Resultados de la búsqueda

Mié 28/08/2013

Paola Guarino con 82 chances jugó y ganó el porta cuchillos con lámina de Blanes de Manos del Uruguay… ¡Qué bueno!



¡Atención ganadores!: a partir de las 16 horas del día, nuestra producción establecerá contacto por email informando los pasos a seguir para acceder a sus premios)

Autor:
  • Paola Guarino con 82 chances jugó y ganó el porta cuchillos con lámina de Blanes de Manos del Uruguay… ¡Qué bueno!



    ¡Atención ganadores!: a partir de las 16 horas del día, nuestra producción establecerá contacto por email informando los pasos a seguir para acceder a sus premios)

Mié 28/08/2013

Historia de Un Grande

El Masters, más comúnmente conocido como Masters de Augusta, es uno de los cuatro torneos más importantes (también llamados majors) en el calendario masculino de golf y el primero que se celebra cada año. La ronda final del torneo tiene lugar anualmente el fin de semana del segundo domingo de abril. A diferencia del resto de majors... seguí leyendo, hacé clic en el título.

Autor:
  • El Masters, más comúnmente conocido como Masters de Augusta, es uno de los cuatro torneos más importantes (también llamados majors) en el calendario masculino de golf y el primero que se celebra cada año. La ronda final del torneo tiene lugar anualmente el fin de semana del segundo domingo de abril. A diferencia del resto de majors... seguí leyendo, hacé clic en el título.

Mié 28/08/2013

Ya está en Ideame el proyecto “Salvando jóvenes con la bici”... y de a $100 podes contribuir

La plataforma Ciclovida cree en la bicicleta, como medio de transporte del futuro, capaz de transformar las ciudades, favorecedor de hábitos saludables, además de generador de comunicación y cohesión social. Entre otros motivos, por eso, decidieron armar un proyecto de crowdfunding en Ideame para crear un espacio donde capacitar a jóvenes de contextos complicados como mecánicos de bicis. Los recursos serán destinados para armar el espacio (renta, gastos fijos, depósito de garantía, compra de herramientas del taller). Podés donar desde $ 100 y recibirás algo como recompensa.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • La plataforma Ciclovida cree en la bicicleta, como medio de transporte del futuro, capaz de transformar las ciudades, favorecedor de hábitos saludables, además de generador de comunicación y cohesión social. Entre otros motivos, por eso, decidieron armar un proyecto de crowdfunding en Ideame para crear un espacio donde capacitar a jóvenes de contextos complicados como mecánicos de bicis. Los recursos serán destinados para armar el espacio (renta, gastos fijos, depósito de garantía, compra de herramientas del taller). Podés donar desde $ 100 y recibirás algo como recompensa.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 28/08/2013

¡Guau! El cuartel general de Primocao insumió una inversión de US$ 2M y es muy “google”

Alvaro: “Muy interesante. Sugiero que se profundice más en el tema de los alimentos para mascotas ya que afortunadamente (para la industria nacional) la mayor parte de los alimentos que se consumen en Uruguay se producen localmente. De hecho hoy en día hay 3 firmas Uruguayas que ya se encuentran exportando sus productos.”

Nota y comentarios por aquí

Autor:
  • Alvaro: “Muy interesante. Sugiero que se profundice más en el tema de los alimentos para mascotas ya que afortunadamente (para la industria nacional) la mayor parte de los alimentos que se consumen en Uruguay se producen localmente. De hecho hoy en día hay 3 firmas Uruguayas que ya se encuentran exportando sus productos.”

    Nota y comentarios por aquí

Mié 28/08/2013

Globant se mete de lleno en la segunda pantalla

(Eduardo Aguirre - @EduAguirre) La empresa especializada en software Globant junto a Daniel Burman y Laura Muchnik concretaron una alianza para adquirir I Am At, una compañía de tecnología argentina que promueve la interacción del cine, la tv y los eventos con las segundas pantallas. El objetivo de esta alianza es potenciar las oportunidades de negocio de los productores de contenido al tiempo y promover una nueva experiencia para los consumidores.

 

Autor:
  • (Eduardo Aguirre - @EduAguirre) La empresa especializada en software Globant junto a Daniel Burman y Laura Muchnik concretaron una alianza para adquirir I Am At, una compañía de tecnología argentina que promueve la interacción del cine, la tv y los eventos con las segundas pantallas. El objetivo de esta alianza es potenciar las oportunidades de negocio de los productores de contenido al tiempo y promover una nueva experiencia para los consumidores.

     

Mié 28/08/2013

Laboratorio Dermagroup lanza una novedosa crema que incrementa el tamaño del busto

Dermagroup es un laboratorio nacional, creado en 2003 por la química farmacéutica Lidia Morus, especializado en productos para el segmento estético. En estos diez años, gracias al incremento de su volumen de producción y nivel de desarrollo de productos, debió mudarse dos veces, ahora a una planta más grande ubicada en la calle Carlos Berg, donde diseñan y fabrican más de 200 productos distintos muy demandados por clínicas estéticas y cosmetólogas médicas, bajo marca propia o de terceros. Pero uno de sus recientes lanzamientos es el novedoso Adibustil, una crema capaz de crear la “magia” de agrandar el busto sin cirugía, que a diferencia del resto de su portafolio, están pensando comercializar directamente al público.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Dermagroup es un laboratorio nacional, creado en 2003 por la química farmacéutica Lidia Morus, especializado en productos para el segmento estético. En estos diez años, gracias al incremento de su volumen de producción y nivel de desarrollo de productos, debió mudarse dos veces, ahora a una planta más grande ubicada en la calle Carlos Berg, donde diseñan y fabrican más de 200 productos distintos muy demandados por clínicas estéticas y cosmetólogas médicas, bajo marca propia o de terceros. Pero uno de sus recientes lanzamientos es el novedoso Adibustil, una crema capaz de crear la “magia” de agrandar el busto sin cirugía, que a diferencia del resto de su portafolio, están pensando comercializar directamente al público.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 28/08/2013

En las pausas del TEDx Joven@MVD, Santander regaló estatuillas impresas 3D

Aprovechando la realización del TEDx Joven@Montevideo, el banco Santander acompañó el encuentro con una innovadora actividad. En las pausas que se realizaron a lo largo de la jornada de ayer, el banco invitó al público a visitar su stand. Quienes asistieron al espacio fueron escaneados por un moderno dispositivo y recibieron una estatuilla tridimensional de su figura, elaborada por una impresora 3D. El TEDxJoven, al que asistieron cerca de 2 mil personas, tuvo lugar en el Auditorio Nacional del Sodre Dra. Adela Reta.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Aprovechando la realización del TEDx Joven@Montevideo, el banco Santander acompañó el encuentro con una innovadora actividad. En las pausas que se realizaron a lo largo de la jornada de ayer, el banco invitó al público a visitar su stand. Quienes asistieron al espacio fueron escaneados por un moderno dispositivo y recibieron una estatuilla tridimensional de su figura, elaborada por una impresora 3D. El TEDxJoven, al que asistieron cerca de 2 mil personas, tuvo lugar en el Auditorio Nacional del Sodre Dra. Adela Reta.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 28/08/2013

La aerolínea chilena One Airlines planea “chartear” turistas a las playas uruguayas

El empresario chileno Claudio Fischer, vinculado a casinos Dreams y AquaChile, debutará en el negocio aeronáutico comercial con One Airlines, operando en el segmento de los vuelos charters para la minería pero también, cuando haya capacidad ociosa, volar hacia destinos de playa en Uruguay y Brasil. “Es muy probable que participemos como charters turísticos durante los fines de semana, porque nuestro trabajo con el Sinami (Sindicato Interempresa Nacional de Trabajadores de Montaje Industrial, Obras Civiles y Actividades Anexas) será de lunes a viernes. Al comienzo, haremos unos 24 vuelos semanales con tres aviones, lo que redundaría en que los fines de semana con nuestra capacidad ociosa podríamos traer turistas a la Patagonia o llevar a personas a las playas de Brasil y Uruguay”, dijo Fischer al Diario Financiero de Chile.

 Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • El empresario chileno Claudio Fischer, vinculado a casinos Dreams y AquaChile, debutará en el negocio aeronáutico comercial con One Airlines, operando en el segmento de los vuelos charters para la minería pero también, cuando haya capacidad ociosa, volar hacia destinos de playa en Uruguay y Brasil. “Es muy probable que participemos como charters turísticos durante los fines de semana, porque nuestro trabajo con el Sinami (Sindicato Interempresa Nacional de Trabajadores de Montaje Industrial, Obras Civiles y Actividades Anexas) será de lunes a viernes. Al comienzo, haremos unos 24 vuelos semanales con tres aviones, lo que redundaría en que los fines de semana con nuestra capacidad ociosa podríamos traer turistas a la Patagonia o llevar a personas a las playas de Brasil y Uruguay”, dijo Fischer al Diario Financiero de Chile.

     Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 28/08/2013

De las 150.966 empresas que operan en Uruguay, 801 emplean a más de 100 personas

Sin contar al Estado, las empresas privadas son los principales generadores de mano de obra. De hecho, poco más de 840 mil personas prestan servicios en 150.966 empresas de diverso porte y rama de actividad. El último reporte Uruguay en Cifras, elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en base a datos del último Censo, hace un mapeo de las empresas y los sectores de actividad en que se mueven. Del reporte surge que la gran mayoría de las empresas son pequeñas y emplean de 1 a 4 personas (casi 126 mil). Pero son las grandes las que más incidencia tienen en el empleo. Hay 801 firmas que dan trabajo a 100 o más personas, y en el total superan las 275 mil.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Sin contar al Estado, las empresas privadas son los principales generadores de mano de obra. De hecho, poco más de 840 mil personas prestan servicios en 150.966 empresas de diverso porte y rama de actividad. El último reporte Uruguay en Cifras, elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en base a datos del último Censo, hace un mapeo de las empresas y los sectores de actividad en que se mueven. Del reporte surge que la gran mayoría de las empresas son pequeñas y emplean de 1 a 4 personas (casi 126 mil). Pero son las grandes las que más incidencia tienen en el empleo. Hay 801 firmas que dan trabajo a 100 o más personas, y en el total superan las 275 mil.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 28/08/2013

Muchas pymes asfixiadas por presión impositiva (¿recaudación tocó pico de Curva de Laffer?)

No pasó de ayer para hoy ni afecta a todos por igual, pero una combinación de factores está a empezando a ahogar a muchas pymes en Córdoba, sobre todo en el sector de los servicios.
¿Qué sucedió? Varias cosas:
- Una optimización de los mecanismos de percepción del Estado que hace cada vez más difícil la elusión y la evasión en muchos segmentos (factura electrónica, empresas agentes de retención, anticipos, etc.)
- Una inédita presión impositiva global que algunos ya calculan en torno al 40% del PIB (contando inflación) y que no deja de crecer desde hace 7 años.
(Más sobre uno de los problemas que quita el sueño de los empresarios locales... haciendo clic en el título)

Autor:
  • No pasó de ayer para hoy ni afecta a todos por igual, pero una combinación de factores está a empezando a ahogar a muchas pymes en Córdoba, sobre todo en el sector de los servicios.
    ¿Qué sucedió? Varias cosas:
    - Una optimización de los mecanismos de percepción del Estado que hace cada vez más difícil la elusión y la evasión en muchos segmentos (factura electrónica, empresas agentes de retención, anticipos, etc.)
    - Una inédita presión impositiva global que algunos ya calculan en torno al 40% del PIB (contando inflación) y que no deja de crecer desde hace 7 años.
    (Más sobre uno de los problemas que quita el sueño de los empresarios locales... haciendo clic en el título)