Resultados de la búsqueda

Vie 05/10/2012

Yehuda Amijai, Como la huella de nuestros cuerpos

Como la huella de nuestros cuerpos,
no quedará señal de que estuvimos aquí.
El mundo se clausura a nuestro paso
y la arena, nuevamente, se acomoda.
Ya se avizoran fechas
en las que no estarás más;
vientos que arrastrarán nubes
que no derramarán
sobre nosotros lluvia.
Y tu nombre
en las listas de pasajeros de barcos
y en registros de hoteles
cuyas razones, sólo de oirlas,
hielan el corazón.
Los tres idiomas que conozco,
todos los colores con los que veo y sueño:

Ninguno me ayudará.
El blog de Emma Gunst.

Autor:
  • Como la huella de nuestros cuerpos,
    no quedará señal de que estuvimos aquí.
    El mundo se clausura a nuestro paso
    y la arena, nuevamente, se acomoda.
    Ya se avizoran fechas
    en las que no estarás más;
    vientos que arrastrarán nubes
    que no derramarán
    sobre nosotros lluvia.
    Y tu nombre
    en las listas de pasajeros de barcos
    y en registros de hoteles
    cuyas razones, sólo de oirlas,
    hielan el corazón.
    Los tres idiomas que conozco,
    todos los colores con los que veo y sueño:

    Ninguno me ayudará.
    El blog de Emma Gunst.

Vie 05/10/2012

7.400 extranjeros se instalaron en Uruguay entre 2010 y 2011 pero les cuesta conseguir laburo

De acuerdo a los datos correspondientes al Censo 2011, la cantidad de extranjeros que residen en Uruguay equivale al 2,2% de la población total (unas 74.500 personas). Pero lo curioso es que prácticamente un 10% de ese total vinieron a instalarse en los dos últimos años, según plantea en el informe A Punto realizado por Deloitte, en el que se analizan novedades y tendencias, y en el marco de su servicio de asesoría a los extranjeros que viven aquí. Del total de inmigrantes, casi 1 de cada 4 ingresó al país a partir de 2005. Prácticamente un tercio de los extranjeros provienen de Argentina y algo más de 15% de Brasil. Adicionalmente, existe un significativo porcentaje de población inmigrante nacida en España y en Estados Unidos. Entre aquellos que ingresaron al país en los últimos dos años, alrededor de la mitad son menores de 25 años.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • De acuerdo a los datos correspondientes al Censo 2011, la cantidad de extranjeros que residen en Uruguay equivale al 2,2% de la población total (unas 74.500 personas). Pero lo curioso es que prácticamente un 10% de ese total vinieron a instalarse en los dos últimos años, según plantea en el informe A Punto realizado por Deloitte, en el que se analizan novedades y tendencias, y en el marco de su servicio de asesoría a los extranjeros que viven aquí. Del total de inmigrantes, casi 1 de cada 4 ingresó al país a partir de 2005. Prácticamente un tercio de los extranjeros provienen de Argentina y algo más de 15% de Brasil. Adicionalmente, existe un significativo porcentaje de población inmigrante nacida en España y en Estados Unidos. Entre aquellos que ingresaron al país en los últimos dos años, alrededor de la mitad son menores de 25 años.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Vie 05/10/2012

Las recomendaciones de Google para comunicar en la era digital

(Por Eduardo Aguirre @EduAguirre) La directora general de Google para Latinoamérica explica cómo deben enfrentar las marcas y sus responsables de comunicación los desafíos que plantea esta era tecnológica y llama a encontrar nuevos caminos para lograr objetivos, porque tanto las plataformas de intercambio como la forma de comportarse de los usuarios se han modificado radicalmente. Así, la tecnología es la nueva gran aliada de la creatividad, pero no todos saben cómo aprovechar ese potencial, afirma.

Autor:
  • (Por Eduardo Aguirre @EduAguirre) La directora general de Google para Latinoamérica explica cómo deben enfrentar las marcas y sus responsables de comunicación los desafíos que plantea esta era tecnológica y llama a encontrar nuevos caminos para lograr objetivos, porque tanto las plataformas de intercambio como la forma de comportarse de los usuarios se han modificado radicalmente. Así, la tecnología es la nueva gran aliada de la creatividad, pero no todos saben cómo aprovechar ese potencial, afirma.

Vie 05/10/2012

Mano a mano con Juan Carlos López Mena, candidato a El Empresario del Año 2012

Javier: “Que maestro este López Mena, puso un testaferro para comprar los aviones de Pluna y ahora aparece buscando asociarse por lo cual no tiene ningún compromiso con las deudas, los empleados, etc. Y no creo que los políticos que tenemos no se hayan dado cuenta… uhmmmm”

Nota completa y comentarios acá.

Autor:
  • Javier: “Que maestro este López Mena, puso un testaferro para comprar los aviones de Pluna y ahora aparece buscando asociarse por lo cual no tiene ningún compromiso con las deudas, los empleados, etc. Y no creo que los políticos que tenemos no se hayan dado cuenta… uhmmmm”

    Nota completa y comentarios acá.

Vie 05/10/2012

La campaña agrícola puede salvar al kirchnerismo en 2013 (pero depende del "tiempo" y el "clima")

Hasta hace un par de semanas el kirchnerismo parecía llevar la iniciativa y tener a toda la oposición, cada una en su propia esquina.
Pero algo pasó y el proyecto político hegemónico (quizás demasiado expuesto en la figura de la presidenta) empezó a recibir mandobles de aquí y allá: un cacerolazo, alumnos imberbes que pusieron en aprietos a la mandataria, funcionarios con exabruptos aquí y allá y -por si fuera poco- fuerzas armadas díscolas y en la calle.
Pero se sabe que el kirchnerismo (como el “Roña” Castro) puede parecer “groogy” para resurgir victorioso. Y eso podría pasar en 2013 si el clima meteorológico acompaña la campaña en curso y la “ventana” de tiempo y desgaste se cierra antes de males políticos mayores.
Según el último informe de Nadim Argañaraz y su Iaraf, el valor bruto de la producción agrícola en la campaña 2012-2013 podría llegar a los US$ 42.000 millones, US$ 11.000 más que la anterior.
Así la cosas: el crecimiento de las exportaciones le darían al kirchnerismo US$ 33.000 millones de ventas externas, casi US$ 9.000 millones de divisas adicionales (el “yuyo-soja” casi US$ 7.000 millones). De ese total de dólares que ingresan al país y que el gobierno administra en cuenta gotas, US$ 10.000 quedan en el Estado vía retenciones.
Analiza el Iaraf que:
•  Si la cosecha y los precios se mantienen en estos niveles, la producción agrícola aportaría una cantidad de dólares que aliviaría significativamente al gobierno. En efecto, le permitiría no hacer uso de reservas para el fondo de desendeudamiento, algo claramente importante.
¿Llegarán a tiempo los dólares para cerrar la crisis económica y política del kirchnerismo?  Hagan sus apuestas, señores…

Autor:
  • Hasta hace un par de semanas el kirchnerismo parecía llevar la iniciativa y tener a toda la oposición, cada una en su propia esquina.
    Pero algo pasó y el proyecto político hegemónico (quizás demasiado expuesto en la figura de la presidenta) empezó a recibir mandobles de aquí y allá: un cacerolazo, alumnos imberbes que pusieron en aprietos a la mandataria, funcionarios con exabruptos aquí y allá y -por si fuera poco- fuerzas armadas díscolas y en la calle.
    Pero se sabe que el kirchnerismo (como el “Roña” Castro) puede parecer “groogy” para resurgir victorioso. Y eso podría pasar en 2013 si el clima meteorológico acompaña la campaña en curso y la “ventana” de tiempo y desgaste se cierra antes de males políticos mayores.
    Según el último informe de Nadim Argañaraz y su Iaraf, el valor bruto de la producción agrícola en la campaña 2012-2013 podría llegar a los US$ 42.000 millones, US$ 11.000 más que la anterior.
    Así la cosas: el crecimiento de las exportaciones le darían al kirchnerismo US$ 33.000 millones de ventas externas, casi US$ 9.000 millones de divisas adicionales (el “yuyo-soja” casi US$ 7.000 millones). De ese total de dólares que ingresan al país y que el gobierno administra en cuenta gotas, US$ 10.000 quedan en el Estado vía retenciones.
    Analiza el Iaraf que:
    •  Si la cosecha y los precios se mantienen en estos niveles, la producción agrícola aportaría una cantidad de dólares que aliviaría significativamente al gobierno. En efecto, le permitiría no hacer uso de reservas para el fondo de desendeudamiento, algo claramente importante.
    ¿Llegarán a tiempo los dólares para cerrar la crisis económica y política del kirchnerismo?  Hagan sus apuestas, señores…

Lun 08/10/2012

Rodrigo Gaya

Rodrigo Gaya 

Fecha de Nacimiento: 01/04/1983
Edad: 29 años
Tiempo que lleva en el cargo: 5 años
Hincha de: de los que buscan superarse, los humildes, del Bolso y los buenos vinos
Hobby: Los desafíos creativos, el deporte también, futbol más que nada
Un lugar en el mundo: Uruguay
 
Autor:
  • Rodrigo Gaya 

    Fecha de Nacimiento: 01/04/1983
    Edad: 29 años
    Tiempo que lleva en el cargo: 5 años
    Hincha de: de los que buscan superarse, los humildes, del Bolso y los buenos vinos
    Hobby: Los desafíos creativos, el deporte también, futbol más que nada
    Un lugar en el mundo: Uruguay
     
Lun 08/10/2012

Rodrigo Gaya

“SEG Ingenieria es una empresa  Uruguaya, iniciada por tres amigos con una filosofía del trabajo, la honestidad, mente abierta y libre de prejuicios. SEG Ingenieria es una forma diferente de ver las mismas cosas; que busca lograr en sus clientes un mejor aprovechamiento de los recursos mejorando la eficiencia de los procesos que los emplean. Es una propuesta que incorpora a las organizaciones una metodología de trabajo replicable, con un objetivo sustentable y donde los beneficios de los proyectos ejecutados son el reconocimiento”.

Autor:
  • “SEG Ingenieria es una empresa  Uruguaya, iniciada por tres amigos con una filosofía del trabajo, la honestidad, mente abierta y libre de prejuicios. SEG Ingenieria es una forma diferente de ver las mismas cosas; que busca lograr en sus clientes un mejor aprovechamiento de los recursos mejorando la eficiencia de los procesos que los emplean. Es una propuesta que incorpora a las organizaciones una metodología de trabajo replicable, con un objetivo sustentable y donde los beneficios de los proyectos ejecutados son el reconocimiento”.

Lun 08/10/2012

Unilever selecciona a Grupo Básicos para proyecto regional

Luego de realizar un pitch regional entre las agencias más destacadas de comunicación en el PDV (punto de venta), Unilever seleccionó a la argentina Grupo Básicos para desarrollar un  ambicioso proyecto de Visibilidad, en los canales tradicionales y de pequeños supermercados. La cobertura del proyecto abarcará los mercados desde México hasta Argentina e incluso estará disponible para el resto del mundo.

Autor:
  • Luego de realizar un pitch regional entre las agencias más destacadas de comunicación en el PDV (punto de venta), Unilever seleccionó a la argentina Grupo Básicos para desarrollar un  ambicioso proyecto de Visibilidad, en los canales tradicionales y de pequeños supermercados. La cobertura del proyecto abarcará los mercados desde México hasta Argentina e incluso estará disponible para el resto del mundo.

Lun 08/10/2012

Tenemos una espectacular funda para tu laptop de Lincoln´s

Los amigos de Lincoln's nos enviaron una funda para laptop que sortearemos entre todos los lectores de InfoNegocios que nos cuenten aquí, qué producto de la línea de uso personal de la marca le gusta más. Si necesitás una ayudita para elegirlo te invitamos a visitar la web de la empresa aquí.

Autor:
  • Los amigos de Lincoln's nos enviaron una funda para laptop que sortearemos entre todos los lectores de InfoNegocios que nos cuenten aquí, qué producto de la línea de uso personal de la marca le gusta más. Si necesitás una ayudita para elegirlo te invitamos a visitar la web de la empresa aquí.

Lun 08/10/2012

Viernes 12 y sábado 13, entre las 21 y la 1 de la mañana, tendrá lugar una nueva edición de la Oktober Conrad Fest, en el Salón Punta del Este de Conrad Punta del Este Resort & Casino. Más de 20 marcas de Alemania, Inglaterra, Bélgica, México, Argentina, Estados Unidos, España, Rusia, Brasil y Uruguay presentarán sus cervezas. La entrada cuesta US$ 45 (incluye jarra de degustación) si la compras en la boletería del Conrad. En Red UTS cuesta US$ 49.

Autor:
  • Viernes 12 y sábado 13, entre las 21 y la 1 de la mañana, tendrá lugar una nueva edición de la Oktober Conrad Fest, en el Salón Punta del Este de Conrad Punta del Este Resort & Casino. Más de 20 marcas de Alemania, Inglaterra, Bélgica, México, Argentina, Estados Unidos, España, Rusia, Brasil y Uruguay presentarán sus cervezas. La entrada cuesta US$ 45 (incluye jarra de degustación) si la compras en la boletería del Conrad. En Red UTS cuesta US$ 49.