¿Cuál es el objetivo principal que tienen como equipo dentro de la empresa?
Nuestro objetivo principal como equipo es acompañar e impulsar a nuestros colaboradores, porque creemos que cuando una persona crece, también lo hace la empresa y en consecuencia, toda la sociedad. Cada uniforme que se viste representa a una familia y garantiza un empleo digno, capacitación continua, estabilidad y oportunidades de futuro es la base de nuestro propósito. Apostamos a que cada colaborador se sienta respaldado, valorado y motivado para dar lo mejor de sí.
Desde ese compromiso humano nace también nuestro servicio hacia los clientes. Nos proponemos ser un socio estratégico en seguridad y limpieza, capaces de anticiparnos a los riesgos y asegurar la continuidad de sus operaciones. Lo hacemos con equipos profesionales, preparados y en constante aprendizaje, pero sobre todo con personas que trabajan con vocación, responsabilidad y respeto.
Creemos en la importancia de proteger lo más valioso: primero a las personas, luego a los activos y finalmente a la operación. Por eso nuestro esfuerzo está en generar un entorno seguro, estable y confiable para todos los actores involucrados: colaboradores, clientes, proveedores y toda la sociedad.
En resumen, nuestro objetivo como equipo es doble y complementario: desarrollar a quienes integran nuestra familia laboral y a través de ellos, brindar un servicio de excelencia que garantice la confianza de nuestros clientes. Así logramos el equilibrio entre crecimiento humano, calidad profesional y compromiso social.
José Silveira, Colaborado / Nadia Vico, Colaboradora
¿Cómo es un día típico para ustedes?
Un día típico en la empresa se vive en 24 horas, porque arranca con nuestros guardias, limpiadores y supervisores nocturnos atentos a cada servicio. Sus reportes iniciales marcan el pulso de la jornada y permiten que al amanecer se haga un repaso de novedades para organizar lo que sigue.
Durante la mañana, cada área entra en acción: los equipos de coordinación planifican tareas, los administrativos avanzan con trámites y vencimientos, y los Sub Gerentes acompañan a nuestros colaboradores en los servicios. A esa misma hora, nuestros colaboradores ya están en supermercados, hospitales, obras o edificios, cumpliendo su labor con compromiso y dedicación.
La tarde combina recorridas en el terreno, reuniones con clientes y capacitaciones internas, mientras en oficinas se cierran acuerdos, se gestionan recursos y se resuelven imprevistos. Siempre buscamos el espacio para la cercanía: el mate compartido, una charla rápida o un gesto de apoyo que recuerda que no somos solo compañeros de trabajo, sino un equipo unido.
El cierre del día incluye la consolidación de reportes y la preparación de la jornada siguiente, con la certeza de que, apenas caiga la noche, otra vez estarán nuestros guardias, limpiadores y supervisores retomando la posta. Así, las 24 horas se hilvanan en una continuidad donde cada persona, desde su rol, es parte fundamental del funcionamiento diario.
Daniel Cervini, Presidente
¿Qué es lo que más disfrutan de trabajar juntos?
Lo que más disfrutamos es el compañerismo y la confianza que nos brindamos entre todos. Saber que siempre hay alguien dispuesto a dar una mano, a acompañar en cada desafío, nos hace sentir respaldados y valorados. Esa sensación de apoyo mutuo es lo que convierte al trabajo en algo más que una obligación: lo transforma en pertenencia.
Nos enorgullece también poder brindar a nuestros colaboradores respaldo real en sus necesidades: desde la capacitación y el crecimiento personal, hasta la estabilidad para sus familias. Esa es nuestra prioridad. Y luego, como consecuencia de ese compromiso humano, llega la satisfacción de ver a los clientes tranquilos y confiados gracias al servicio que prestamos.
A esto se suman los pequeños momentos que hacen la diferencia: la recorrida de saludos en las oficinas, una broma compartida, un abrazo o una mirada cómplice. Son instantes que alivian el día y nos recuerdan que somos un equipo trabajando juntos.
Lo disfrutamos porque sabemos que crecer como personas y como equipo es lo que nos permite servir mejor, logrando que tanto los colaboradores como los clientes sientan seguridad y confianza en cada paso.
Maria del Carmen Flores, Directora de Mística (izquierda) / María Cervini Flores, Directora
¿Qué desafíos enfrentan y cómo los abordan como equipo?
En nuestro trabajo, los desafíos son parte de cada día. La seguridad y la limpieza son actividades dinámicas y en oportunidades impredecibles: no existen dos jornadas iguales y siempre puede aparecer un riesgo nuevo o una situación inesperada. Eso nos exige estar alerta permanentemente, evitando la rutina o la complacencia, porque un solo instante de descuido puede marcar la diferencia.
Para enfrentarlo, la clave está en nuestros colaboradores. Les damos respaldo con capacitación constante, repasos de protocolos y análisis de casos reales, al tiempo que los supervisores realizan recorridas y visitas sorpresa para mantener la atención activa. Creamos así una cultura de mejora continua y de 'siempre alerta'.
Otro gran desafío es la gestión de crisis, donde importa tanto la calma como la rapidez. Lo abordamos con protocolos claros y comunicación fluida entre todos: desde el guardia en su puesto hasta la supervisión y el monitoreo. Cada uno sabe cuál es su rol en una emergencia y la práctica constante nos permite reaccionar coordinados y efectivos, minimizando riesgos y recuperando la normalidad lo antes posible.
También enfrentamos retos vinculados a los nuevos proyectos y áreas de servicio. Muchas veces implican terrenos desconocidos, y allí la respuesta es aprender, capacitarnos y apoyarnos en la experiencia colectiva para salir adelante. No hay desafío que se resuelva en soledad: nos reunimos, evaluamos alternativas y elegimos siempre la mejor opción para el colaborador, la empresa y el cliente.
A todo esto se suma un reto mayor: mantener viva y en crecimiento una Empresa familiar y 100% uruguaya. En un mercado competitivo, nuestro diferencial está en lo que nos hace únicos: la confianza y la cercanía. Confianza con nuestros colaboradores, que saben que cuentan con respaldo real para sus necesidades, y cercanía con los clientes, que encuentran en nosotros un socio estratégico y humano.
Este camino también nos exige sostener y ampliar nuestras certificaciones y servicios basados en tecnología. Desde 2008 trabajamos con sistemas de gestión de calidad, contamos actualmente con cinco certificaciones internacionales ISO y una sexta en proceso de culminar. Este esfuerzo garantiza estándares de calidad, eficiencia energética y digitalización en nuestros procesos y servicios, manteniendo a la empresa en la vanguardia.
Finalmente, un desafío constante es mantener la unidad del equipo a pesar de las presiones del día a día. Lo logramos trabajando con respeto, reconociendo el esfuerzo de cada persona y recordando que lo más valioso de nuestra Empresa son las familias que están detrás de cada uniforme.
En resumen, cada día trae sus propios retos, pero lo que nos permite superarlos es siempre lo mismo: un equipo que aprende, se apoya y responde unido, sosteniendo con orgullo una Empresa familiar uruguaya cuya fuerza está en la confianza y la cercanía.
Rosario Cervini Flores, Gerente General
¿Hay alguna anécdota o recuerdo que represente su espíritu de equipo?
Hay experiencias que muestran mejor que cualquier manual lo que significa nuestro equipo. Una madrugada, en una de las obras, un colaborador detectó un intento de intrusión y activó de inmediato el protocolo de emergencia. El supervisor, lejos de limitarse a llamar a la policía, coordinó a los demás puestos cercanos y en minutos se formó una cadena de comunicación con todos los colaboradores y el Centro de Monitoreo. Los intrusos huyeron, y lo que quedó grabado no fue solo que se evitó un robo, sino que la confianza, la coordinación y la solidaridad son nuestra verdadera fortaleza.
Lo mismo sentimos cuando nos tocó 'hacer que las cosas pasen' en circunstancias que parecían imposibles: recuperar dinero, obtener un certificado o firmar acuerdos. También cuando levantamos en tiempo récord servicios tan complejos como el de las vías férreas o la subgerencia del este, trabajando prácticamente día y noche, con esfuerzo y compromiso compartido.
Pero nuestro espíritu de equipo no está solo en las emergencias o en los grandes hitos, sino también en lo cotidiano: en el que llega primero y deja el agua caliente lista para todos, en la broma que arranca una carcajada en la oficina, o en la capacidad de seguir trabajando con una sonrisa incluso en momentos de crisis.
Esa suma de experiencias refleja cómo entendemos nuestro rol: no somos meros vigilantes o limpiadores, sino un socio estratégico para nuestros clientes y un sostén para nuestras familias y comunidad. Nos mueve garantizar la continuidad de las operaciones, cuidar a las Personas, acompañar y capacitar a nuestros colaboradores, y ser un pilar de confianza para todos los que confían en nosotros.
En definitiva, nuestro espíritu de equipo se resume en una certeza: cuando trabajamos juntos, nada es imposible.
Jose Araque, Gerente de Operaciones de Centinela Vigilancia / Leandro Mondo, Gerente de Operaciones de Natur Limpieza
¿Cómo celebran los logros o las metas cumplidas?
En nuestra empresa, los logros nunca pasan desapercibidos. Cuando alguien hace las cosas bien, se reconoce en público, porque creemos que la felicitación abierta no solo regocija al colaborador homenajeado, sino que también motiva a los demás. Y cuando algo no sale como esperábamos, lo abordamos con análisis y aprendizaje, buscando oportunidades de mejora en lugar de culpas.
Las celebraciones tienen muchas formas: un mensaje de agradecimiento en los grupos, un reconocimiento en las reuniones semanales, un premio, un mate compartido o un espacio de diálogo por fuera de la rutina. Siempre buscamos que cada persona sienta que su esfuerzo cuenta.
También hay momentos especiales en los que brindamos, encendemos una vela en señal de gratitud o compartimos una comida. Para muchos, celebrar también significa hacerlo en familia o con amigos, alrededor de un buen fuego, porque lo que logramos en el trabajo trasciende a nuestro entorno cercano.
En capacitación, cada curso aprobado y cada meta alcanzada se celebra con orgullo: entregar las notas a los alumnos y recibir su agradecimiento se ha convertido en un ritual en sí mismo.
En definitiva, celebramos reconociendo y compartiendo, porque entendemos que cada logro es conjunto y cada colaborador merece sentir que su esfuerzo transforma la empresa y la vida de todos.
Diego Pintos, Gerente de Tecnología
¿Qué significa para ustedes representar a su Empresa en esta sección?
Para nosotros, representar a CENTINELA Seguridad, NATUR Limpieza y a Grupo Cervini en esta sección es un orgullo profundo y una gran responsabilidad. No se trata solo de mostrar un trabajo bien hecho, sino de ser embajadores de una historia construida con esfuerzo, confianza y compromiso, y de un futuro que seguimos escribiendo juntos.
Cada vez que nos ponemos el uniforme o asumimos una tarea, sabemos que estamos representando mucho más que una función: estamos llevando adelante la misión de proteger personas, bienes y comunidades, respaldados por una empresa familiar, 100% uruguaya, que confía en nosotros y nos impulsa a crecer.
Es también la oportunidad de contar quiénes somos realmente: un equipo diverso, cercano y profesional, que celebra sus logros, aprende de sus desafíos y se motiva con la certeza de que lo que hace impacta en la vida de muchos. Representar a la empresa significa vivir sus valores con coherencia: trabajar con dedicación, compartir experiencias, aprender cada día y poner los dones personales al servicio del otro.
En definitiva, estar aquí es sentirnos parte de algo más grande que nosotros mismos: un equipo de colaboradores y clientes unidos por la confianza, que construye presente y futuro con orgullo, responsabilidad y vocación de servicio.
En cada respuesta hay algo en común: somos una empresa que pone a la persona en el centro. Primero a nuestros colaboradores y sus familias, luego a nuestros clientes, siempre con la confianza y la cercanía como valores fundamentales. Esa es la fuerza que nos permitió crecer como una de las empresas familiares más grandes y reconocidas de Uruguay, y la que nos seguirá guiando hacia el futuro.
Luis Fletcher, Sub Gerente / Dr. Martín Soca, Abogado
Tu opinión enriquece este artículo: