La silicona llegó para quedarse: en el Uruguay ya se venden hasta mates de este material

Este polímero sintético inodoro e incoloro una de sus principales características es que es inerte y estable a altas temperaturas, lo que lo hace útil en gran variedad de aplicaciones industriales pero cada vez más domésticas. De hecho desde hace años se utiliza en lubricantes, adhesivos, moldes impermeabilizantes y en aplicaciones médicas y quirúrgicas, como los implantes mamarios. Pero con creatividad hay quienes han sabido integrarlos al hogar, ya sea a través de utensilios de cocina e incluso ahora hasta en el sagrado ritual del mate.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

La firma argentina Silicosas creó la marca Mate Mateo, que ya está en Uruguay (la podés encontrar en Malvamood a $ 320 (casi tres veces más de lo que cuesta un set tradicional de mate y bombilla). La marca de artículos para cocina Essen ofrece en Uruguay, aunque procedente de Argentina, un set de mate y bombilla, a $ 760 y uno de sus argumentos de venta resalta “la flexibilidad del cuerpo del mate ayuda a la descarga del mismo y las propiedades de la silicona otorgan seguridad en el agarre”. Otros atributos interesantes son que no fija bacterias ni olores. ¿Cambiarías tu mate habitual por uno de siliconas?

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.