La accesibilidad se anota un "poroto". Comienzan a circular taxis equipados para personas con discapacidad motriz

Hasta el día de hoy, a una persona con algún tipo de discapacidad motriz le resultaba casi imposible subir a un taxi. Pero desde ahora, poco a poco, esta situación se irá revirtiendo una vez aplicado el Compromiso de Accesibilidad que acaban de acordar las intendencias de Montevideo, Canelones y Maldonado. El taxi accesible es un compromiso de la Gremial Única del Taxi (Cpatu) en convenio con la Intendencia de Montevideo y se implementa a través de la Secretaría de Gestión Social para la Discapacidad. Se realizarán servicios de transporte a personas con discapacidad de forma gratuita en el departamento de Montevideo.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

El servicio está dirigido prioritariamente a personas con discapacidad motriz (usuarios de sillas de ruedas), que necesiten trasladarse dentro del departamento. Entre las comodidades para personas con disminuciones de movimiento, el vehículo cuenta con una rampa plegable, sistema de sujeción de sillas de ruedas, asiento pivotante, puerta basculante para facilitar las maniobras y un peldaño intermedio fácil de utilizar para las personas con problemas de movilidad. Además cuenta con cinturón del asiento central trasero con arnés ajustable para niños pequeños de menos de 18 kilos. En esta etapa, para solicitar el servicio se debe llamar de lunes a viernes, de 8 a 18 horas a los teléfonos 095 685532 o 2203 1354. La reserva debe realizarse con 24 horas de anticipación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.     

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.