Resultados de la búsqueda

Jue 01/08/2013

Marcelo Ellenberg, Country Manager de TGLT

“TGLT se convirtió en menos de 10 años en uno de los principales desarrolladores de Argentina, en función de la calidad, diversidad y volumen de su porfolio. Hoy contamos con una cartera de US$ 1.600 millones de VPV (valor potencial de ventas).
Algunos de los hitos más notables, son la incorporación en 2007 de PDG –una de las más importantes desarrolladoras inmobiliarias de Brasil- como un socio estratégico en la región, y el IPO (Initial Public Offering), que marcó la primera salida a la Bolsa de Valores de Buenos Aires de una empresa luego de 2 años y medio de ausencia de nuevos players. El acceso al mercado de capitales no solo robusteció la estructura, sino que además nos fijó estándares de management realmente sobresalientes.
TGLT es una compañía que se proyecta a largo plazo. Invertimos por lo tanto en atraer a los mejores profesionales a nuestros equipos, y nos asociamos con las firmas más prestigiosas de cada área de trabajo. En nuestros desarrollos se ven las firmas de M/SG/S/S/S, Álvarez & Asoc., Carlos Ott y Carlos Ponce de León, Foster+Partners, pero también subyacen todos los asesores y proveedores que siempre son de primera línea.
La empresa seleccionó como mercado para comenzar su expansión internacional al Uruguay, desembarcando con un proyecto emblemático como Forum Puerto del Buceo, el cuarto Forum de la familia.
Planeamos lanzar en 2014 un nuevo proyecto de porte en Uruguay. Porque esa es nuestra filosofía: cuando pisamos una plaza, llegamos para quedarnos.
Para mejorar como país, pienso que debemos seguir creciendo, priorizando siempre el sistema educativo. Requiere una gran inversión con resultados de muy largo plazo, es cierto, pero solo vamos a poder crecer genuinamente en base al desarrollo de las capacidades de nuestra gente, sino, a lo sumo, podremos disfrutar ocasionalmente de periodos aislados de crecimiento cuando el viento sople a favor”.

(Para contactar a Marcelo Ellenberg hacé clic aquí) 

Autor:
  • “TGLT se convirtió en menos de 10 años en uno de los principales desarrolladores de Argentina, en función de la calidad, diversidad y volumen de su porfolio. Hoy contamos con una cartera de US$ 1.600 millones de VPV (valor potencial de ventas).
    Algunos de los hitos más notables, son la incorporación en 2007 de PDG –una de las más importantes desarrolladoras inmobiliarias de Brasil- como un socio estratégico en la región, y el IPO (Initial Public Offering), que marcó la primera salida a la Bolsa de Valores de Buenos Aires de una empresa luego de 2 años y medio de ausencia de nuevos players. El acceso al mercado de capitales no solo robusteció la estructura, sino que además nos fijó estándares de management realmente sobresalientes.
    TGLT es una compañía que se proyecta a largo plazo. Invertimos por lo tanto en atraer a los mejores profesionales a nuestros equipos, y nos asociamos con las firmas más prestigiosas de cada área de trabajo. En nuestros desarrollos se ven las firmas de M/SG/S/S/S, Álvarez & Asoc., Carlos Ott y Carlos Ponce de León, Foster+Partners, pero también subyacen todos los asesores y proveedores que siempre son de primera línea.
    La empresa seleccionó como mercado para comenzar su expansión internacional al Uruguay, desembarcando con un proyecto emblemático como Forum Puerto del Buceo, el cuarto Forum de la familia.
    Planeamos lanzar en 2014 un nuevo proyecto de porte en Uruguay. Porque esa es nuestra filosofía: cuando pisamos una plaza, llegamos para quedarnos.
    Para mejorar como país, pienso que debemos seguir creciendo, priorizando siempre el sistema educativo. Requiere una gran inversión con resultados de muy largo plazo, es cierto, pero solo vamos a poder crecer genuinamente en base al desarrollo de las capacidades de nuestra gente, sino, a lo sumo, podremos disfrutar ocasionalmente de periodos aislados de crecimiento cuando el viento sople a favor”.

    (Para contactar a Marcelo Ellenberg hacé clic aquí) 

Jue 01/08/2013

Ecolat nos endulza el invierno con su Postre Mousse Crema Irlandesa

Gracias totales a los amigos de Ecolat que nos enviaron este nuevo Mouse de edición limitada, ideal para darnos un dulce gusto. Ximena Lema, gerente de Marketing  de Ecolat Uruguay, sostiene que "se trata de un producto único en el mercado, con una consistencia precisa y textura suave y cremosa".

Autor:
  • Gracias totales a los amigos de Ecolat que nos enviaron este nuevo Mouse de edición limitada, ideal para darnos un dulce gusto. Ximena Lema, gerente de Marketing  de Ecolat Uruguay, sostiene que "se trata de un producto único en el mercado, con una consistencia precisa y textura suave y cremosa".

Jue 01/08/2013

Lo que natura no da y Salamanca no presta... Audap lo complementa con workshops pro inserción laboral

La Asociación Uruguaya de Agencias de Publicidad (Audap) llevó adelante la segunda edición del Workshop Pro Inserción Laboral, un curso de capacitación que ofrece herramientas y conocimientos prácticos a profesionales y universitarios para optimizar su desempeño en el ámbito publicitario. La instancia contó con la participación  de 16 egresados y estudiantes avanzados de licenciaturas en Comunicación Publicitaria, Marketing y Diseño Gráfico de universidades públicas y privadas.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • La Asociación Uruguaya de Agencias de Publicidad (Audap) llevó adelante la segunda edición del Workshop Pro Inserción Laboral, un curso de capacitación que ofrece herramientas y conocimientos prácticos a profesionales y universitarios para optimizar su desempeño en el ámbito publicitario. La instancia contó con la participación  de 16 egresados y estudiantes avanzados de licenciaturas en Comunicación Publicitaria, Marketing y Diseño Gráfico de universidades públicas y privadas.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 01/08/2013

Conaprole se pone la camiseta. El Manya y el Bolso acordaron el patrocinio de la empresa láctea

Los dos equipos “grandes” lucirán en la espalda el logo de Conaprole que se transforma así en main sponsor de ambos clubes. Para la empresa, el patrocinio a los dos equipos grandes del fútbol uruguayo “no es un hecho más” sino que es algo que hacen “como forma de integrar. Queremos colaborar para unir. Desde el respeto al otro. Como fue siempre y como tiene que volver a ser” señala en un comunicado. Pero curiosamente, los dos eternos rivales tienen mucho más en común, al menos en materia de patrocinadores.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Los dos equipos “grandes” lucirán en la espalda el logo de Conaprole que se transforma así en main sponsor de ambos clubes. Para la empresa, el patrocinio a los dos equipos grandes del fútbol uruguayo “no es un hecho más” sino que es algo que hacen “como forma de integrar. Queremos colaborar para unir. Desde el respeto al otro. Como fue siempre y como tiene que volver a ser” señala en un comunicado. Pero curiosamente, los dos eternos rivales tienen mucho más en común, al menos en materia de patrocinadores.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 01/08/2013

SUPERFICIES DE GOLF

(6) Anillo: No todos los campos tienen este anillo, realmente es una prolongación del propio green ya que se emplea la misma variedad de césped y el mantenimiento que se realiza es prácticamente igual. La altura de siega oscila de 4 a 6 mm... seguí leyendo, hacé clic en el título. 

Autor:
  • (6) Anillo: No todos los campos tienen este anillo, realmente es una prolongación del propio green ya que se emplea la misma variedad de césped y el mantenimiento que se realiza es prácticamente igual. La altura de siega oscila de 4 a 6 mm... seguí leyendo, hacé clic en el título. 

Jue 01/08/2013

Seis empresas “desnudaron” sus intenciones para obtener un canal de TDT

Durante gran parte de la jornada, y con transmisión en vivo por el canal de Presidencia de la República, seis empresas aspirantes a los dos canales comerciales de la televisión digital terrestre (TDT) en pugna (los otros tres serán asignados a las empresas que operan los canales de aire 4,10 y 12). Con perfiles e intenciones bien distintas en cuanto a modelos y contenidos, los postulantes tuvieron 30 minutos para “vender” su proyecto ante la Comisión Honoraria Independiente que elevará su informe al Poder Ejecutivo que laudará sobre el tema, tomando en cuenta además otro informe de Ursec que revisará más los aspectos técnicos.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Durante gran parte de la jornada, y con transmisión en vivo por el canal de Presidencia de la República, seis empresas aspirantes a los dos canales comerciales de la televisión digital terrestre (TDT) en pugna (los otros tres serán asignados a las empresas que operan los canales de aire 4,10 y 12). Con perfiles e intenciones bien distintas en cuanto a modelos y contenidos, los postulantes tuvieron 30 minutos para “vender” su proyecto ante la Comisión Honoraria Independiente que elevará su informe al Poder Ejecutivo que laudará sobre el tema, tomando en cuenta además otro informe de Ursec que revisará más los aspectos técnicos.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 01/08/2013

“En Uruguay hace falta más dulce” (Ximena Torres dixit, y por ello sueña en multiplicarse)

Motivada por la tendencia hacia la comida sana y por volver a los productos nobles sin industrialización, surgió La Dulcería, un lugar que se caracteriza porque “les gusta que ocurran cosas”. Y tan heterogéneas como su público son las variedades de productos que podés encontrar en la tienda y que van desde barras de cereales (de las cuales se venden 12 mil por mes), hasta los macarons que son aptos para celíacos o los bombones para diabéticos. Hace dos semanas llegaron los Cronuts (mezcla de croissant y donuts), inventadas por un francés en Nueva York y que están causando sensación localmente.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Motivada por la tendencia hacia la comida sana y por volver a los productos nobles sin industrialización, surgió La Dulcería, un lugar que se caracteriza porque “les gusta que ocurran cosas”. Y tan heterogéneas como su público son las variedades de productos que podés encontrar en la tienda y que van desde barras de cereales (de las cuales se venden 12 mil por mes), hasta los macarons que son aptos para celíacos o los bombones para diabéticos. Hace dos semanas llegaron los Cronuts (mezcla de croissant y donuts), inventadas por un francés en Nueva York y que están causando sensación localmente.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 01/08/2013

Atenti concesionarios… Lo que “ellas” más evalúan a la hora de comprar un automóvil

Hace unos días, el nuevo Fiesta EcoBoost 1.0 L fue elegido globalmente como el “Auto más eficiente para la mujer”, reconocimiento que otorgó un jurado de 18 periodistas femeninas provenientes de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda, ChinaIndia, Sudáfrica y Argentina. Como Uruguay no participó (y no hay especialistas femeninas en el tema), se nos disparó una “compulsa” entre mujeres que manejan en la ciudad, a quienes les presentamos los mismos ítems que fueron evaluados por las prensa. La mayoría respondió que la seguridad,  el diseño exterior y la relación calidad-precio, son las características que más les importan a la hora de evaluar qué auto 0 Km comprar.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Hace unos días, el nuevo Fiesta EcoBoost 1.0 L fue elegido globalmente como el “Auto más eficiente para la mujer”, reconocimiento que otorgó un jurado de 18 periodistas femeninas provenientes de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda, ChinaIndia, Sudáfrica y Argentina. Como Uruguay no participó (y no hay especialistas femeninas en el tema), se nos disparó una “compulsa” entre mujeres que manejan en la ciudad, a quienes les presentamos los mismos ítems que fueron evaluados por las prensa. La mayoría respondió que la seguridad,  el diseño exterior y la relación calidad-precio, son las características que más les importan a la hora de evaluar qué auto 0 Km comprar.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 01/08/2013

Beatriz Greco con 102 chances jugó y ganó un litro de Tentación de Grido... ¡Qué delicia!



(¡Atención ganadores!: a partir de las 16 horas del día, nuestra producción establecerá contacto por email informando los pasos a seguir para acceder a sus premios)

Autor:
  • Beatriz Greco con 102 chances jugó y ganó un litro de Tentación de Grido... ¡Qué delicia!



    (¡Atención ganadores!: a partir de las 16 horas del día, nuestra producción establecerá contacto por email informando los pasos a seguir para acceder a sus premios)

Jue 01/08/2013

Creció 29% pero en promedio la velocidad de conexión a Internet en Uruguay es de 1,7 Mbps

Andrés: “Debo confesar que desde que me mudé a una zona con fibra óptica, navegar y descargar contenido es un placer. Si bien tengo una velocidad de 30 mbps/2 mbps (perdón... HASTA 30 mbps / 2 mbps) y el ‘hasta’ se toma muy literalmente ya que difícilmente supero los 8 mbps / 1 mbps... está más que bien para el uso que le doy.”

Nota completa y comentarios por aquí

Autor:
  • Andrés: “Debo confesar que desde que me mudé a una zona con fibra óptica, navegar y descargar contenido es un placer. Si bien tengo una velocidad de 30 mbps/2 mbps (perdón... HASTA 30 mbps / 2 mbps) y el ‘hasta’ se toma muy literalmente ya que difícilmente supero los 8 mbps / 1 mbps... está más que bien para el uso que le doy.”

    Nota completa y comentarios por aquí