La campaña agrícola puede salvar al kirchnerismo en 2013 (pero depende del "tiempo" y el "clima")

Hasta hace un par de semanas el kirchnerismo parecía llevar la iniciativa y tener a toda la oposición, cada una en su propia esquina.
Pero algo pasó y el proyecto político hegemónico (quizás demasiado expuesto en la figura de la presidenta) empezó a recibir mandobles de aquí y allá: un cacerolazo, alumnos imberbes que pusieron en aprietos a la mandataria, funcionarios con exabruptos aquí y allá y -por si fuera poco- fuerzas armadas díscolas y en la calle.
Pero se sabe que el kirchnerismo (como el “Roña” Castro) puede parecer “groogy” para resurgir victorioso. Y eso podría pasar en 2013 si el clima meteorológico acompaña la campaña en curso y la “ventana” de tiempo y desgaste se cierra antes de males políticos mayores.
Según el último informe de Nadim Argañaraz y su Iaraf, el valor bruto de la producción agrícola en la campaña 2012-2013 podría llegar a los US$ 42.000 millones, US$ 11.000 más que la anterior.
Así la cosas: el crecimiento de las exportaciones le darían al kirchnerismo US$ 33.000 millones de ventas externas, casi US$ 9.000 millones de divisas adicionales (el “yuyo-soja” casi US$ 7.000 millones). De ese total de dólares que ingresan al país y que el gobierno administra en cuenta gotas, US$ 10.000 quedan en el Estado vía retenciones.
Analiza el Iaraf que:
•  Si la cosecha y los precios se mantienen en estos niveles, la producción agrícola aportaría una cantidad de dólares que aliviaría significativamente al gobierno. En efecto, le permitiría no hacer uso de reservas para el fondo de desendeudamiento, algo claramente importante.
¿Llegarán a tiempo los dólares para cerrar la crisis económica y política del kirchnerismo?  Hagan sus apuestas, señores…

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.