ganadores!: a partir de las 16 horas del día, nuestra producción establecerá contacto por email informando los pasos a seguir para acceder a sus premios)

Autor:
  • Javier López con 70 chances jugó y ganó la entrada doble para el Encuentro con el Vino 2013 y María Julia Fernández con 81 chances ganó los vasos de licor estampados de Manos del Uruguay… ¡Felicitaciones!



    ¡Atención ganadores!: a partir de las 16 horas del día, nuestra producción establecerá contacto por email informando los pasos a seguir para acceder a sus premios)

Vie 30/08/2013

Frases… y buen finde

"Si no tienes éxito a la primera, no desesperes. Recuerda, se tarda tiempo en aprender a jugar al golf; la mayoría de los jugadores pasan la mayor parte de su vida aprendiendo a jugar, antes de dejarlo." (Stephen Baker)

Autor:
  • "Si no tienes éxito a la primera, no desesperes. Recuerda, se tarda tiempo en aprender a jugar al golf; la mayoría de los jugadores pasan la mayor parte de su vida aprendiendo a jugar, antes de dejarlo." (Stephen Baker)